Sin nada en juego, pero con esa sensación especial que genera disputar el derby de nuestra ciudad, los equipos de Colón y Unión se enfrentaron en la cancha auxiliar rojinegra, por la decimoquinta y última fecha del Apertura de primera división de la Liga Santafesina de Fútbol.
En una tarde santafesina con un calor y humedad insoportables, inéditos para esta época teóricamente invernal, los rivales no bajaron en su rendimiento y, a pesar de dicha alta temperatura, se prodigaron por el espectáculo.
En los primeros quince minutos no hubo dominio marcado de ninguno, situación que sólo fue cambiada a partir de los 21, cuando Gerardo Archilla aprovechó una desatención de la defensa "sabalera" y abrió el tanteador para Unión.
A partir de ese momento, el equipo rojiblanco hizo mejor las cosas y sacó ventaja de una cierta desorientación del local, llegando en tres oportunidades para ampliar el tanteador. Sin embargo, le faltó precisión y debió contentarse con la mínima diferencia.
Unión intentó sostener este resultado acomodándose con una prolija doble línea de cuatro jugadores, lo cual no pudo contrarrestar durante el primer tiempo el elenco "sabalero". Pero en el segundo período, Colón se paró unos metros más adelante en el terreno y lo apretó al rojiblanco contra su arco, aunque recién a los 25 minutos pudo resolver su poca claridad, cuando Guillermo Romero con pierna derecha, casi estirándose sobre la línea de gol, consiguió marcar el empate. El resultado hizo justicia a los merecimientos que ya acumulaba desde hacía rato el local.
No se contentó con esto e insistió en muchas ocasiones el rojinegro, pero careció de certeza en los últimos metros, con lo cual no pudo llevarse una victoria en el clásico santafesino que quizás, en un análisis global, mereció.
Igualmente, los presentes en la cancha auxiliar "sabalera" pudieron disfrutar de un entretenido encuentro, que matizó un poco la inesperada tarde veraniega en nuestra zona.
En los restantes encuentros, La Perla del Oeste igualó con Las Flores 1 a 1 y cerró su participación con un meritorio subcampeonato. El mismo resultado se repitió en otro cotejo, ya que también terminaron 1 a 1 Sportivo Guadalupe y San Cristóbal.
Por su parte, Newell's finalizó una campaña que no le da demasiado respiro con el promedio, al caer 2 a 0 en su visita a Pucará. Pero quien está más comprometido con el descenso es Náutico El Quillá, que esta vez sufrió una muy dolorosa goleada, jugando como local en la cancha de San Cristóbal, donde cayó 6 a 2 frente a Banco Provincial.
Colón: Burquín (6); Franklin (5), Rizzi Oliveira (6), Hernández (5), Collimedaglia (6), Gentinetta (5), Vetti (6), Marchi (6), Walker (6), Romero (7), Colombo (6).
DT: Manuel Bustingorria.
Unión: Carlos Mendoza (6); Formento (5), Velázquez (6), Scotta (5), Sebastián Mendoza (6), Falcone (3), Orgoroso (5), Goette (6), Archilla (7), Chouza (6), Quiroga (6).
DT: Alejandro Curcio.
Goles: en el primer tiempo, a los 21 min. Gerardo Archilla (U); en el segundo tiempo, a los 25 min. Guillermo Romero (C).
Cambios: Sarmiento por Franklin, Sesma por Hernández y Villalba por Walker (C); Leguiza por Sebastián Mendoza, Soldano por Chouza y Iorlano por Archilla (U).
Incidencias: en el segundo tiempo, a los 35 min. fue expulsado Falcone (U).
Cancha: auxiliar de Colón.
Árbitro: Exequiel Blanchet.
Reserva: Colón 4 (Gutiérrez, Lorinz, Borsi y Toresani)-Unión 2 (Marinachi y Martínez).
Cobertura: Enrique Zapata.
La Perla: Maino (7); López (8), Schmidt (8), Garnero (8), Chávez (7) -Tobaldo-, Franco Anconetani (7), Mendoza (7), Rillo (8), Pellegri (7), Schmidhalter (7), Saldaña (7) -Romero-. DT: Adalberto Tobaldo.
Las Flores: Rucci (7); Paglia (7), Martínez (7), Rolando (8), De los Santos (8), Díaz (7), Ruiz (8), Belloso (6) -Gerardi-, Galván (7), Ponce (7) -Ramírez-, Cristaldo (6). DT: Hugo Riveros.
Goles: en el primer tiempo, a los 17 min. Rillo (LP); en el segundo tiempo, a los 25 min. Ponce (LF).
Árbitro: Gustavo Rossi.
Reserva: La Perla 2 (Arce y Zabala)-Las Flores 0.
Cobertura: Ramón Gómez.
Pucará: Pintos (6); González (6), Ojeda (6), López (6), Bravo (8), Cariaga (6), Beutel (7), Canalis (6), Buena (5) -Cejas-, Di Pasquale (6) -Villanueva-, Balbastro (7) -Rodrigos-. DT: Marcos Capocetti.
Newell's: Franco (5); Nanzer (5), Portillo (5), Bruno (6), Sardi (6), Quiroga (5), Malisani (5), Gutiérrez (6), Puig (7), Arrúa (5), Alvarez (5) -Zanutich-. DT: Oscar Aguirre.
Goles: en el segundo tiempo, a los 13 min. Balbastro (P) y a los 42 min. Bravo (P).
Incidencia: fue expulsado Quiroga (N).
Árbitro: César Walker.
Reserva: Pucará 1 (Guzmán)-Newell's 3 (los tres de Ramírez).
Cobertura: Ariel Aiello.
Guadalupe: González (6); Aidar (6) -Suchela-, Sosa (6), Cámara (7), Perren (5), Beltramo (5), Ponzo (6), Berón de Astrada (5), Dagametti (6) -Gavilán-, Cabrera (5), De la Torre (5) -Moyano-. DT: Ricardo Bertona.
San Cristóbal: Aguiar (6); Verón (6), Falcón (6), Cainero (7), Nykolajczuk (6), Laferrara (5), Giuponi (6) -Cozzi-, Batistella (6) -Cechetto-, Zanetta (6), Risso Patrón (5) -Lardito-, Aguirre (6). DT: José María Varetto.
Goles: en el primer tiempo, a los 4 min. Batistella (SC); en el segundo tiempo, a los 36 min. Gavilán (G).
Árbitro: Claudio Scaramello.
Reserva: Guadalupe 1 (Aramayo)-San Cristóbal 2 (Gastaldi y Cechetto).
Cobertura: Carlos Bustingorria.
El Quillá: Garnica (3); Oscar Gómez (4), Damián Gómez (5), Mariano (5), Martinet (6), Macaine (6), Mirón (5) -Boz-, Minella (5), Parra (5) -Gasser-, Pigliacampo (6), Plorutti (5) -Carnevale-. DT: Ricardo Pancaldo.
Banco Provincial: Trotvil (5); Olivera (6), Luengo (5), Roldán (6), Aranda (6), Cechini (5), Monjo (6), Gómez (6), Jara (6) -Aguilera-, De Olivera (6) -Caldentey-, Pallero (7) -Doldán-. DT: Juan José Ferrer.
Goles: en el primer tiempo, a los 8 min. Parra (Q) y a los 22 min. De Olivera (B); en el segundo tiempo, a los 12 y 34 min. Pallero (B), a los 14 min. Jara (B), a los 27 min. Roldán (B), a los 41 min. Doldán (B) y a los 43 min. Pigliacampo (Q).
Incidencia: en el primer tiempo, a los 22 min. fue expulsado Oscar Gómez (Q).
Árbitro: Roberto Carreño.
Reserva: El Quillá 1 (Cornú)-Banco 3 (Martínez, Aguilera y Boer).
De la redacción de El Litoral