Negocian con GM para preservar 320 puestos

Tanto el gobernador de la provincia, Jorge Obeid; como el ministro de la Producción de Santa Fe, Roberto Ceretto, manifestaron su preocupación por la terminación del segundo turno de producción en General Motors en Alvear que daría por finalizados los contratos con 320 empleados que están vigentes hasta el 31 de mayo. Ceretto se reunió ayer con el gerente ejecutivo de Asuntos Públicos de GM, Sebastián Sapura, quien mencionó que "la empresa se compromete a estudiar distintas alternativas para reubicar a estos trabajadores", explicó el titular de la Producción de nuestra provincia.

Por un lado, los empresarios plantean que la no renovación de estos contratos está basada específicamente en que se redujeron los volúmenes de exportación; por el otro, las autoridades provinciales están negociando para que no se complique la situación social de estas familias.

Al respecto, Ceretto aseguró que la provincia no le dará ningún beneficio extra a la empresa para que retenga a este personal porque "ellos tienen todas las exenciones impositivas y los beneficios de acuerdo al régimen industrial que tiene Santa Fe".

En Rosario

Ayer al mediodía, comenzó la reunión de conciliación entre el gremio de mecánicos (Smata) y la empresa, la cual, se realizó en la delegación Rosario de la Secretaría de Trabajo.

Tras largas horas de conversaciones, se determinó que las partes volverán a reunirse el próximo 5 de mayo, a menos de un mes de la finalización de los contratos, en la Secretaría de Trabajo para ver si la compañía encontró alguna alternativa para frenar la reducción de la plantilla de personal.

Por su parte, Rafael Dillon, gerente de legales de GM, dijo: "Vamos a hacer todos los esfuerzos para retener la mayor cantidad de gente posible". Pero, recordó que "estos contratos de trabajo, que son a plazo fijo, tienen un plazo ya estipulado desde el principio, y que su terminación es el 31 de mayo".