Todo está definido
En lo que respecta a la decisiva novena y última jornada del certamen Regional de Segunda División, tal como se preveía, permitió definir lo más importante: conocer a los dos equipos que participarán de la futura Zona Ascenso.
Se trata del Paraná Rowing Club y Tilcara, los que junto a Logaritmo, Los Caranchos, Old Resian y el Club Atlético Provincial de Rosario, serán los encargados de pugnar por la posibilidad de militar en la temporada venidera en el sector principal del certamen interuniones que nos ocupa.
En Tortuguitas
En el caso del Paraná Rowing Club, ayer le ganó al Club de Regatas Santa Fe por un expresivo 65 a 5, que se fundamentó por su claro predominio en las diferentes instancias del juego.
El match fue arbitrado por el entrerriano Jorge Solari y tuvo un parcial favorable a los locales por 36 a 5.
Rowing alistó a: Montórfano (Halle), M. Páez (Parodi) y Caviglia (D. Páez); C. Hernández y Utz; A. Caíno, Cuneo (Becic) y Boero; Fardella (Piérola) y Javier Santángelo; Mayr, R. Caíno, Lacuadra, Jaureguiberry (Duerto) y Pratti. Coach: A. Nogués.
Regatas (SF) a: Daniel Alegre, Dalino (Angelini) y Corti; Marcelo Alegre y Diego Esquivo; Fernando Feraudo, Rodolfo Flores y Javier Berlanga; Pisan (Pons, luego Simionasi) y Facundo Berlanga; Cristian Kiberoni, Marcelo Carletti, Recalde (Rodríguez), Ricardo Nini y Castro. Coach: Carlos Scheiner.
Primer tiempo: 3, 25, 27, 29, 36 y 40, tries de R. Caino, Utz, Lacuadra, Pratti, M. Páez y A. Caíno; 3 de los cuales fueron elevados a goals por Santángelo; 12, try D. Alegre.
Segundo tiempo: 2, 6, 9, 11 y 20, tries de Pratti (2), R. Caíno, Duerto y Utz; más 2 goals de Santángelo.
En Cabaña Leiva
En lo que respecta a La Salle, se despidió como local con un triunfo ante Capibá por 31 a 7, con sensaciones ambiguas: en primer término decepción, por haber quedado "a las puertas de la clasificación" ("por defectos propios", como reconocen en sus huestes); pero también con la satisfacción de haber comenzado una etapa nueva, en la que fundamentalmente se potenció el plantel superior como grupo (con todo lo que esto representa en este juego).
El cotejo, arbitrado por el santafesino Andrés Vega tuvo un trámite deslucido, en el que los lasallanos dominaron siempre, pese a no lograr el rendimiento deseado.
La Salle alistó a: Juan Pablo Iglesias, Matías Villalba y Nicolás Celeri (José Negrete); Emiliano Segado y Pablo Mollerach; Agustín Tizziani (Fabricio Bonacci), Santiago Adanti y Esteban Romero; Agustín Benítez (Luciano Budini) y Juan Pablo Berardo (capitán); Laureano Passet, Diego Ghieto (Marcelo Alignani), Leonardo Cipriani, Nicolás Villalba (Roberto Gargatagli) y Fernando Adelia. Coaches: Pablo Peresutti y Hugo Savino.
Tantos lasallanos: dos tries de Nicolás Villalba; uno de Benítez, Adanti y Berardo; más tres goals de Berardo.
Además...
En lo que respecta al restante cotejo, cumplido en la víspera en la ciudad de Rafaela, culminó con el éxito de CRAR sobre Cha Roga Club por 23 a 17, luego de un trámite que dejó escaso margen para el elogio; tal como el referato de Gustavo Rostagno.
Cha Roga alistó a: Alfredo Morillas (Andrés Rosso), Leandro Leguizamón y Oscar Defei; Mariano Gómez (Carlos Fontanini) y Alejandro Ravaglino; Martín Fernández, Martín Maignien y José Ruiz; Alexis Zilonka y Pablo Parisi; Diego Andreu, Diego Villamayor (capitán), Walter Pavetto, Miguel Rupell y Juan Carlos Villamayor. Coach: Pablo Gincberg.
Tantos: tries de Pavetto y Fontanini; más un penal y dos goals de Zilonka.
La última fecha se completaba esta tarde, con el partido que la capital entrerriana protagonizaban el ya clasificado Tilcara de Paraná con el Club Atlético Brown de San Vicente.
Redacción de El Litoral