Quilmes perdió pero igual clasificó
Gimnasia de Concepción del Uruguay le pegó un susto grande. Los cerveceros lograron el pasaporte con mucha angustia. Gimnasia hizo lo imposible pero no le alcanzó. Hoy juegan Instituto y Banfield.
Quilmes, con una actitud muy mezquina, clasificó anoche a las finales por el ascenso directo a primera división, pese a perder 1-0 como local frente a un ordenado Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, en el partido de vuelta de las semifinales del torneo de la Primera B Nacional.
El gol de Alfredo Grelak, de tiro penal, a los 30 minutos de la segunda parte no le alcanzó al conjunto entrerriano, que había perdido 1-0 en el encuentro de ida, ya que Quilmes había cosechado un mejor coeficiente de puntos durante la fase regular del certamen, que lo favorece en caso de igualdad en puntos y goles.
Pese a todos los pronósticos, Quilmes, el gran candidato a quedarse con la llave, fue desde el inicio un equipo demasiado cauteloso, que pareció conformarse con la ventaja obtenida seis días atrás, en su visita a Concepción del Uruguay.
Adrián Giampietri no apareció nunca y el equipo sureño fue una sombra, ya que el talentoso pero intermitente volante jamás "alimentó" con buenos pases la voracidad goleadora de un bien controlado Gabriel Bordi, quien se cansó de correr pelotazos sin destino que enviaban los defensores quilmeños.
Por su parte, Gimnasia fue mucho más ordenado, y como resultado de esa prolijidad se convirtió en el principal protagonista de los primeros 45 minutos; pero su falta de resolución en la ofensiva lo privó de llevarse una merecida victoria parcial.
Es que el local dio muchas ventajas en la defensa, más aún luego de la salida del zaguero Fabio Schiavi por una lesión, y entonces los entrerrianos aprovecharon para preocupar sin lastimar a Marcelo Elizaga.
Tan poco fue lo que aportó Giampietri en la parte inicial que Rivoira decidió reemplazarlo por Luciano Mazzina, al comenzar el segundo tiempo.
Esa modificación le aportó más recuperación a Quilmes, que pareció dispuesto a abandonar esa postura conservadora que había mostrado en el primer período.
Pero ese cambio fue sólo una sensación que jamás se convirtió en algo palpable, ya que la actitud siguió siendo la misma y nunca dejó de ser un equipo timorato y conformista con el empate.
En tanto, los dirigidos por Carlos Roldán siguieron siendo más ambiciosos y de esa forma pudieron llegar a desnivelar el marcador, cuando Lautaro Trullet le cometió una grosera infracción a Leonardo Iglesias dentro del área, la cual obligó al árbitro Juan Pablo Pompei a sancionar el correspondiente penal.
El ex Quilmes Alfredo Grelak se encargó de traducir la pena máxima en gol a los 30' y cargó de emoción y dramatismo el último cuarto de hora del encuentro.
Pero Gimnasia, que se quedó con diez jugadores por la expulsión de Hernán Orcellet, siguió siendo inocuo a la hora de inquietar a Elizaga, mientras que Quilmes prefirió cuidar el resultado y apostó todas sus fichas a tener el control del balón y agrupar bien su defensa hasta el pitazo final y salvador de Pompei.
Instituto de Córdoba, el equipo que obtuvo mejor porcentaje de puntos en la primera etapa de la temporada, recibirá hoy a Banfield en el cotejo desquite por las semifinales de la Primera B Nacional de fútbol, con la posibilidad de acceder a la final con sólo igualar.
El cotejo se jugará desde las 19.05, en el estadio de Instituto, y tendrá como árbitro a Rafael Furchi.
Las probables formaciones serán las siguientes: Instituto: Klimowicz; Moyano, Brusco, Smigiel y Barrionuevo; Cervera, Priotti o Risio y Carlos Sánchez; Antuña; Amato y Jiménez. DT: Gerardo Martino.
Banfield: Lucchetti; A. González, Sanguinetti y Fonseca; Santa Cruz, Del Río, Raposo, José Luis Sánchez y Mazzucco; Leeb y Forestello. DT: Ramón Ponce.
Nueva Chicago y Almirante Brown de Arrecifes avanzaron ayer a la segunda fase del Torneo Reducido de la Primera B Nacional de la AFA en que se disputa el segundo ascenso a la primera división.
Nueva Chicago, con gol de cabeza de Juan Manuel Herbella a los 19 minutos del primer tiempo, logró el pase en su estadio de Mataderos al derrotar por 1-0 a San Martín de San Juan, con el que había empatado 2-2 el partido de ida, el domingo pasado.
Almirante Brown consiguió su pase como visitante, al empatar 0-0 en la cancha de Lanús ante Arsenal de Sarandí, al que había batido el jueves 19 por 1-0 en el estadio municipal de Arrecifes.
Chicago y Almirante Brown de Arrecifes se unieron al ya clasificado Central Córdoba de Rosario, que el jueves logró su pase ante Racing de Córdoba, con el que perdió 1-2 el desquite pero antes había logrado ventaja decisiva al ganar el juego de ida por 4-0.
El cuarto clasificado se definirá hoy cuando se enfrenten en Mendoza el local San Martín y Platense, que jugarán a las órdenes del árbitro Hugo Cordero, a partir de las 19.
Platense podrá clasificarse con sólo empatar, ya que ganó 1-0 el partido de ida, pero los mendocinos se clasificarán ganando, aunque sea por diferencia mínima pues en ese caso harían valer su mejor colocación en las tablas de la fase regular (los mendocinos fueron cuartos en el Interior y los "calamares" quintos en la zona metropolitana).
A estos equipos se unirán en la segunda fase los perdedores de las series Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay y el que quede de Instituto de Córdoba-Banfield correspondientes a la fase inicial del cuadrangular final por el primer ascenso a Primera.
Con una notable reacción cuando estaba 2 goles abajo en el tanteador, Gimnasia y Esgrima logró anoche en La Plata un meritorio empate 2 a 2 frente a Vélez Sarsfield en otro de los cotejos adelantados de la 14ta. fecha del Clausura.
Vélez se había puesto en ventaja con dos goles de Federico Domínguez, el segundo de penal, en la primera etapa, mientras que Mariano Messera y Leandro Cufré anotaron para el Lobo platense.
Gimnasia: Hernando; Sanguinetti, San Esteban, Zaniratto, Cufré; Pautasso, Scotti, Dueña, Fernández; Messera; Sava. Director técnico: Carlos Griguol.
Vélez: Leyenda; Ladino, Méndez, Crosa, Eduardo Domínguez; Buján, Cubero, Federico Domínguez; Camps; Castillo y Darío Husain. Director técnico: Carlos Compagnucci.
Goles: en el primer tiempo, a los 12 y 17 min. Federico Domínguez (V) el segundo de penal, y 38 min. Messera (G); en el segundo tiempo, 20 min. Cufré (G).
Cambios: en el segundo tiempo, a los 12 min. Gatti por Fernández (G), 27 min. Casado por Buján (V), 31 min. Madrid por Pautasso (G) y 45 min. Pellegrino por Méndez (V).
Cancha: Gimnasia y Esgrima.
Árbitro: Angel Sánchez.