Autopista y apoyo
El gobierno nacional firmó ayer con el de Córdoba contratos para construir 2.776 viviendas, y anunció que antes de setiembre próximo se licitará la construcción de los tramos pendientes en la provincia y en Santa Fe para la demoradísima autopista que unirá a la capital mediterránea con Rosario.

Los acuerdos se anunciaron durante un acto que encabezaron en la Casa Rosada el presidente Néstor Kirchner y el gobernador José Manuel de la Sota. Antes tuvieron una reunión a solas en la que llegaron a acuerdos de cara a las legislativas de octubre próximo, a juzgar por el tono fuertemente prokirchnerista de una definición que hizo el cordobés. "Se plebiscitará a nuestro gobierno, que encabeza el presidente Kirchner", dijo De la Sota, quien suscribió así, por primera vez, la pretensión del jefe de Estado de que los comicios sean un acto plebiscitario de su gestión.

Con finalización prevista en diez meses, las viviendas en cuestión son la segunda etapa del Plan Federal para Córdoba y su construcción demandará 91.738.557 pesos, de los cuales la Nación aportará 82.280.000 pesos.

Tras referirse a Kirchner como "presidente y amigo", De la Sota expresó su "reiterada alegría" por las viviendas a construir en Córdoba y aseguró, por otra parte, que a principios del mes próximo se inaugurará finalmente el tramo Pilar-Oncativo de la autopista con Rosario.

A propósito, el ministro de Planificación, Julio de Vido, hizo el anuncio de que antes de setiembre estarán licitados todos los tramos faltantes de esa autopista porque, dijo, "el presidente nos corre con el aliento en la nuca".

También hubo un anuncio del gobernador de que ya hay financiamiento internacional para licitar los tramos Chucul-Río Cuarto y General Deheza-Villa María de la ruta 158.

Definiciones

A solas, Kirchner y De la Sota estuvieron reunidos a solas. El gobernador habría recibido el visto bueno presidencial para que Córdoba reciba alguna asistencia financiera de la Nación, ante los vencimientos que operan este año, dijo a este diario una fuente de la Rosada.

La definición más significativa, sin embargo, la dio De la Sota cuando adhirió al propósito plebiscitario que Kirchner le da a las legislativas, al tiempo que negó que hayan analizado posibles candidaturas para octubre. El justicialismo provincial pondrá en juego cuatro de los nueve diputados por Córdoba, cuyos mandatos vencen en diciembre.