Breves del interior
Licencias de conducir
San Cristóbal (C).- La municipalidad sancristobalense adquirió un equipo computarizado para afectarlo exclusivamente a la realización de exámenes psicofísicos para otorgar la nueva licencia de conducir.
Fue necesaria la incorporación de este equipamiento para dar cumplimiento a las exigencias de la Dirección de Transporte de la provincia, dado que esta ciudad es cabecera departamental y es donde deben realizarse este tipo de trámites.
Por tal motivo, personal técnico capacitado dicta cursos e instruye al personal municipal en el manejo del sistema.
Controles de alcoholemia
El municipio de San Cristóbal reglamentó los controles de alcoholemia que periódicamente dispondrán el Ejecutivo o la Secretaría de Gobierno.
El control será efectuado por personal de Tránsito, con el apoyo de la Unidad Regional XIII de policía y con la presencia de un médico policial, municipal o cualquier otro profesional idóneo convocado para cada operativo.
Se utilizará el aparato denominado alcoholímetro, que se encuentra en el Museo de Ciencias Naturales y consta de boquilla descartable y estéril. El mantenimiento de este instrumental correrá por cuenta de la Municipalidad.
Crearon un Banco de Sangre
San Javier (C).- Con el aval de las autoridades del Samco y la anuencia de la Jefatura de la Zona de Salud III, la Juventud Peronista creó un Banco de Sangre, alimentado por dadores ambulantes.
La iniciativa cuenta con el apoyo técnico del homeoterapista Gerardo Bassi y ha sido declarada de interés por el Concejo Municipal, la Secretaría de Estado de Promoción Comunitaria y la Cámara de Senadores de la provincia.
A favor del medio ambiente
San Justo (C).- En oportunidad de conmemorarse el Día del Medio Ambiente, la Municipalidad local procedió a plantar árboles en el barrio Barracas, donde próximamente se edificará la Plaza del Niño.
Un grupo de alumnos del 7º año de la Escuela Nº 608 Sargento Cabral ofreció mensajes ecologistas al público y enumeró las ventajas que el arbolado ofrece respecto de la calidad de vida.
Para ello los alumnos participantes recibieron una capacitación diferencial en una labor coordinada entre el personal docente y municipal, y apoyados por técnicos de Inta San Justo.
Nuevo centro asistencial
En respuesta a pedidos formulados oportunamente, el Ministerio de Salud resolvió crear un centro de salud en la localidad de Colonia Bossi, en el departamento San Cristóbal.
Previo análisis de situación, el Departamento de Organización y Administración Hospitalaria, dependiente de la Dirección General de Planificación y Control de Gestión, decidió poner en marcha un centro asistencial con nivel de complejidad uno en el área programática del hospital Base Referencial de Sunchales, dependiente de la Zona de Salud I.
Funcionará con equipamiento cedido por la Comuna y contará con atención permanente de enfermería y la asistencia periódica de un profesional médico.
Así se atenderá la demanda asistencial de la población de la zona, que actualmente debe recorrer entre 20 y 40 kilómetros para acceder a los centros de salud más cercanos.