Suecia apagó la ilusión mundial de la Argentina
En la calle se notó la frustración por la eliminación de Japón-Corea 2002.
La selección empató y quedó fuera de competencia. La amargura reinó en la madrugada del país.
|
La selección argentina de fútbol quedó eliminada hoy de la Copa del Mundo de Corea-Japón, luego del empate en uno ante Suecia, que posibilitó la clasificación de los dos equipos europeos que integraban el grupo.
El equipo de Bielsa dejó flotando una gran decepción en el ambiente futbolístico mundial -no sólo en el de nuestro país-, que lo veía como uno de los firmes candidatos.
Hacía cuarenta años que Argentina no quedaba eliminada en la primera fase del Mundial. La última fue en el Mundial de Chile de 1962. Desde allí, a excepción del torneo de México en 1970 -que Argentina no jugó-, siempre había logrado superar el primer tramo de la competencia.
La selección dominó durante casi todo el partido, pero no tuvo claridad a la hora de penetrar a una defensa sueca que se agrupó muy bien, como ya lo había hecho Inglaterra, y trató de explotar el contragolpe.
Bielsa acudió en el complemento a Crespo, Verón y el "Kily" González, pero en el caso del delantero, otra vez repitió el cambio de los otros partidos: ingresó por Batistuta. Para colmo, segundos después de su entrada llegó el gol de tiro libre de Svensson que marcó el inicio del fin para nuestra selección.
A pocos minutos del epílogo del partido, el árbitro cobró una falta inexistente a Ortega, y Crespo, luego de recibir el rebote del arquero tras el penal que ejecuto el "Burrito", conquistó el gol que le puso emoción al partido. De todos modos, Argentina no pudo aprovechar los cuatro minutos de descuento y terminó empantando ante un equipo que lo superó con orden y practicidad no exento de amarretismo.
Esta eliminación provocó un sentimiento de fracaso y frustración muy grande en el pueblo argentino, que se había entusiasmado con la posibilidad de festejar en este Mundial.
Batistuta anunció que el de hoy fue su último partido con la celeste y blanca, mientras que Grondona dejó entrever su pretensión de renovar el contrato de Bielsa, aunque dejó en claro que el tema económico será un serio obstáculo para superar.
De todos modos, algunos jugadores, caso Verón, recurrieron a las frases de ocasión y hablaron de "mala suerte", sin reparar en la falta de inteligencia que tuvo el equipo para superar a dos rivales (Inglaterra y Suecia) que con la simpleza de saber defenderse y aprovechar las situaciones de peligro, siguen en carrera y dejaron a Argentina afuera de la competencia.