Deportes: DEPO-14 Gimnasia es el nuevo "Rey del Litoral"
Le ganó a Universitario de Rosario y se coronó campeón del Regional. Es el cuarto título del historial de la prestigiosa entidad del Parque Independencia. Duendes venció a Jockey y culminó tercero. El marco de público fue magnífico.


Rosario (Enviado especial).- En la esperada definición de la quinta edición del torneo Regional del Litoral, organizado conjuntamente por las Uniones Rosarina, Santafesina y Entrerriana, Gimnasia y Esgrima de Rosario derrotó a Universitario de Rosario por 17 a 15, erigiéndose en el nuevo campeón de la competencia que representa al segundo polo rugbístico argentino.

Previamente, en un cotejo que por momentos resultó más que interesante, Duendes Rugby Club venció al Jockey Club de Rosario por 32 a 23, consiguiendo el tercer puesto, lo que -obviamente- no provocó casi festejos, atendiendo a que la entidad de camiseta a cuadros verdes y negros, tenía objetivos superiores a los finalmente alcanzados.

Prevaleció el marco


La policromía y el bullicio emergente de las más de 4.000 personas presentes en Fisherton otorgaron un nítido marco de final al encuentro principal, definido sobre el mismísimo epílogo.

Es que en los tres minutos finales, el cetro "viajó" alternativamente desde el Parque Independencia hasta el barrio Las Delicias y viceversa.

Porque cuando a un minuto de expirar el tiempo reglamentario, Juan Pablo Caterina marcó el penal que colocó el marcador 15 a 14 en favor de su equipo, la bullanguera hinchada de Universitario explotó de alegría.

Sin embargo, prácticamente en la jugada posterior a la pertinente salida, Martín Molina apeló a su sapiente experiencia para acertar un impecable drop que rubricó una buena acción colectiva gimnasista, recuperando la supremacía en el score: 17 a 15.

Pero el éxtasis de la afición azul y oro debió aguardar "el kick del final", que para su beneplácito terminó desviado (Caterina), cuando transcurría el primer minuto de descuento.

Û A la hora de resumir lo acontecido en los más de ochenta minutos de juego, todo puede sintetizarse en expresar que -como suele ocurrir en las finales- prevaleció la intensidad por sobre el intelecto.

Los cuarenta minutos iniciales dejaron la sensación de que pese a que GER lució más estructurado como equipo, generó mucho menos de lo debido, atendiendo a la posesión que dispuso. Además, mostró imperfecciones en varias situaciones muy próximas al ingoal adversario, que sin lugar a dudas le hubiesen permitido extender la diferencia mucho más allá del 14 a 6 con el que concluyó el parcial.

Û Así como en el primer tiempo, Universitario se las ingenió para gestar más de lo que su disponibilidad indicaba. En el complemento alcanzó mayor protagonismo, en un contexto tan deslucido como intenso. Porque anímicamente pareció "adueñarse" de las acciones, frente a una especie de letargo gimnasista, que recién se eclipsó cuando la historia parecía revertirse indefectiblemente.

Un legítimo campeón


Más allá de las consideraciones que pueden hacerse del partido final, Gimnasia y Esgrima de Rosario accedió cabalmente a su primer título en el Regional (antes lo habían ganado Duendes y Jockey, en dos ocasiones cada uno) y al cuarto de su historial general, ya que previamente se había coronado en el Oficial de la Unión Rosarina de Rugby en 1952, 1974 y 1991.

Cumplió una fase clasificatoria casi impecable, ya que únicamente perdió en la fecha inaugural ante su vencido de ayer, finalizando en la vanguardia de las posiciones, tras haberle sacado el invicto consecutivamente a Jockey, CAE y Duendes.

Luego, en la zona Campeonato, si bien no repitió la sumatoria de victorias (perdió con Duendes y CAE), consiguió rápidamente la clasificación para semifinales, por lo que en la última fecha presentó un equipo alternativo que cayó ante Santa Fe Rugby, en Sauce Viejo.

Además, protagonizó algunos de los mejores partidos de la temporada: como en la sefiminal donde venció a Jockey; o en los dos choques ante Duendes, que sin lugar a dudas fue el gran ausente en la definición, atendiendo a los méritos acumulados.

Está claro que GER representa fielmente un estilo acorde a las características del rugby rosarino, y que como lógica proyección, intenta ser emulado (y por qué no perfeccionado) por los principales referentes de nuestra región.

Síntesis


El partido se disputó en el Country del Jockey Club, ante unos 4.500 espectadores, con el referato del rosarino Juan Pablo Spirandelli.

GER (17): Juan Batilana, Germán López (Poza) y Federico Kolonisky (Furmosola); Rodrigo Borrell y Pablo Anunciatta (capitán); Leandro Bosch, Juan Angelucci (Mariano García) y Germán Tosto; Andrés Irazoqui y Martín Molina; Mauricio Di Sábato (Sello), Sebastián Cardoso, Gonzalo Romero Acuña, Lucas Paronzini y Mauro Budaci. Coaches: Nicolás Bosicovich y Gallay.

Universitario de Rosario (15): Agustín Irurrueta (Oscar Asenjo), Galo Della Vedova y Diego Topsi (Fernando Della Vedova); Federico Garcete (Ramírez) y Carlos Oviedo; Aníbal Schiavo, Esteban Schiavo y Pablo Furlán; Magín Moliné (capitán) y Nicolás Morcino; Juan Rivosechi, Juan Rivas, Ramiro Sánchez (Nicolás Francesio), Pablo Iguri y Juan Pablo Caterina. Coaches: Rivas, Moliné y Fasce.

Primer tiempo: 7, 31 y 42, penales de Molina; 16, try de Budaci; 38 y 41, penales de Caterina.

Segundo tiempo: 18, 31 y 39, penales de Caterina; 41, drop de Molina.

"Demostrar que no fue casualidad"


Rosario (Enviado especial).- Dos cuestiones fueron recurrentes en medio de la algarabía gimnasista tras la obtención del título. Es que cada uno de los rugbiers consultados, repitió indefectiblemente: "Ahora nos toca demostrar que este campeonato no fue casualidad. Logramos conformar un grupo valiosísimo, que dejó todo en cada entrenamiento, pensando en ser mejores cada día y en cada partido ..."

Lo propio ocurrió en aquello de que "todos se lo dedicamos a Sebastián", haciendo referencia al capitán Bosch, que se está reponiendo de la lesión sufrida en Sudáfrica, integrando el Seleccionado Provincias Argentinas. El plantel había posado previamente al partido, con una bandera que rezaba: "Bocha en la final con nosotros".

Fiesta multicolor


El entorno de la final fue gratificante, en un clima de sana rivalidad: flamearon banderas de ambos clubes; hubo humo azul y amarillo para recibir el ingreso de GER; sonaron bombos, redoblantes y bocinas; con un público integrado por hombres y mujeres de todas las edades.

El digno corolario fueron los generalizados aplausos para la vuelta olímpica del campeón, surgidos desde los cuatro costados de la impecable cancha de Jockey.

César Miño