EFE
La sonda "Deep Impact" disparó hoy el proyectil "impactador" que se dirige hacia el cometa Tempel 1 para provocar una colisión cósmica mediante la que los científicos esperan aclarar los misterios sobre el nacimiento del Sistema Solar.
"Hasta ahora todo se realiza como está planificado", dijo una fuente de la Universidad de Maryland, encargada de algunas operaciones científicas de la misión.
La colisión se producirá a las 5.52 GMT de mañana, minutos después de que se realice la última corrección de la trayectoria del proyectil para que impacte en el núcleo del cometa, de unos 6,5 kilómetros de diámetro.
Esa colisión ocurrirá a una velocidad de unos 37.000 kilómetros por hora y a unos 150 millones de kilómetros de la Tierra, dijeron fuentes del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa, en Pasadena (California).
Al mismo tiempo, "Deep Impact", que es la nave madre, realizó sus propias maniobras para alejarse de la trayectoria de colisión y situarse a unos 8.000 kilómetros de distancia, en una posición privilegiada para observar el evento, la primera conflagración accionada por el hombre en el cosmos.
Se espera que la explosión cause un agujero del tamaño de una cancha de fútbol y "Deep Impact" recogerá toda la información sobre la composición de los materiales del cometa.
Los datos, junto con las fotografías que captará la nave, serán enviados a la Tierra y son material básico para comprender las circunstancias que rodearon al nacimiento del Sistema Solar, hace 4.500 millones de años.