CIERRAN EL SÁBADO 4 DE JUNIO

Toman cuerpo las II Jornadas de Filosofía del Arte

 Álvaro Costa, Enrique M. Butti, Manuel Berrón, Mary Hechim y María Florencia Cano, organizadores de las jornadas y disertantes de un panel. Foto: Alejandro Villar. 

Se realizan bajo la advocación de algunos aniversarios, con profesores provenientes de diversas disciplinas.

Se están llevando a cabo en distintos ámbitos de la ciudad las II jornadas de Filosofía del Arte "...el cuerpo del arte las artes del cuerpo...", que organizan la Escuela Provincial de Teatro, la Escuela Santafesina de Mimo y la Asociación Cultural La Reja de la Tapera, con sede en la UTN, junto a la Asociación Argentina de Profesores de Filosofía de Santa Fe.

Las jornadas se realizan bajo la advocación de algunos aniversarios: "A 3 años del fallecimiento de Guillermo Obiols, a 50 años de la primera publicación de Pedro Páramo, a 200 años del fallecimiento de Schiller, a 400 años de la publicación de El Quijote)".

Los responsables nos informan que asisten al evento desde profesores de Expresión Corporal, pasando por músicos o profesores de Artes Visuales, hasta alumnos de Filosofía, Psicología o Teatro. Tal interés diversificado depende de la variedad planteada desde la escena de los disertantes y de las artes seleccionadas: Cine (Esther Díaz, Alicia Naput, Martha Rotman), Artes Visuales (Jorge Malachevsky, Esteban Ierardo, María Elena Candioti...), Mimo (Alberto Ivern, Eduardo Hermida, Victor Hernando), Teatro (Beatriz Trastoy, Federico Irazábal...), Literatura (Mary Hechim, Enrique M. Butti, Ricardo Cattáneo...), entre otras artes que son mostradas, habladas, pensadas, filosofadas.

Además de una muestra plástica organizada por Madreselva Lucero, que tiene lugar en la Universidad Tecnológica, se han llevado a cabo cuatro espectáculos: dos de Mimo (uno de ellos un estreno nacional), uno de Teatro y otro de Danza. El sábado 4 de junio se realizará la quinta y última jornada, y tendrá por escenario el cómodo Auditórium de la Universidad Tecnológica, avenida Almte. Brown 5933. Esa jornada de cierre tiene como eje: "Cuerpos de la enseñanza de la filosofía y de las artes", y será coordinado por Luis Dib. Disertarán Laura Galazzi ("Llegar a la filosofía desde el cine: la afectividad como condición para la recepción de los problemas filosóficos"), Ricardo Sassone ("Hacia la configuración del filodrama, un espacio entre filosofía, teatro-performance y acción. Notas para una estética aplicada"; Diana López (Relatoría) y Susana Tambutti ("Danza o el imperio sobre el cuerpo"). Pronunciará unas palabras de despedida el actual presidente de la Sapfi, Luis Dib.

Los interesados pueden recabar más informes en: filosofiadelarte@hispavista.com