Fue la quinta victoria del año. La que lo aleja a 24 puntos de su más inmediato perseguidor; la que lo ubicó en el podio por decimoquinta vez en su breve pero promisoria carrera. Con su arribo en primer lugar de esta mañana (hora argentina) en el circuito francés de Magny Cours (que tiene una extensión de 4.411 metros, donde se dieron 70 giros), el español Fernando Alonso obtuvo su sexto halago en total desde que se subió a un coche monoposto de Fórmula 1, la categoría más importante del mundillo internacional del automovilismo.
En lo que fue la décima competencia de la temporada 2005 (que marcó la superación de la primera mitad del calendario, ya que restan 9 fechas por disputarse), el hispano parlante de 23 años condujo su Renault R 25 al éxito en Francia de punta a punta, ya que desde su largada como poleman no abandonó el sitio de privilegio en ningún instante, e incluso llegó a manejarse con diferencias sobre su perseguidor de 20 segundos.
Cuando el legendario cuádruple campeón del mundo francés Alain Prost le entregó el trofeo, Alonso no sólo estaba siendo reconocido por su buen rendimiento durante las 70 vueltas en Magny Cours sino que también confirmaba su interesante andar en el campeonato de pilotos, el cual lidera con una ventaja apreciablemente cómoda.
Detrás del vencedor, quien en sus declaraciones posteriores a la carrera reivindicó a la marca fabricadora de cubiertas Michelín tras los conocidos inconvenientes que tuvo en Indianápolis, quedaron el finlandés Kimi Raikkonen (con su McLaren Mercedes, a 11 segundos 832 milésimas) y el alemán Michael Schumacher (con Ferrari F1 2005, a 1 minuto 20 segundos, 427 milésimas) compartiendo podio. Después, sumaron el inglés Jenson Button (con Bar Honda a 1 vuelta), el italiano Jarno Trulli (con Toyota TF 105, a 1 vuelta), su compatriota Giancarlo Fisichella (con el otro Renault, a 1 vuelta), el alemán Ralf Schumacher (con el otro Toyota, a 1 vuelta) y el canadiense Jacques Villeneuve (con el Sauber Petronas, a 1 giro). La próxima cita de esta categoría será el fin de semana venidero en el circuito de Silverstone, en Inglaterra.
El piloto Gabriel Ponce de León, al comando de un Ford Falcon, se impuso en la primera serie selectiva de la categoría Turismo Carretera que se disputó a 6 vueltas sobre el autódromo de la ciudad bonaerense de 9 de Julio, de 4.616,85 metros de extensión, en la séptima carrera del año de la tradicional y popular especialidad. Detrás de Ponce de León terminaron Guillermo Ortelli (cuatro veces campeón) con su Chevrolet, y el ex monarca Ernesto Bessone, con su Dodge Cherokee. Por su parte, el actual titular, el entrerriano Omar "Gurí" Martínez (con su Ford Falcon), quien largó retrasado, finalizó en el undécimo lugar.
En la segunda serie, se impuso Juan Manuel Silva, al comando de un Ford Falcon. Detrás terminaron Juan Manuel Iglesias (con Chevrolet), Diego Aventín (con su Ford Falcon), Juan María Traverso (Torino Cherokee), Patricio Di Palma (Torino Cherokee) y Norberto Fontana (con Dodge Cherokee).
En la tercera, fue Marcos Di Palma, al comando de un Chevrolet, quien se impuso, por delante de Rafael Verna (con Ford Falcon), Julio Catalán Magni (Dodge Cherokee), el actual puntero del campeonato Emanuel Moriatis (Ford Falcon) y Christian Ledesma (Chevrolet).
Tras el cierre de esta edición, se corría el repechaje y también la final (en la cual Silva y Marcos Di Palma ocupabán la primera fila), con una extensión de 28 vueltas o 50 minutos de duración.
Tras la décima jornada del calendario 2005 de la Fórmula 1, el campeonato quedó liderado por Fernando Alonso con 69 unidades, seguido por Kimi Raikkonen con 45 y, más atrás, por Michael Schumacher con 40, exactamente las mismas posiciones en que terminaron la carrera de hoy. En el certamen de constructores, la líder es la escudería francesa Renault, que acumula 89 puntos, escoltado por la marca inglesa McLaren con 71 y la italiana Ferrari, con 69.
Redacción de El Litoral