Desde el año 2004, se dicta en Santa Fe la Licenciatura en Nutrición, dependiente de la Universidad de Concepción del Uruguay, (Centro Regional del Río Paraná), Sede Unidad Académica Santa Fe, oferta que facilitó el acceso a aquellos que deseaban estudiar la carrera.
Explican los responsables de la institución, que el licenciado en Nutrición "puede ejercer sus funciones en cualquier punto de la cadena agroalimentaria desde la producción de los alimentos hasta su preparación y consumo en una mesa familiar, empresarial o comunitaria".
Afirman la necesidad de comprender que los procesos de alimentación y nutrición no significan únicamente ingestión de nutrientes sino que en ellos intervienen factores sociales, culturales, psicológicos, económicos, y antropológicos, entre otros: "Desde este punto de vista el profesional nutricionista debe ser capaz de generar acciones tendientes a mejorar la alimentación de un individuo o de una comunidad", sostuvo Paola Resnicoff, coordinadora.
"El plan de estudios de nuestra carrera pretende formar profesionales que se inserten en las problemáticas sociales, comprometiéndose con los problemas nutricionales que afectan hoy a nuestro país", agregó.
Explicó Resnicoff que la carrera que se dicta en la UCU- Sede Santa Fe está dirigida por licenciados en Nutrición, y cuenta con un plantel de docentes pertenecientes a diversas disciplinas, entre los cuales se cuentan médicos, psicólogos, ingenieros químicos, bioquímicos y especialistas en Nutrición, ya que entienden como una cuestión "fundamental formar desde la interdisciplina".
Desde el primer año, "los alumnos realizan actividades de observación y de campo que le permiten vivenciar el ejercicio profesional", comentó la coordinadora, quien citó el trabajo en talleres que vienen realizando desde el año 2004, sobre "Alimentación Saludable" en las escuelas de la ciudad:
"Estos talleres -dirigidos a alumnos de los últimos años de EGB y Polimodal- son realizados por un profesional en Nutrición, acompañado por nuestros alumnos. La propuesta se realiza en el marco de actividades de extensión, con el objetivo de brindar a la comunidad educativa pautas para una alimentación saludable".
Informan las autoridades que ante la creciente demanda, se prevé la posibilidad de realizar una nueva apertura de la carrera en el segundo cuatrimestre del corriente año. Los interesados podrán recabar información en la sede de la Unidad Académica Santa Fe, Tucumán 2727/31, 1° Piso; telefónicamente al 0342-4554100/4558371; o vía mail a ies@esba.edu.ar