Jornada de clausura de la IV Feria del Libro

Se recuerda que en el marco de la IV feria del Libro de Santo Tomé, que se viene desarrollando desde el miércoles último en el predio ferial de avenida Luján 2061, ayer se llevó a cabo la disertación de la reconocida directora ejecutiva de Radio Nacional de Buenos Aires, Adelina "Mona" Moncalvillo, quien empezó con su charla alrededor de las 19.30. Inmediatamente después, tuvo lugar la presentación del libro "Hombres y mujeres en tiempos de revolución. De Vértiz a Rosas", de Rogelio Alaniz, quien participó, así, en esta muestra.

Todo ello fue en el auditorio Andrés Roverano, del pabellón José Pedroni. Hoy -jornada de cierre-, en el cine teatro Fernando Birri (pabellón Gastón Gori), a las 18, estaba prevista la proyección del documental "Agua de nadie", sobre la inundación del río Salado de 2003, perteneciente a Darío Traffano y Fernando Pais. Asimismo, a las 19 -tal como se adelantara anteayer- se brindará una versión en dibujos animados de "El Quijote".

En el ya citado pabellón Pedroni, también esta tarde pero a las 17.30, se presentaba la cantante lírica Karina Tobares, mientras que a las 18 había una charla debate sobre "La realidad del escritor de la provincia de Santa Fe" y otra acerca de "Los escritores jóvenes". A las 19 está pautado el homenaje a Juan José Saer, mientras que a las 20 se presentará "Las flores de Fernanda", del prestigioso periodista y escritor entrerriano Daniel Enz, a cargo de Guillermo Tepper.

Por último, se mencionan otras actividades. En el pabellón Juan Sol, desde las 16 y hasta las 19.30, se podían observar diversas representaciones: la actuación del taller de tango Roxana Falasca, la del ballet Nuevos Sueños, la presentación de Papel Nonos; danzas de oriente, así como una función de teatro, en este último caso, presentado por la Escuela Técnica N° 614 Enrique J. Muzzio. ¿Algo más? Sí, en el espacio Adriana Díaz Costra, tendrá cabida el café literario de la Sade -seccional Santo Tomé-, para la difusión del trabajo de escritores locales y regionales.