Cumbre entre las dos Corea

AFP

Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur continuaron las conversaciones de más alto nivel de los últimos cinco años entre los dos países, explorando las maneras de reanudar el diálogo para resolver la crisis nuclear de Pyongyang, al margen de la cumbre Africa-Asia en Yakarta.

En su segundo día de discusiones, el primer ministro surcoreano Lee Hae Chan intentó convencer a Kim Yong Nam, número dos de Corea del Norte, que su país debería reanudar el diálogo de seis partes sobre sus ambiciones atómicas.

Las conversaciones, al margen de una cumbre Asia-Africa, representan el intercambio de mayor nivel entre los dos países desde 2000, cuando el entonces presidente de Corea del Sur Kim Dae-jung visitó al mandatario de Corea del Norte Kim Jong-Il en Pyongyang.

"Estamos intentando convencer a Corea del Norte para que regrese a las conversaciones de seis partes", dijo a periodistas el subsecretario de relaciones exteriores de Corea del Sur, Lee Tae Shik, luego de la reunión de 40 minutos.

Las negociaciones entre Pyongyang y Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y Japón destinadas a poner fin a las ambiciones de armamento nuclear de Corea del Norte se estancaron el año pasado, luego de tres rondas sin avances.

Esfuerzos

Los esfuerzos por reanudar el diálogo se avivaron luego que Corea del Norte cerró su único reactor nuclear en funcionamiento y dijo a un especialista estadounidense que planeaba utilizar el combustible nuclear irradiado para obtener plutonio para utilización militar.

Hace dos años, Corea del Norte dijo que descargó y procesó combustible irradiado del reactor, produciendo suficiente plutonio como para fabricar de seis a ocho bombas nucleares.

The Wall Street Journal informó el viernes que Estados Unidos cree que Pyongyang probablemente se prepara para desarrollar un ensayo nuclear que confirmaría sus declaraciones previas de que tiene armas nucleares para defensa propia.

Kim dijo el sábado que Corea del Norte podría estar interesada en reanudar el diálogo, pero no de manera incondicional.

"Es necesario que nos den algunas razones para participar en las conversaciones de seis partes. Si las condiciones están maduras, retornaremos", dijo, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.