Venció 4 a 1 a San Martín en el Monumental
Crema en promoción
Con goles de Mendoza, Marclay, Del Bono y Pietravalo, Atlético goleó a los mendocinos y ahora espera por un equipo de primera para disputar la Promoción.

Rafaela (Enviado Especial).- La inspiración suele ser la mayor llave para abrir un partido cerrado. Siempre. O casi siempre. Y cuando la inspiración visita a un futbolista, imprevistamente, se rompe el molde, además. El reconocido oficio de este Atlético de Rafaela de Ginarte y la tenacidad de San Martín entregaban un partido apenas discreto. Pero se inspiró Mendoza (estaba sostenido por un buen nivel de marca), encaró de atrás después de un centro que llegó desde la esquina y despachó un cabezazo espectacular, demoledor. Y marcó un golazo, esterilizando el vuelo de Manchado. Ahí se cerró el primer tiempo y después se abrió otro juego. Luminoso para Rafaela, oscuro para San Martín. Ocurre esto en el fútbol. Y por esas ocurrencias de la inspiración, el espectáculo se mantiene vivo. Muy vivo. Todo lo demás ingresa en el inventario de las virtudes y los defectos individuales y colectivos de cada protagonista. Atlético de Rafaela y San Martín profesan más o menos una religión táctica parecida. Apuestan a la fortaleza defensiva, a la consistencia en los movimientos de la mitad de la cancha y descansan en los aportes de sus puntas. El resto colabora en ofensiva, claro. Eso es lo que figura en los libretos, como meter presión con gran despliegue físico, y ser solidarios. San Martín, sin generar maniobras elaboradas francas, dispuso de dos situaciones muy favorables: en una se durmieron los defensores (tras un tiro libre) y Damonte la metió después de un rebote de Barovero, y después Barovero le sacó una pelota de gol a Abálsamo. Sólo fueron situaciones aislados.

Atlético de Rafaela reaccionó enseguida y Del Bono hizo una buena jugada que finalizó con el tanto de Marclay. La maniobra merece ser resaltada tanto como el gol, porque la precisión y la movilidad sirven para romper fortalezas defensivas, y ahí Rafaela sacó ventaja. Esa diferencia empujó a San Martín a asumir más riesgos, a colocar mayor cantidad de jugadores en el campo local. Así apretó San Martín, y Atlético respondió bien. En el sector central, Zanabria y Pietravallo nunca le dieron un centímetro a los volantes que transitaban ese sector.

Si bien, de esta manera, Atlético y San Martín no aquietaron sus ambiciones, el único que tuvo recursos desequilibrantes fue Atlético que marcó dos goles más: Del Bono y Pietravallo sellaron una goleada tan importante como válida.

Parejo y común fue el juego. Hubo fuego en la tribunas y ganas en el campo. Y así salió la fiesta en la siesta de Rafaela.

Atlético de Rafaela dio mucho y sigue dando la sensación de que puede dar un poquito más. Y que quiere más...

Atlético de Rafaela 4 - San Martín (M) 1

Atlético de Rafaela: Barovero; Semino, Manquez y Tomassini; Zanabria, Pietravallo, Villalba y García; Del Bono; Marclay y Mendoza.

DT: Jorge Ginarte.

San Martín (M): Manchado; Nardi, Raggio, Blanco y Sardi; Damonte, Alastra, Ferragut y López; Zárate; Abálsamo.

DT: José María Martínez.

Goles: en el primer tiempo, a los 45 min. Mendoza (AR); en el segundo tiempo, a los 13 min. Israel Damonte (SM); a los 15 min. o Marclay (AR); a los 33 min. Del Bono (AR) y a los 48 min. Pietravallo (AR).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 11 min. Prado por Ferragut (SM); a los 23 min. Ruiz Díaz por García (AR); a los 27 min. Comba por López (SM) y Agotegaray por Marclay (AR) y a los 33 min. Cigogna por Del Bono (AR).

Arbitro: César Guidoni.

Cancha: Atlético de Rafaela.

Bajo la lupa

BAROVERO (8): será sin dudas una tarde inolvidable para la joven promesa de este Atlético de Rafaela. Tuvo poco trabajo, pero cuando le tocó respondió muy bien dejando una imagen de gran seguridad. En el peor momento del equipo, apareció en toda su dimensión. Fue muy aplaudido.

MÁNQUEZ (6): en la disputa con López, perdió y ganó en cantidades iguales. Lo bueno que cuando tenía la pelota se sumaba a la línea del medio para ayudar en ofensiva. SEMINO (6): sólido y muy cómodo. Los pocos errores que cometió fueron por una excesiva confianza. Desde lo físico, irreprochable. TOMASSINI (6): bien por el "gringo" que jamás bajó los brazos. Abálsamo le generó muchos inconvenientes que pudo solucionar sobre la base de la gran fuerza de voluntad para recuperarse. ZANABRIA (8): uno de los destacados en el medio juego. Marcó un surco. Primero quitó, después entregó y, cuando pudo, fue salida por su sector. Lo del segundo tiempo fue casi brillante. Por algo en Ben Hur lo piden a gritos. PIETRAVALLO (8): a la buena labor le entregó un bonito gol. Su despliegue fue similar al de Zababria, con la diferencia que se plantó en su línea para no permitir el tránsito de los volantes rivales. VILLALBA (6): no había comenzado bien, pero después se acomodó y cumplió con una labor sacrificada en la marca sobre Zárate. Cuando se soltó, llegó con peligro al arco rival. GARCÍA (6): otro de los que aportó mucha marca y eso le hizo perder volumen de su buen juego. Todo sirvió por el bien del equipo. Por momentos, se hizo incontenible para los volantes que no sabían cómo pararlo. DEL BONO (8): volvió a su mejor nivel. Metió pelotas de gol e hizo uno. Fue clave en el andar por el sector de creación. Está bien físicamente y eso se notó durante el tiempo que le tocó estar. MARCLAY (6): hizo uno y participó de otro. Luchó todo el tiempo con defensores de piernas fuertes. Siempre colaboró en la recuperación cuando el rival se hacía del balón. MENDOZA (6): volvió el "matador", así lo bautizaron en Rafaela. Abrió el marcador y fue siempre al frente. Para detenerlo debieron recurrir a foules que por momentos fueron violentos. RUIZ DÍAZ (6): entró para colaborar en la línea de fondo y lo consiguió con éxito. Cumplió. AGOTEGARAY y CIGOGNA: jugaron pocos minutos, aunque en ese lapso, ambos cumplieron.

Juan Carlos Haberkon