El gobernador Carlos Reutemann viajó a Marcos Juárez (Córdoba) para firmar esta tarde con su par cordobés, José Manuel De la Sota, un convenio para el desarrollo de la industria de la maquinaria agrícola en el marco de la muestra Productiva 2003.
La ceremonia estaba prevista para las 17 en el predio ferial del Centro Comercial, Industrial y de Servicio, España 125, de Marcos Juárez, en coincidencia con el 116 aniversario de la fundación de esa ciudad.
Productiva 2003 es una muestra de desarrollo regional y surgió de la necesidad de los productores, industriales, comerciantes y prestadores de servicios de la región sudoeste de la provincia mediterránea, de demostrar el potencial en inversiones, incorporación de tecnología, innovación y ampliación de infraestructuras, incorporación de mano de obra y perfeccionamiento logístico con el objetivo de la atención de clientes locales, regionales y del extranjero.
El acuerdo firmado por De la Sota y Reutemann apunta a un programa de expansión de la producción de maquinaria agrícola y de bienes de capital asociados a la producción agropecuaria.
El convenio toma en cuenta que en las provincias involucradas están radicadas industrias dedicadas a la fabricación de máquinas, implementos y bienes de capital para el sector agropecuario, las cuales producen alrededor del 70% del total nacional. Asimismo, en Santa Fe y Córdoba se encuentran las empresas fabricantes de componentes y partes para ese sector, la mayoría de ellas de tecnología y capitales nacionales.
Entre las medidas contenidas en el acuerdo para aumentar las ventas en el mercado interno, figuran: crédito a tasa subsidiada a los productores agropecuarios que compren estos bienes nacionales; tratamiento impositivo de igualdad entre la fabricación nacional y la importada; autorizar al productor agropecuario la amortización acelerada de los bienes de origen nacional adquiridos y mantenimiento del actual reintegro interno del 14% conjuntamente con arancel del 0% para importación de este tipo de productos de extrazona.
El convenio incluye medidas para mejorar la productividad, a saber: destinar fondos de los organismos de Ciencia y Tecnología para el desarrollo tecnológico de la fabricación de estos productos realizando programas conjuntos con los fabricantes nacionales; dar créditos de largo plazo y baja tasas de interés para los fabricantes que se expandan e incorporen tecnología en su producción y financiar a largo plazo y con bajas tasas de interés la exportación de ese tipo de productos.