Los Piojos: llega a Unión el rock más convocante
|
Una de las tres bandas más convocantes del rock nacional actual (junto a La Renga y Bersuit), Los Piojos, regresa a nuestra ciudad para presentar Máquina de Sangre (su sexto disco de estudio) en dos fechas en el estadio cubierto de Unión, a celebrarse los días viernes 2 y sábado 3 de julio, desde las 21.
El exitoso grupo liderado por Andrés Ciro Martínez, que viene de llenar los estadios de River y Vélez (algo impensado para una banda nacional pocos años atrás) inició su carrera a fines de los 80, y en pocos años consiguió un volumen de convocatoria de la cual pocos se pueden jactar.
El último trabajo de estos afamados músicos ahonda en el estilo particular que la banda de El Palomar ha forjado desde sus comienzos: una mixtura de rock and roll clásico, rock nacional, balada, candombe y un toque de tango, con una gran identidad en las letras del mencionado Martínez.
Promediando 1992, Los Piojos dieron un paso grande e inesperado, tras haber crecido con fuerza en el under. Chac tu chac, su primer disco, fue grabado en Del Cielito Récords; en 1994 registraron Ay ay ay, un gran disco que ya incluía algunos de los clásicos de la banda, como Pistolas, Ando Ganas, Muy despacito.
La explosión a la masividad de la agrupación fue el '96, con Tercer Arco, material que los puso al frente de todas las listas de venta, en razón de una seguidilla de hits como El farolito, Marado y Verano del 92. Los músicos ya se presentaban en Obras con gran repercusión de público.
En el ï98, Los Piojos editan otro gran disco, Azul, que incluía temas como El balneario de los doctores crotos, Desde lejos no se ve, Y quemás, Agua y otros.
Ya en el 2000, lanzan su primer trabajo en vivo, Ritual, un CD con grabaciones nuevas (mejores) de temas viejos e inéditos, que volvió; ese mismo año baten otro de sus propios récords: tocaron siete veces en Obras en dos fines de semana.
En 2001, Verde paisaje del infierno los volvió a presentar en el disco de estudio. A fin de año, la convocatoria de la banda se volvió inimaginable: en Atlanta llevaron 30.000 piojosos; en la cancha de Huracán, 35.000.
Por fin, en noviembre de 2002, llegó el esperado segundo disco en vivo de Los Piojos: Huracanes en luna plateada, álbum doble que es una muestra de lo que fueron sus shows.
A principios de 2003, la banda fue el número principal del tercer Festival Cosquín Rock y cerró la cuarta jornada del evento. Unos meses más tarde, Piojos y piojosos se unieron en el Luna Park a beneficio del Hospital de Niños de Santa Fe, que se encontraba en medio de los terribles efectos de la inundación.
En noviembre de 2003 fue lanzado Máquina de sangre; el 20 de diciembre de ese año, la banda presentó Máquina... ante 70.000 personas en el estadio de River Plate.