El jugador argentino fue Balón y Botín de Oro
Messi, la estrella
Con apenas 18 años se erigió en la mayor promesa del fútbol nacional. Las comparaciones con Maradona se repiten y los sueños del chico parecen no tener límites.

El mediapunta Lionel Messi, considerado el mejor jugador del Mundial Sub 20 Holanda 2005, manifestó que el de ayer era "el día más feliz" de su vida y descartó las comparaciones con Diego Armando Maradona. "Somos incomparables, él fue el mejor jugador de la historia del fútbol", dijo Messi, paralizando de plano cualquier comparación con Maradona.

Messi, visiblemente contento y conservando su habitual timidez, destacó que lo que más le importó en los festejos fue su familia y el grupo. "Gracias a ellos yo pude ganar todos los premios que obtuve", dijo. Messi consiguió el Balón de Oro como mejor jugador del torneo y el Botín de Oro como máximo goleador con seis tantos, merced a los dos tiros penales que convirtió ayer en la final, en la victoria 2-1 ante Nigeria.

"Por momentos nos superaron futbolísticamente pero estábamos tranquilos y sabíamos que íbamos a tener nuestro momento. La cuestión era concretar y por suerte lo pudimos hacer", reconoció respecto del encuentro ante los nigerianos.

El talentoso mediapunta sostuvo que el encuentro clave del torneo fue la derrota ante Estados Unidos, "porque luego de ese partido pudimos charlar mucho y creo que fue un cachetazo a tiempo que nos hizo reaccionar y crecimos mucho", remarcó.

Messi, por último, explicó que lo llamaron los dirigentes de su club, Barcelona de España, para otorgarle unos días de vacaciones, antes de incorporarse al plantel profesional. Los dirigentes barcelonistas establecieron en los últimos días una cláusula de rescisión de 150 millones de euros (unos 179 millones de dólares estadounidenses) para el pase de Messi.

Un técnico feliz

Francisco Ferraro, quien en su debut como entrenador del seleccionado argentino se consagró pentacampeón mundial Sub 20, destacó el coraje y la valentía de sus jugadores para ganar una final que les fue bastante desfavorable.

"El jugador argentino tiene ese plus necesario para ganar. Se le pidió actitud, sacrificio y orden, porque el fútbol iba a aparecer en algún momento, y entendió el mensaje", manifestó el entrenador.

Ferraro también señaló que la derrota con Estados Unidos en el debut fue un punto de inflexión en el camino del equipo albiceleste. "Ese traspié sirvió para charlar y ese mismo día comenzó a aparecer el equipo y luego, con mucho diálogo y trabajo, se dieron cuenta de que se podía revertir la situación", apuntó Ferraro en la conferencia de prensa.

Asimismo, el entrenador se mostró moderado cuando le preguntaron si Lionel Messi fue en este equipo lo que Diego Maradona en el Mundial de México "86. "Agradezco que se coloque a Messi en ese lugar, pero creo que hubo un equipo, con un gran trabajo, que ganó merecidamente el título", respondió.

El gran capitán

Por su parte, Pablo Zabaleta, capitán argentino, destacó "el trabajo que se viene realizando en juveniles desde hace once años, desde que asumió como responsable José Pekerman", consultado sobre la supremacía albiceleste en la categoría Sub 20.

"Argentina tiene un gran semillero. El fútbol es una gran pasión, por lo que con mucho trabajo se están logrando los resultados deseados", indicó el mediocampista de San Lorenzo.

"Nosotros revertimos una derrota inicial y vencimos al campeón sudamericano y al campeón europeo, entre otros, y nunca habíamos ganado en Europa. Así que hay que darle a este título el lugar que se merece", subrayó Zabaleta.

Brasil fue tercero,

tras vencer en un partido con un cierre vibrante por 2 a 1 a Marruecos. En la primera etapa se fueron arriba en el tanteador los africanos, merced al gol de Edcarlos en contra, a los 45 minutos. Sin embargo, en el complemento festejaron los sudamericanos, con los gritos de Santos, a los 42 y del propio Edcarlos, a los 45, con lo cual se quedaron con el último escalón del podio.

Argentina 2 - Nigeria 1

Argentina: Ustari; Barroso, Garay, Paletta y Formica; Zabaleta, Torres, Gago y Archubi; Messi; Oberman.

DT: Francisco Ferraro.

Nigeria: Vanzekin; Adefemi, Adeleye, James y Taiwo; Owoeri, Kaita y Abwo; Mikel Obi e Isaac; Ogbuke.

DT: Samson Siasia.

Goles: en el primer tiempo, a los 40 min. Messi (A) de penal; en el segundo tiempo, a los 7 min. Ogbuke (N) y a los 30 min. Messi (A) de penal.

Cambios: en el segundo tiempo, a los 11 min. Agüero por Oberman (A), a los 15 min. Armenteros por Archubi (A), a los 26 min. Biglia por Gago (A) y a los 39 min. Okworonkwo por Abwo (N).

Estadio: The Galgenwaard.

Árbitro: Terje Auge (Noruega).

De la redacción de El Litoral