¿Cómo ve la situación de la apicultura en la actualidad? -Lo que nosotros más padecemos es la indiferencia del Estado. La Argentina es productor Nº1 a nivel mundial. Tenemos la mejor miel del mundo. Usan nuestras mieles para hacer cortes con otros países de menor calidad. A nosotros nos retienen 10.5% de exportaciones. Hoy vemos muchas empresas subsidiadas por el Estado, pero a nosotros nada.Al no poder exportar, el 40 de la producción está en el país. La gente malvendió y esa miel está en nuestro país.Nos sentimos desprotegidos por el Estado e incomprendidos por la sociedad, porque el beneficio que brinda la abeja a la sociedad es inconmensurable, y sin embargo no tenemos apoyo de ningún tipo. ¿Qué haría el estado para hacer producir otras cosas si los apicultores se retiraran de su actividad? Todo depende de la polinización. El productor agropecuario desconoce esto, que para poder tener la semilla se necesitan de colmenas, la alfalfa misma se hace a través del apiario, que le brinda cantidad y calidad.Sin ellas, el mundo sufriría una hambruna tremenda, Los gobernantes ignoran esto, por no tener personal calificado en estas ramas. En La Comunidad Europea, subvencionan esta actividad, porque se sabe que un medio sin abejas no existe.
Federcio Aguerfaguer@ellitoral.com