Le ganó a la CAI
Gran grito tatengue en el sur
La seguridad de Evangelisti se traslada al resto de la defensa. Es el sector del equipo menos conflictivo. Y ayer se volvió a notar en Santa Cruz. Foto: Gentileza diario Crónica, de Comodoro Rivadavia.. 

Unión consiguió la primera victoria en el campeonato, al vencer a la CAI de Comodoro Rivadavia por 1 a 0 con gol de Marcos Bolzán de tiro libre.

"El sur también existe", dice la canción de Serrat. Y vaya si lo fue para este Unión golpeado, urgido, necesitado de una alegría, obsesionado por un comienzo de torneo que sólo despertó impaciencia y disgusto en su hincha sufrido. Y no lo fue exclusivamente por la victoria, que tiene un valor tremendo claro, sino también porque a ese resultado se llegó como consecuencia de haberse jugado el mejor partido del torneo. Sobre todo en el primer tiempo, cuando hubo algo de todo lo que faltó antes. Circulación de pelota, prolijidad de movimientos, variantes ofensivas y esa solidez que empieza a verse con muy buenos ojos, aunque el hecho de haber jugado otro aceptable partido en el fondo no sea propiedad exclusiva de ayer, sino algo que se viene viendo desde hace algunos partidos.

Tuvo todos los valores la victoria. El matemático, el futbolístico y también el espiritual. Lo necesitaban todos. Los jugadores, el técnico y también los dirigentes. Estos últimos, "jugados" en la confianza que la gente le depositó en forma contundente en las urnas y con la necesidad de que el equipo arranque de una vez para demostrar que el camino elegido no es el equivocado.

Los "experimentos" de Craviotto

La falta de victorias y lo muy mal que el equipo jugó ante San Martín de San Juan -reconocido con todas las letras por el propio entrenador- acentuó esta política de Craviotto de seguir buscando y experimentando.

Ya antes del partido, Craviotto sabía que el equipo podía mejorar en lo que más le faltaba: el volumen de juego. ¿Cómo no pensarlo así, poniendo a tres jugadores de buen pie como Rosales, Bolzán y Casanova? Y no se equivocó, porque la respuesta de los tres (de aceptable partido), hizo que Unión lograra encontrar una circulación de pelota que lo llevó a manejar el partido durante el primer tiempo y el primer pasaje del segundo, hasta que la expulsión de Vera lo dejó con diez jugadores y la necesidad de rearmarse atrás para defender el resultado.

Orden atrás, donde Fontana hizo todo simple, bien acompañado por un sobrio Mosset y el esfuerzo de los dos marcadores de punta (sobre todo de Vera), para cuidarle bien las espaldas a Rosales y Bolzán. La mitad de la cancha fue el sector en el que empezó a definirse a favor el partido. No sólo por el trámite, sino porque también hubo certeza en la definición con el tiro libre que clavó Bolzán. Y arriba, a la generosidad de Bazán Vera se le agregó la movilidad de un Iachetti al que todavía le cuesta ponerse de cara al arco rival en alguna jugada para definir.

El viento y la cancha

Lo contamos aparte: la cancha municipal de Caleta Olivia es chica y algo despareja. Además, si bien no fue un día ventoso como se acostumbra vivir en esta zona, sirvió para ser tenido en cuenta e influir en el trámite. Aun así, Unión fue un equipo que buscó siempre jugar por abajo y que sólo priorizó el pelotazo cuando a la pelota la tenía Evangelisti o algún defensor sin la posibilidad de una salida limpia desde atrás, o cuando se llegó hasta mitad de cancha y se intentó el centro cruzado buscando uno de los argumentos ofensivos más claros que tiene el equipo: la "polenta" de Bazán Vera en el área rival.

En esa sana intención de manejar la pelota, fue auspicioso lo del pibe Bruno Casanova. "Brunito no es un pibe, tiene 21 años, si no lo pongo ahora, ¿cuándo lo voy a meter? Seguro que algún partido va a jugar mal, ¿quién no? Pero es hora de que juegue y demuestre", decía Craviotto cuando con el enviado de El Litoral analizaba a fondo el partido en la espera en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia. Y se sentía feliz por él, por la respuesta de Sartor y por todos. Aunque interiormente -y para el exterior también- no ocultaba el hecho de que haya algunas respuestas individuales que comiencen a tranquilizarlo de parte de los jugadores que trajo, como Evangelisti, Fontana, algo de Rosales y de Iachetti, más lo de ayer de Pagano.

A resolver

Craviotto todavía tiene puestos en pugna dentro del equipo. El "5" es uno de ellos; quizás el "10" también (debutó Casanova cuando al puesto se lo iban a pelear el "Pitu" García y Rosales), y el de "8" sigue siendo pasible de experimentos por parte de Craviotto: ¿Gil, Urresti o Rosales?

Mientras tanto, lo más importante se dio y Unión ganó. Y lo hizo bien, merecidamente y con pasajes de buen fútbol que invitan a soñar con un futuro diferente en este torneo de equipos sin vuelo y fútbol sin brillo.

Síntesis

CAI 0 - Unión 1

Cancha: Estadio Juan Domingo Perón de Caleta Olivia, Santa Cruz. Arbitro: Raúl Bertinotti. Comisión de Actividades Infantiles: Trípodi; Amado, De María, Caamaño y De Miranda; Cappelletti, Cabrera, Bustos y Rolle; Chavarri y Saad. A.S.: Lo Tártaro. Estuvo en el banco: Millahual. D.T.: Dalcio Giovagnoli. Unión: Evangelisti; Vera, Fontana, Mosset y Pagano; Rosales, Sartor, Bolzán y Casanova; Iachetti y Bazán Vera. A.S.: Noce. Estuvo en el anco: Rami. D.T.: Néstor Oscar Craviotto. Gol en el primer tiempo: a los 29 minutos, Bolzán (U). Cambios: en el segundo tiempo, a los 9 m De Filippi (CAI) por Rolle; a los 14 m Pérez (CAI) por Cappelletti; a los 23 m Villegas (CAI) por Amado y Cóceres (U) por Casanova; a los 31 m Flores (U) por Iachetti y a los 36 m Saboredo (U) por Bolzán. Incidencias: en el segundo tiempo, a los 20 m expulsado Vera (U) por doble amarilla y a los 47 m De María (CAI) por protestar fallos. Amonestados en Unión: Vera, Fontana, Rosales y Bazán Vera.

Bajo la lupa

EVANGELISTI (6). Había tenido una tarde tranquila, pero apareció en el final del partido con un par de atajadas fundamentales. Está afianzado y transmite seguridad. VERA (5). Había tenido algunos problemas en el primer tiempo, con las subidas de Bustos y De Miranda por su sector. Cuando tenía controlada la situación, se excedió en un cruce en la mitad de la cancha y recibió la doble amonestación. FONTANA (6). De arriba gana siempre, de abajo no se complica y, si tiene que reventarla, lo hace. Además, habla y ordena. Lo amonestaron por una jugada en la que salió muy lejos a marcar. MOSSET (6). Sobrio y seguro, ha logrado un buen complemento con Fontana. Es de lo más firme del equipo. PAGANO (5). No desentonó. Es rápido, se animó un par de veces a meter pelotazos cruzados en el primer tiempo y tuvo que dedicarse a marcar en el segundo. ROSALES (6). Ida y vuelta constante, pincelazos de lo que evidentemente sabe y buen aporte para que el equipo, por fin, "diera tres pases seguidos". SARTOR (5). Fue el equilibrio de un mediocampo que pensó siempre en ir arriba. Por momentos, eso lo complicó. De todos modos, corrió mucho y metió. BOLZÁN (7). Termina siendo el más desequilibrante por el gol que hizo. Además, jugó con tranquilidad y fue otro de los que le dieron fútbol al equipo. Tiene proyección; sólo debe convencerse. CASANOVA (6). Auspicioso debut. La pidió y jugó con la tranquilidad del que tiene muchos partidos, no como un novato. Hizo dos o tres buenas jugadas y hasta pisó el área asiduamente. IACHETTI (5). Corrió mucho, pero le falta pesar más en el área, donde apareció poco. BAZÁN VERA (5). Generoso en todo. Defendió otra vez en su propia área y no dejó una pelota sin pelear. El viento le desvió un balón con el que pudo marcar un gol parecido al que hizo contra Tigre. CÓCERES (6). Fue a jugar de lateral por derecha, puesto en el que, indudablemente, se siente más cómodo. Anduvo bien en un momento difícil. FLORES. Entró para aguantar la pelota allá arriba. Pareció ahogarse enseguida. SABOREDO. Tuvo que darle una mano a Pagano porque la CAI apretaba en ese pasaje final.

Enrique Cruz (h)(Enviado Especial a Caleta Olivia)