Complicaciones en el sector lácteo local

Los industriales del sector lácteo transitan por una situación complicada. Por un lado, existe "una importante transferencia de leche de nuestra provincia hacia determinadas empresas del sector que son netamente exportadoras y que tienen posibilidades de pagar, en promedio, 60 centavos el litro de leche al productor".

Por el otro, "los industriales están preocupados por la imposibilidad que se les presenta de cumplir con el acuerdo que frena el aumento de precios de determinados productos lácteos, debido a que aumentó el valor de la materia prima, de los insumos, de los servicios y del costo salarial", explicó el secretario de Agricultura de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Al referirse puntualmente a la transferencia de producción hacia las firmas que son netamente exportadoras, Costamagna señaló que "las empresas que están abonando entre 52 y 55 centavos el litro de leche al tambero se están quedando cada vez con menos tambos".

Según distintas versiones, ante esta situación, desde la Nación se están analizando tres alternativas: cuotificar las exportaciones de las firmas lácteas, aumentar las retenciones a estas exportaciones o prohibir las ventas al exterior.

La semana próxima se reunirá el Consejo Provincial de Lechería -integrado por el gobierno, los industriales y los productores- en el Ministerio de la Producción de Santa Fe para analizar esta situación y establecer una propuesta consensuada entre las distintas partes que tienda a mantener el equilibrio de toda la cadena.

"Nos preocupa la sustentabilidad del sector lechero que hoy cuenta con un dinamismo pleno tanto en el aspecto económico como social y el incremento que podrían tener los productos lácteos para el consumidor final", advirtió Costamagna.