De la Redacción de El Litoral
La lista de los 28 deportes olímpicos de verano se revisará cada cuatro años, después de los correspondientes Juegos Olímpicos, mientras que el número de pruebas (301) y atletas (10.500) será fijo, anunció esta semana la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI).
Los dos días de reunión de la comisión ejecutiva del COI en la capital alemana sirvieron para establecer con el acuerdo de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Verano, las nuevas reglas de exclusión y admisión de los deportes olímpicos que entrarán en vigor en los Juegos de 2012.
Para que un deporte se mantenga como ""disciplina olímpica", necesitará el 51 por ciento de los votos de los miembros del COI, que realizarán su votación el próximo 8 de julio, en Singapur.
En caso de que un deporte no logre el citado porcentaje, quedará excluido de los Juegos y podrá ser reemplazado por las disciplinas candidatas: rugby, golf, karate, roller y squash.
Sin embargo, el camino para que estas últimas se conviertan en deportes olímpicos estará lleno de dificultades, pues su admisión no será automática, ya que tendrán que lograr dos tercios de los votos del COI en una votación que se llevará a cabo el 9 de julio, también durante la reunión de Singapur.
La citada votación tampoco les dará derecho a convertirse en disciplinas olímpicas, algo que decidirá definitivamente el comité ejecutivo del COI el próximo otoño.
Con respecto a la otra gran decisión de la reunión de Singapur, es decir, la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de 2012, que se tomará el próximo 6 de julio, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, lanzó una advertencia a las cinco candidatas -Londres, Nueva York, París, Madrid y Moscú- para que se abstengan de formular promesas de última hora.
La advertencia de Rogge se refería a las nuevas ofertas realizadas por Londres y Nueva York en los últimos días, que hasta ahora no figuraban en los informes oficiales de sus respectivas candidaturas presentados ante la comisión de evaluación del COI.
Según el presidente del COI, se trata de evitar ""una guerra de última hora" entre las ciudades candidatas, librada a golpes de ""promesas" y de ""dinero tirado por la ventana".
Los responsables de la candidatura de Londres 2012 anunciaron el lunes una serie de facilidades económicas a los atletas y funcionarios durante el año anterior al inicio de los Juegos, en caso de obtener la sede de los JO 2012.
Similar propuesta plantearon los responsables de la candidatura de Nueva York, quienes anunciaron tratos de favor hacia las federaciones olímpicas y los atletas en el período anterior al comienzo de los Juegos.
Rogge, por su parte, recordó que la Comisión de Ética del COI será la responsable de estudiar la cuestión y tomar una decisión al respecto en las próximas horas, de forma que, ""si dichas propuestas no están de acuerdo con las reglas del COI, se pedirá su retirada".
Por otra parte, durante la reunión en la capital alemana, las federaciones deportivas internacionales solicitaron a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que se efectúen más controles fuera de las competiciones.
""La AMA tiene tendencia a reducir las pruebas fuera de competición y pasó de 5.000, el año 2003, a 2.400 en 2004", declaró el presidente de la Asoif, Denis Oswald, quien en cambio reiteró que, en su opinión, ""estas pruebas, fuera de la competición, deberían ser una prioridad para la AMA".