Buenos Aires (Télam).- La prioridad del empresario Omar Chabán, procesado por 193 muertes ocurridas en la tragedia del boliche República Cromagnón, es mudarse a otra casa del Delta del Tigre a pesar de que hasta hoy no pudo concretar el alquiler de la vivienda que tenía en vista, según informó su abogado. También evalúa irse al interior del país.
Pedro DïAttoli, defensor de Omar Chabán, informó que su cliente aún no logró cerrar la operación para mudarse a la casa ubicada en arroyo Chaná y Río Paraná Miní de la segunda sección del Delta de Tigre.
"Aparentemente no se llegó a firmar el contrato de alquiler aunque se está renegociando y mañana probablemente haya novedades al respecto", indicó el abogado.
Se trata de una finca ubicada a 35 kilómetros del embarcadero del Tigre, en una pequeña isla de características similares a la casa "Papillón", en la que actualmente se encuentra.
"La prioridad es que se quede en la zona del Delta de Tigre y si no se puede será al interior del país o cualquier otro lugar menos el centro de Buenos Aires y el departamento de su madre en San Martín", indicó el letrado.
Si bien dijo desconocer los términos exactos por lo que no se formalizó aún la operación, DïAttoli dijo que "el propio Chabán va a figurar como el inquilino para evitar suspicacias".
Es que Chabán, procesado por 193 muertes ocurridas en la tragedia de Cromagnón, va a abandonar la casa que está habitando antes del lunes próximo debido a que los dueños rescindieron el contrato de alquiler cuando se enteraron de quién la ocupaba.
La próxima vivienda será la tercera que el gerenciador de Cromagnón ocupará desde que fue excarcelado bajo fianza y salió del penal de Marcos Paz el 14 de junio último y se radicó en la casa de su madre, en San Martín, de donde debió mudarse al Tigre días después debido a las quejas de vecinos y comerciantes de la zona.
Por otro lado, ayer se conoció una nota de la revista Veintitrés que reproduce los dichos de Chabán durante un encuentro que tuvo con la madre de dos jóvenes muertos en Cromagnón y señala que el empresario se consideró "la víctima 195" de la tragedia ocurrida en el boliche que gerenciaba y dijo que no es un asesino y pensó en suicidarse.
"Yo perdí todo, soy la víctima 195. No me quedó nada, no tengo un peso, no tengo una moneda encima. El alquiler de este lugar (la casa del Tigre) lo pagan los amigos", afirmó Chabán.
Según la nota, el empresario excarcelado reconoció su responsabilidad en el hecho, pero no está de acuerdo con la calificación de homicidio con dolo eventual por la que fue procesado por la Justicia.
"No soy un asesino. Lo que pasó no fue el resultado de algo premeditado. Lo consulté con 15 abogados y todos coincidieron en que lo que pasó fue un estrago culposo", afirmó.
El empresario dijo que tres jóvenes fueron los que apuntaron hacia el techo las "candelas" que incendiaron el techo de media sombra y aseguró que los paneles acústicos que contenían cianuro estaban permitidos por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)
También criticó al Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) del gobierno porteño al afirmar que "las ambulancias no tenían un botiquín toxicológico" y que colocarle "oxígeno a la gente provocó más muertes, porque estaban intoxicadas con cianuro".
Sobre Cromagnón, aseguró que "era un lugar seguro" y que "las puertas que tenían candado no eran salidas de emergencia como se dijo", sino que "daban al estacionamiento de un hotel y los inspectores dijeron que debíamos hacer una pared".
El empresario negó haber hablado con el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra. "Nunca, no lo conozco", dijo y, sobre el vicejefe Jorge Telerman, sólo admitió haberlo visto "alguna vez en algún encuentro cultural".
Las autoridades de la seguridad pública del gobierno de La Rioja evalúan requerir la colaboración de la Policía Federal o de la Gendarmería, en caso que el empresario porteño Omar Chabán, decida radicarse en dicha provincia. "Por las características del caso y la situación particular del imputado, si decide venir a La Rioja pediremos la colaboración de las fuerzas federales para evitar cualquier problema que pueda superar a la policía local", dijo una alta fuente del gobierno. La versión habría circulado porque Chabán tiene familiares lejanos en la ciudad de Chilecito, a unos 150 kilómetros al oeste de la capital de La Rioja.