Tras la crisis política
Berlusconi formó nuevo gabinete pero sin cambios de relevancia
La única novedad de peso fue el regreso de Giulio Tremonti como vicepresidente. Hace un año debió apartarse como responsable de Economía.

EFE

El líder conservador italiano, Silvio Berlusconi, dio hoy por cerrada la crisis tras su traspié en las recientes elecciones regionales con la formación de un nuevo gobierno, que presenta muy pocos e irrelevantes cambios.

De los 24 ministros y dos vicepresidentes que integran el llamado "Berlusconi bis", sólo hay seis ministros nuevos, cinco que dejan el Ejecutivo y dos que cambian de cartera, siempre en departamentos de los considerados menores. La única novedad de verdadero peso es el regreso, como vicepresidente, de uno de sus hombres de confianza, Giulio Tremonti, menos de un año después de que fuera fulminado como titular de Economía por sus malos resultados.

El retorno de Tremonti le ha costado sudor y lágrimas al magnate televisivo, por la oposición de sus aliados de Alianza Nacional (AN) y los democristianos de la UDC, que consideran su presencia una vuelta al pasado y una victoria de la Liga Norte, que le aclama como uno de los "suyos'.

El resto de movimientos son de poca monta, ya que repiten todos los ministros claves: el líder de AN, Gianfranco Fini -que seguirá como vicepresidente-, en la cartera de Asuntos Exteriores, Giuseppe Pisanu en Interior, Domenico Siniscalco en Economía y Antonio Martino en Defensa.

También se mantienen, además del responsable de Infraestructuras, Pietro Lunardi, los tres miembros de la Liga Norte que dirigen otros ministerios relevantes: Roberto Castelli en Justicia, Roberto Maroni en Trabajo y Roberto Calderoli en Reformas Institucionales.

La Liga de Umberto Bosi, fiel a Berlusconi durante la crisis, mientras AN y la UDC le presionaban sin tregua, mantiene la cartera de Reformas para controlar los cambios constitucionales en marcha, en particular los de corte federalista, que siguen llamados a ser motivo de discrepancia en el seno de la alianza gubernamental.

Independiente

En la lista presentada hoy sigue como única independiente la titular de Educación, Letizia Morati, promotora de una polémica reforma de la enseñanza y única mujer en el gabinete, junto a Stefania Prestigiacomo (Igualdad de Oportunidades).

Otro de los independientes del anterior Ejecutivo, Girolamo Sirchia, ha dejado Sanidad -desde donde puso en marcha la prohibición de fumar en lugares públicos- en manos de uno de los "duros" de AN, Francesco Storace, que acaba de perder las elecciones a la presidencia de la región del Lazio.

Para atender a una de las prioridades del nuevo Ejecutivo, la atención al Sur del país -donde Berlusconi ha sufrido una sangría de votos en los últimos comicios- se crea el Ministerio de Desarrollo y Cohesión Territorial con Gianfranco Micciche.

En su haber político, Micciche tiene el de ser el principal artífice de que la Casa de las Libertades consiguiera en 2001 llevarse en Sicilia los 61 escaños en juego en las elecciones generales.

Otro objetivo programático del "Berlusconi bis" será relanzar la maltrecha economía y, en particular, la competitividad de las empresas, para lo que llega al Ministerio de Actividades Productivas Claudio Scajola, el número dos de Il Cavaliere durante años en Forza Italia.

Scajola, que entró en 2003 en el Ejecutivo por la puerta de atrás, como ministro sin cartera para controlar la aplicación del Presupuesto, se vio obligado a dimitir como titular de Interior en julio de 2002 tras llamar "rompepelotas" al asesor del gobierno Marco Biagi, asesinado poco antes por las Brigadas Rojas.

El mismo camino recorrió dos años después su colega Giulio Tremonti, hostigado por Alianza Nacional, que pedía un cambio radical de la política económica, tras el fracaso de la alianza gubernamental en las elecciones europeas de 2004.

Tanto AN como la UDC ponían en entredicho entonces los efectos, a su juicio, perniciosos del "eje" político que Tremonti, con poder absoluto en el área económica, mantenía con la Liga Norte, con la que cerró el acuerdo que ayudó a Berlusconi a regresar al poder.

Ahora Tremonti vuelve al primer plano como vicepresidente y la oposición de centroizquierda recibe su nombramiento como un signo de la debilidad de Berlusconi y de lo que califica como "pantomima" para cerrar la crisis.

El líder de la coalición El Olivo, Romano Prodi, dijo que las únicas caras nuevas del Gobierno son Tremonti, "el principal responsable de la evolución negativa de la economía italiana", y Storace (Sanidad), "derrotado por su mala gestión del sistema sanitario del Lazio".

Parlamento

Tras acompañar hoy a sus ministros a jurar sus cargos ante el presidente de la República, Berlusconi comparecerá a comienzos de la próxima semana en el Parlamento para pronunciar su discurso programático y someterse a la votación de confianza.