Deportes: DEPO-02

Cristian Castillo vuelve a Colón


Archivo/Pardo. Magia de potrero. El retorno de Cristian Gastón Castillo ilusiona a los hinchas de Colón. Cuando se fue a River era ídolo.

Es el primer refuerzo que le arriman los dirigentes a Fossati. El ídolo sabalero firmó anoche. Llega a préstamo por un año y con opción. Se fue hoy a Buenos Aires y mañana viaja a Punta del Este.


Desde el mismo momento que se fue de Colón siempre estuvo volviendo. Es que acá realmente "explotó" como jugador de fútbol con la camiseta de Colón. Y fue así, a fuerza de tacos, gambetas, goles y rabonas, que se metió en el corazón de todos y cada uno de los hinchas de Colón.

Aquel pibe desconocido, que vino de Atlanta, se fue haciendo conocido y famoso de la mano de "Pancho" Ferraro como entrenador. Y al momento de emigrar, su transferencia le dejó a Colón una excelente suma de dinero.

Lamentablemente en River no tuvo las posibilidades ni la continuidad necesarias. En algún momento, aunque estuvo muy pocos minutos en campo, mantuvo un respetable promedio de gol. Pero luego los técnicos lo fueron relegando, incluso hasta ni siquiera lo tuvieron en cuenta para la reserva.

Con el pase en su poder, tal como alguna vez dijo no a una jugosa oferta de Portugal, ahora decidió priorizar lo deportivo por sobre la plata. "Quiero jugar y quiero jugar en Colón. Necesito volver a Colón, hacer una gran temporada y después sí pensar en España". Lo concreto es que anoche, después de reunirse con los dirigentes sabaleros, llegó a un acuerdo: firmó por un año en calidad de préstamo y con una opción de compra a favor de Colón.

Esta mañana tomó el vuelo desde Sauce Viejo a Buenos Aires. "Busco algo de ropa, saludo a mis viejos y me voy urgente a Punta del Este. No quiero perder más tiempo", dijo Cristian Castillo al pasar, entre uno y otro autógrafo. Otro de los últimos ídolos de Colón volvió. En realidad, no volvió...es que nunca se fue.

"Es punta punta"


Esta mañana, en la tranquilidad del Posta del Lago, el entrenador de Colón se enteró del fichaje de Castillo a través de El Litoral.

"Estaba esperando la llamada de los directivos para alguna confirmación pero agradezco que ustedes me tranquilicen con esto que considero es una muy buena noticia.

¿Qué es Castillo?: un punta punta, para jugar bien arriba, en los metros finales, donde le duelen a las defensas rivales", dijo Jorge Fossati.

Cuesta un "Perú"


Al cierre de la presente edición estaba casi descartada la posibilidad para que el peruano Juan Pajuelo se ponga la camiseta de Colón en la temporada 2001-2002. Por este motivo, además del zaguero chileno Pedro Reyes, los dirigentes sabaleros comenzaban a manejar otros nombres y otras alternativas: surgió la posibilidad de un zaguero uruguayo que conoce muy bien el técnico Jorge Fossati y también la posibilidad de un marcador central paraguayo. En ambos casos, por ahora, no trascendieron los nombres.

Es realmente evidente el malestar que existe en la dirigencia sabalera para con Ronald Baroni, representante del jugador peruano que mantuvo las conversaciones preliminares con los dirigentes de Colón, fundamentalmente se pudo percibir el fin de semana que pasó aquí en la ciudad de Santa Fe.

Los dirigentes sabaleros sabían que competían con un San Lorenzo que iba a seducir al peruano con argumentos evidentes: último campeón del fútbol argentino, clasificado para la Copa Libertadores y la Mercosur.

Por contrapartida, Santa Fe le ofrecía la solidez económica y la posibilidad de comprar el 25 por ciento del pase del peruano. Cuando estaba casi todo "cerrado", el representante del jugador desapareció de todos los lugares y es un hecho que firmará en las próximas horas para San Lorenzo de Almagro.

Reyes igual


Ahora que se descarta la posibilidad de Pajuelo, surgieron dos alternativas: un paraguayo que juega de stopper por izquierda, a quien Fossati conoce a la perfección (admitió que no lo dirigió cuando sacó campeón a Cerro Porteño) y la de un uruguayo de Danubio que se llama Máximo Lucca, por quien Colón pidió cotización y realmente la misma fue muy alta, con lo cual establecieron un impasse.

Igualmente lo del defensor chileno Reyes es prioridad de todos modos. El capitán del seleccionado trasandino está en Colombia, su pase pertenece a la Auxerre de Francia y tiene muchos deseos de jugar en la Argentina.

Amistosos


Colón estaba jugando esta tarde un nuevo amistoso con Bella Vista de Uruguay en las canchas del mismo hotel donde concentra el plantel de Fossati.

El sábado, para cerrar el trabajo en Punta del Este, los sabaleros volverán a jugar frente al Deportivo Maldonado. Luego, en Argentina, los dirigentes ya saben cuáles son las fechas que quiere el DT para completar la agenda de partidos previos al inicio del campeonato.

Por Migliónico


Los dirigentes de Colón realizaron en las últimas horas una oferta concreta a los dirigentes de Danubio por el pase de Gabriel Migliónico.

Como se sabe, la "Gaviota" estuvo en Danubio con Fossati y ahora en el último torneo pasó a préstamo a Fénix donde le fue muy bien en cuanto a la capacidad goleadora.

"La ventaja que tenemos con Migliónico es que puede jugar de punta y también tirarse atrás para volantear como enganche. Y por las dudas aclaramos que es argentino, aunque parezca uruguayo por su paso en el fútbol charrúa, con lo cual no ocupa cupo de extranjero", comentó un alto directivo a El Litoral.