Desde principios de los '80, el mundo ha asistido a profundos cambios estructurales. La consolidación de un capitalismo global asociado a la revolución tecnológica determinó una nueva configuración de los estados, en un marco de extendida democracia. Pero los avances no se han traducido necesariamente en condiciones de acceso igualitario a la salud, la educación, los servicios sanitarios y la vivienda.
La discusión teórica y práctica sobre estos patrones de cambio, así como sus consecuencias en términos de desarrollo humano y fortalecimiento de la calidad de la democracia, ha sido abordado en espacios técnicos, académicos, políticos y sociales. En ese marco, del 2 al 4 de junio de este año, y bajo el título Sociedad, Estado y Administración, tendrá lugar en San Miguel de Tucumán el Tercer Congreso Argentino de Administración Pública.
Con carácter preparatorio, el próximo miércoles 27 de abril se llevará a cabo la conferencia Repensando las relaciones entre Estado, Democracia y Desarrollo, organizada por el Cuerpo de Administradores Provinciales y con la presencia de funcionarios santafesinos y nacionales. En ese marco, disertará el Lic. Alberto Bonifacio, presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública y Director del Sistema Nacional de Capacitación del Instituto Nacional de Administración Pública.
La cita es a partir de las 9.30, en el salón Alberdi del Colegio de Abogados de Santa Fe (3 de Febrero 2743, primer piso).