El subsecretario de Salud de la provincia, Daniel Tardivo, informó que en las últimas 24 horas no se incrementó el número de afectados por hepatitis y leptospirosis en la ciudad en lo que se evalúa como una meseta, tras la cual no se producirían -estimó- grandes variaciones en la cantidad de casos.
De esta manera, siguen siendo 123 los afectados por hepatitis y 102 por leptospirosis.
Consultado por este diario, el funcionario se refirió a la situación que podría suscitarse en los establecimientos escolares, muchos de los cuales abrirán sus puertas desde mañana. Como se sabe, hay preocupación entre padres y docentes por el eventual riesgo sanitario que podrían producir las concentraciones masivas de personal y alumnos, en lugares que hasta hace días funcionaron como centros de evacuados.
Al respecto, Tardivo expuso que "si no ha habido epidemia en las escuelas que estuvieron como centros de evacuados, y en las que antes de comenzar el período escolar se les ha realizado la desinfección, a través de Educación y la desinsectación y desratización a través de Salud, no tiene por qué haber riesgos sanitarios más que los habituales".
En todo caso, recomendó a todos los integrantes de la comunidad escolar continuar con las indicaciones que ambos ministerios dieron a conocer. Estas pasan, en definitiva, por lavarse las manos como corresponde en forma previa y posterior a cualquier actividad que se realice dentro de la escuela. Y se completa con enseñarles a los chicos normas de higiene antes y después de usar los sanitarios.
Además recordó que "en los últimos diez días no ha habido ningún nuevo caso de hepatitis en ningún centro de evacuados", en tanto aclaró que -tal como está documentado- los casos que se vieron en esta catástrofe son menos que los registrados en 2002.