Economía: ECON-01

Definen el plan de salvataje para deudores hipotecarios

DyN. SOLUCIÓN. Es la que aguardan los deudores, ya que este jueves vencerá la prórroga para las ejecuciones.
Serían excluidos incumplidores reiterados y viviendas de alto valor. Esta semana vence el último plazo para las ejecuciones. El presidente Kirchner presentará el plan. Expectativas.


El gobierno nacional anunciaría en el curso de la presente semana el auxilio para los casi 13.000 deudores hipotecarios que se anotaron en el registro oficial y cuyas viviendas pueden ser ejecutadas por falta de pago.

Según los especialistas, al ya conocido fondo fiduciario que comprará a los bancos las carteras morosas, se suma un tope para las deudas que se aceptarán, dejando fuera del régimen las viviendas de alto valor y a los deudores con incumplimiento reiterado.

Además, se priorizará a los deudores que hayan tenido un buen comportamiento durante gran parte del crédito, pero que hayan sufrido la crisis de los últimos tres años.

Una vez que el Ministerio de Economía y los dirigentes de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) definan el tema, se estima que el propio presidente Néstor Kirchner presente el plan de ayuda a los deudores hipotecarios, el que finalmente deberá ser sancionado por ley, señala, entre otros, el diario Ambito Financiero.

El fondo manejado por el representante del Ministerio de Economía en el Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, comprará la deuda de 140 millones de pesos a los diferentes bancos y acreedores privados, que pasará a ser administrada por el Banco Nación, quien desde ese momento cobrará las cuotas de los deudores según el nuevo esquema de pago.

Como se sabe, este jueves vencerá el plazo que se habían autoimpuesto los bancos para evitar las ejecuciones hipotecarias que, de acuerdo con la Asociación de Deudores Argentinos (ADA), serían 56.000 en forma inmediata.

A mediano plazo, los representantes de ADA estimaron que habrá otros 180.000 casos en mora. Aunque también consideraron que todos los deudores originarios en dólares corren algún tipo de riesgo porque muchos acreedores no aceptan la pesificación y aunque estén al día pretenden cobrar la diferencia de cambio.

"Si el gobierno le pide a los deudores privados una quita del 75% y mayor plazo para pagar, los deudores hipotecarios en Argentina merecemos el mismo trato", sostuvo Hilda Gumprich, vocera de la ADA.

Paralelamente, advirtió que en caso de que se concrete el salvataje, los deudores pretenden que el Estado pesifique la deuda uno a uno, como así también los compromisos con bancos y acreedores privados.

En la Justicia


Como se sabe, por medio de la ley 25.737 se suspendieron por 90 días las ejecuciones judiciales que tenían por objeto la vivienda única, cualquiera fuese el origen de la obligación, pero ese plazo está vencido.

Un decreto posterior del Poder Ejecutivo Nacional, el 247/03, creó el Registro de Ejecuciones Hipotecarias de Viviendas únicas por el cual el gobierno tomaría intervención en los casos planteados, pero sin afectar los derechos de los acreedores ni la situación fiscal.

Eso llevó al defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, a realizar una presentación directa ante la Corte Suprema de Justicia porque, destacó, mientras se elaboran las medidas tendientes a la solución de la problemática las personas inscriptas en el registro "pueden perder de inmediato sus viviendas".

Protesta


Una deudora hipotecaria comenzó ayer un ayuno en la Plaza de Mayo hasta que la reciba el presidente Néstor Kirchner, para reclamar una "solución definitiva" al "drama" de los remates de "las viviendas hipotecadas".

La mujer está acompañada por el Movimiento Nacional de Deudores, al que pertenece Carmen Giberman, madre de dos menores, una de ellas discapacitada, cuya vivienda "estuvo a punto de ser rematada el pasado viernes porque está desocupada y no puede pagarla".

Fedecámaras, liderada por Rubén Manusovich, sostuvo que "queremos pedir al presidente que el plan oficial de rescate de los deudores hipotecarios incluya no sólo a los que se inscribieron en el registro de deudores, sino también a los que no lo hicieron".