URGENTE PEDIDO DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS

Preocupación por el estado del Archivo General de la Provincia

En el Archivo Intermedio hace diez días se mojaron documentos de los siglos XIX y XX, llovía afuera igual que en el interior del edificio. Foto: Eduardo Salva.. 

La entidad reclamó la ayuda al gobernador de la provincia, hasta ahora sin respuesta.

DE LA REDACCION DE EL LITORAL

Ahora no llueve y el clima acompaña el secado de la documentación que hace diez días pasó por agua a pesar del nylon que intentó cubrirla, pero la Asociación Amigos del Archivo General de la Provincia no se fía del buen tiempo y continúa la labor que tiende al resguardo de los archivos.

Por eso su presidente Julio del Barco y su secretaria general Sonia Tedeschi a través de una carta destinada a la directora del Archivo, Ana María Cecchini de Dallo, manifestaron la preocupación respecto del estado en que se encuentran los inmuebles sede del archivo.

"El edificio del Archivo Intermedio de calle Pte. Illia 1363 ha sido afectado en forma terminal en los techos de sus depósitos lo que ha producido daños por agua en planos de ferrocarril y tomos de documentación, corriendo el riesgo de desplomarse a pesar de que hace ya tiempo y en reiteradas oportunidades hemos requerido a la ex Dipces su atención", señalan en el escrito.

"El trámite de acondicionamiento del edificio de la hemeroteca de calle Francia 2351, donde se trasladaría la documental del Archivo Intermedio no tiene, hasta la fecha, perspectivas de solución ya que la obra que estuvo presupuestada en el año 2004 fue quitada para satisfacer otros fines".

AL GOBERNADOR

La Asociación también planteó la problemática edilicia del Archivo al gobernador de la provincia Jorge Obeid: "El año pasado fuimos a usted con este problema, aunque sin la gravedad que reviste hoy, y no recibimos respuesta alguna, ni fuimos convocados para planteárselo personalmente tal como le pedíamos, en el convencimiento de que usted comprenderá el interés que conlleva la guarda de los documentos provinciales para el presente y el futuro estudio de la historia provincial".

A continuación la entidad enumera lo realizado hasta ahora:"Todo sigue igual, pero peor, el archivo funciona desperdigado en tres locales, atendidos por sus escasos 13 empleados, la Dirección General y Archivo Histórico en la Casa del Brigadier, han debido superar un año de trabajos que han remozado su aspecto exterior y resuelto algunos problemas, sin embargo hay una imprescindible segunda etapa pendiente, estando a la espera del proyecto de la Dipai para lo que hemos solicitado subsidio por el sistema de prepaga.

"El edificio de calle Francia 2351, cuyo acondicionamiento estuvo presupuestado en el año 2004 y fue quitado para satisfacer otros fines, no tiene hasta la fecha perspectivas de solución".

A continuación comentan que la situación se ha visto agravada por la falta de poder de la Dipai que requiere más gestiones burocráticas y culmina con el pedido de una acción urgente.