Va con Honda

En 1996, Neostar comenzó sus actividades pero a partir de ahora representará a Honda en buena parte de la provincia. FOTO: MERCEDES PARDO.. 

Neostar S.A. es el primer concesionario oficial integral de la marca en la ciudad. Hace 26 años que la japonesa Honda está en la Argentina. En 2004 vendió 3.300 autos y operó 29 mil órdenes de servicio técnico en el país.

Neostar SA, una de las empresas de la familia Vázquez, ubicada en bulevar Pellegrini 2901, se convirtió en el primer concesionario oficial integral en la ciudad de Santa Fe de la marca japonesa Honda, que está presente en Argentina desde hace 26 años.

Por tal motivo, el martes 7 se llevó a cabo el lanzamiento oficial en las remodeladas instalaciones, que cuentan con 1.000 metros cuadrados, con la presencia de directivos de la filial Honda en la Argentina y de la concesionaria, y de un gran número de invitados.

En efecto, el Lic. Leandro Risso, gerente de la División Automóviles de Honda Motor de Argentina SA, el gerente general de Neostar SA, Sergio Vázquez, y el director de Neostar S.A., Sebastián Vázquez, dialogaron con El Litoral sobre este nuevo emprendimiento.

Neostar SA comenzó sus actividades en junio de 1996. Ahora tendrá fuerte incidencia representando a Honda, no sólo en Santa Fe sino también en las ciudades del norte y oeste de la provincia, como Rafaela, Reconquista y San Justo.

En las instalaciones de Neostar SA se desarrollará la venta de automóviles cero kilómetro y usados y de repuestos originales, a lo que se agregará el servicio de mantenimiento de todos los modelos Honda.

"Honda hace 26 años que está en la Argentina. Soportó el cierre de importaciones de los '80 y el último default, pero nunca se fue, incluso mantuvo los servicios y los repuestos", dijo Risso, con orgullo.

Desde 1999, hay una filial Honda en la Argentina y desde este mes, por primera vez, tiene un concesionario oficial en la ciudad de Santa Fe (en la provincia ya estaba presente a través de Rosario).

"Queremos tener una cobertura importante en Santa Fe, sobre todo a partir de la recuperación de las economías regionales, producto del desarrollo de la agroindustria luego de la crisis", señaló el ejecutivo. Santa Fe -recordó- es una ciudad importante "por su nivel de patentamientos".

Mejor que el mercado

Un detalle importante en el que hizo hincapié Risso es que las ventas de Honda, luego de la crisis, han evolucionado mejor que las del mercado de autos en general.

La venta total de vehículos en la Argentina fue de 80 mil unidades en 2002 (el nivel más bajo en 42 años), de 150 mil en 2003 y de entre 290 y 300 mil en 2004, esperándose para 2005 un crecimiento del 10 %.

Para Honda, que tiene 21 concesionarios oficiales en el país, la evolución en tasas de crecimiento fue más marcada: vendió 350 autos en 2002, 1.350 en 2003 y 3.300 en 2004.

"Evidentemente, las políticas de la empresa han sido las adecuadas. En mayo de 2002 se reanudó la importación cuando las condiciones eran inciertas, y permanentemente cumplimos en repuestos y servicios, llegando este año a 29 mil órdenes de servicio, lo que constituye un récord histórico", expresó Risso.

En 2005 se espera crecer en ventas de automóviles más que el mercado nacional, superando el máximo nivel, que se dio en 1998, con 3.500 unidades.

Incluso, anticipó, si se mejoran las condiciones de crédito, las ventas van a ser mayores, ya que "las operaciones que se vienen haciendo desde la salida de la crisis son casi todas de contado".

Vehículos de lujo

Risso resaltó que la recuperación del mercado de autos se dio sobre la gama de autos chicos, de menor valor, un segmento en el que Honda prácticamente no participa.

"Nuestro auto de entrada en ese segmento es el Fit, pero por precio está al tope de la gama. Por lo tanto, la recuperación de Honda es mucho más fuerte, porque lo hace desde una gama de autos de mayor valor", recalcó Risso.

Neostar SA comercializará 4 modelos: Civic y Accord (que están desde los inicios de la marca en Argentina), la 4x4 CRV y el Fit, que entró al país en agosto de 2003.

Justamente, con el lanzamiento de la concesionaria, se mostró especialmente el modelo New CRV, que se está presentando en estos momentos en el mercado doméstico.

Más garantía

Entre las últimas noticias, Honda extendió la garantía a 3 años ó 100 mil kilómetros, siendo ésta transferible.

"Esta política de garantía y posventa hace que los autos Honda tengan un alto valor de reventa y sean buscados, lo que se refleja en el mercado de los usados en Argentina".

Martín Scandol - M&T