Información General: INFO-01

Selección de jueces amenaza
con convertirse en escándalo

Archivo El Litoral. POCO TRANSPARENTE. El vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios para la Justicia, Luis María Cabral, se quejó por la adulteración de resultados en un concurso.

Polémico concurso para ocupar el juzgado federal número 12. Aprobaron predictamen para designar un nuevo juez federal. El cargo lo ocuparía un magistrado que sacó 28 puntos sobre 100 en examen de oposición.


La posibilidad de que las propuestas para designar jueces para cubrir cargos vacantes se convierta en un escándalo en el Consejo de la Magistratura fue admitida tácitamente por el vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios para la Justicia, Luis María Cabral.

En diálogo con Télam, el magistrado, si bien se excusó se utilizar el término "escándalo", admitió que determinadas propuestas generan "incredulidad sobre la transparencia" de los concursos lo que "le quita legitimidad a una eventual designación que debe estar fundada en la valoración de la oposición que el jurado efectúa de la prueba".

Cabral fue consultado sobre la terna que la comisión de selección elevará al pleno del Consejo de la Magistratura para cubrir la vacante que el ex juez Carlos Branca dejó en el juzgado federal 12 y que lleva en su primer término al juez de instrucción Sergio Torres, quien sacó 28 puntos (sobre un total de 100) en el examen de oposición.

"Se abre una polémica acerca de la validez de un sistema que, basado en un concurso de antecedentes y oposición, se aparta de los resultados del jurado designado a tal efecto para establecer un orden diverso", dijo Cabral.

De esa manera el juez hizo referencia a que la calificación de Torres fue posteriormente corregida por dos consejeros otorgándosele casi 40 puntos más, lo que le posibilitó encabezar la terna que la comisión de selección le propondrá al plenario del cuerpo para su aprobación y posterior envío al Poder Ejecutivo.

Sin eufemismos el vicepresidente de la Asociación de Magistrados -e integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nueve- admitió que la situación "le hace un flaco favor a la transparencia que pretende obtener el sistema instaurado por la reforma constitucional de 1994" para la selección de jueces.

"Profundo malestar"


Por ese motivo expresó su "profundo malestar" ante "resoluciones que desvirtúan el concurso al que los aspirantes a magistrados se presentaron" ya que "si se alteran los resultados de los jurados se pone en duda la legitimidad de algún aspirante incluido de esa manera en la terna".

La polémica surgió cuando Torres fue sometido a un examen (por un jurado integrado por un juez, un abogado y un docente universitario) y obtuvo menos de 30 puntos pero luego esa calificación fue corregida por el Consejo que la elevó a casi 70, lo que lo ubicó en el primer lugar de la terna cuya aprobación se elevará al plenario del cuerpo.

"Cuando las conclusiones del jurado son alteradas sustancialmente por el Consejo, los concursantes dejan de tener reglas claras y de ser objetivamente calificados, en pie de igualdad, por un mismo corrector", sostuvo Cabral al tiempo que añadió que "comprendería la anulación -con fundamentos explícitos- de un concurso, pero no la modificación de sus conclusiones".

El magistrado insistió en que su postura no apunta a "objetar las facultades del Consejo para excluir de la terna, fundadamente, a un concursante; sino de la posibilidad de la alteración global del resultado incluyendo a uno cuya idoneidad no ha sido resultado de la valoración de su prueba por el jurado".

Anteayer, la comisión de selección resolvió por estrecha mayoría (cinco votos contra cuatro) elevar al plenario la terna (encabezada por Torres) para cubrir la vacante del juzgado federal 12; pese a que otro postulante -el secretario de Cámara Pablo Jantus- había obtenido 90 puntos en esa calificación.

Cabral reiteró finalmente que sus apreciaciones "no son un reproche a quien fue colocado en primer término sino una crítica a la metodología para alterar el resultado del jurado". (Télam)