De la redacción de El Litoral
El gobernador de la provincia, Jorge Obeid, manifestó al ministro de Economía, Roberto Lavagna, que "la resolución 113/4 es la más adecuada en el actual marco del reparto de la Cuota Hilton y tiene vigencia hasta 2008 ó hasta tanto se cuente con un régimen superador".
Por esta razón, "proponemos que esta cuota se distribuya según esta normativa y que se impidan las distorsiones que provocan las decisiones judiciales arbitrarias utilizando a tal fin todos los remedios jurídicos disponibles e incluso investigando seriamente, para que el ámbito judicial no sea usado irregularmente para obtener beneficios indebidos", señaló Obeid en una carta que envió al titular de Economía.
A la vez, el gobernador puntualizó que se solicita de manera urgente que "se redistribuya el remanente de la Hilton del presente ejercicio y se agoten los medios administrativos y legales para que la próxima adjudicación se haga sin las interferencias judiciales y en un total cumplimiento de la resolución 113/04 y sus modificatorias".
Por otro lado, Obeid resaltó que es necesario "materializar inmediatamente la decisión del presidente, Néstor Kirchner, de establecer al más alto nivel los marcos definitivos dentro de los cuales se asignaran los cupos de la Hilton y en tal sentido remitir al Congreso Nacional la sanción de la ley nacional y urgir su pronta sanción (determinación expresada en el discurso pronunciado en San Lorenzo el 25 de octubre del 2004)".
Al referirse a la incidencia que la distribución de la Hilton tiene en nuestra provincia, Obeid señaló que esta situación "repercute directamente en toda la cadena de la carne; pero, fundamentalmente, en la sustentabilidad de nuestras empresas frigoríficas con fuerte impacto social y económico".
Más allá de que "las empresas santafesinas cuentan con planes de inversión que están diferidos hasta tanto se tenga un marco normativo más previsible; este aspecto es de particular interés para nuestro gobierno por las implicancias que tienen sobre las economías locales".
Además, destacó que "Santa Fe es la primera exportadora de carnes del país ostentando prácticamente el 50% de las exportaciones nacionales. Esta realidad es posible por contar con un stock de bovino que supera las 7 millones de cabezas de ganado, con más de 31.000 establecimientos ganaderos y 13 plantas frigoríficas habilitadas para exportar", subrayó.
Con estos datos, queda reflejado que "el complejo ganadero e industrial santafesino tiene un profundo componente social, el cual, adquiere dimensión al conocerse que más de 100.000 familias en forma directa e indirecta lo forman".
Por otro lado, Obeid remarcó que el sector ganadero "es uno de los más competitivos del país y cumple con las normas sanitarias y de calidad de los mercados más exigentes". A esto, hay que sumarle que "la incorporación de tecnología, la idoneidad y la capacitación de los operarios y los programas de apoyo al sector ganadero, posibilitan un permanente mejoramiento en la eficiencia y sustentabilidad de las empresas".
Asimismo, es menester destacar todas "las inversiones llevadas a cabo y las proyectadas, los enormes esfuerzos de años de investigación y búsqueda de nuevos mercados como así también la calidad, sanidad y valor agregado de los productos exportados, que aseguran un permanente posicionamiento y seriedad en los negocios internacionales".
A lo que hay que agregar que "nuestras empresas cumplen con todos los requisitos impositivos, provisionales y sanitarios necesarios para acceder a la adjudicación de la Cuota Hilton". Por lo tanto, "la sustentabilidad de este complejo, necesita imperiosamente un marco de previsibilidad y transparencia en la adjudicación de este cupo tarifario", concluyó el mandatario provincial en su misiva a Lavagna.
El ministro de la Producción de Santa Fe, Roberto Ceretto, manifestó la preocupación que hay en la provincia ante el próximo reparto de la Cuota Hilton (período 2005/2006). "No queremos caer en lo mismo del año pasado y que se cometa otra judicialización del reparto que tanto perjudicó a los santafesinos".
Ceretto se reunió ayer con el subsecretario de Política Agropecuaria, Claudio Sabsay; y el secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos. Los funcionarios nacionales le manifestaron que "pretenden respetar la resolución 113 para la próxima distribución de la Hilton que comienza a concretarse a partir de junio".
Paralelamente, "me informaron que desde Agricultura de la Nación ya fue elaborado un proyecto de ley para dar mayor transparencia a la 113, el cual, cuenta con la aprobación y firma de Lavagna"; pero, "todavía no llegó al Congreso de la Nación", puntualizó Ceretto.