En el Estadio Cubierto de Unión

Al ritmo de la Bersuit

Euforia.Los fervientes seguidores de la Bersuit dijeron presente. Todos disfrutaron de un recital a pleno.Foto: Flavio Raina. 

El viernes, desde las 22, Bersuit Vergarabat presentó en el estadio de Unión su último disco "Testosterona". A pesar del calor sofocante, cerca de tres mil personas saltaron y bailaron los temas nuevos. Los cantos y la euforia llegaron con los clásicos de siempre.

El calor no fue excusa. La noche del viernes encontró a los seguidores de Bersuit haciendo cola en la puerta del estadio cubierto de Unión, donde el grupo presentó "Testosterona", su último disco. Si bien estaba previsto que el show se hiciera al aire libre, ante el pronóstico de lluvia, la organización trasladó el espectáculo a este lugar cubierto.

El recital arrancó a las 22.10, con el estadio Angel Malvicino lleno en un 60 por ciento. Los veintiséis grados de la calle se convirtieron en más de cuarenta con la muchedumbre que saltaba y festejaba la llegada del grupo, cantando "olé, olá, de la cabeza con Bersuit Vergarabat".

Estallido

Las luces se apagaron y todos corrieron al escenario, cuyo fondo ilustraba la tapa del disco. La banda apareció con los tradicionales pijamas que viste, desde siempre, en los shows en vivo. El recital comenzó tranquilo, a pura "Testosterona": los primeros tres temas de la noche son también los que encabezan el CD. Así, en la apertura cantaron "Yo", "Me duele festejar" y "En la ribera". Recién después de estos saltos, el líder de la banda saludó a su público diciendo "acá está la semilla de Bersuit, los que nos hacen el aguante siempre". Hubo festejo y aplausos a semejante halago. Una fan lanzó una bombacha al Pelado Cordera, que éste se colocó en la cabeza, como gorro. De esta manera, Gustavo cantó "La flor de mis heridas" e inició un popurrí por discos anteriores con "El baile de la gambeta", "Porno star" y "Perro amor". El estallido llegó con las palmas de "Murguita del Sur", que inició una recorrida de clásicos. Los fans cantaron a coro "La soledad", y no se sorprendieron cuando se bajó los pantalones.

Emoción y sosiego

"Andan yugando" llegó después del baile y, con el respiro, los sedientos corrieron a los laterales del campo a saborear un porrón bien frío. Por los paneles abiertos del estadio se escapaba el vapor del pogo. El calor sofocante pedía un sosiego. Intuitivo, el cantante anunció que dedicaba el siguiente tema "a los de la primera época. A aquellos que nos siguen desde hace más de diez años". Así llegó "Los elefantitos", tema del disco "Asquerosa alegría", que Bersuit editó en 1993. A su fin, seis de los ocho integrantes se retiraron del escenario. Sólo quedaron Cordera y una guitarra que, con las primeras notas del punteo, anunció "Mi caramelo". Al comenzar la letra, las voces de la gente superaron a la del Pelado, quien se dedicó a completar algunos tramos del tema, dejando que la emoción de los fans con encendedores en alto fuera la voz cantante. Le siguió Juan Subira con "Esperando el impacto" y "Sencillamente".

La última canción de este bloque emotivo entonó "Porque vivimos, porque nacimos; porque salimos del agua. Porque soñamos y la tomamos pero vivimos secos. Porque vivimos, porque nacimos, porque salimos del agua. Porque soñamos, nos calentamos". Las palabras corresponden a "Inundación", el décimo corte de "Testosterona".

Euforia y fiesta

A la quietud le siguió el revuelo y el pogo con "Vamo' en la salud", otra vez en la voz de Juan. Cordera volvió para "Porteño de Ley" y "Tuyu". Como siempre, "Hare Krishna" fue el momento de delirio e improvisación del Pelado, que hiló frases e historias. La gente rió y festejó con la canción, que Gustavo cerró con un "íAguante la música argentina!". La fiesta siguió con "Yo tomo" y "O vas a misa..." que la banda cantó mientras arrojaba algunas botellas pequeñas de agua mineral a un público sofocado.

"La argentinidad al palo" y "La bolsa" fueron el primer cierre oficial del show. Pero todos pidieron más Bersuit y, en menos de dos minutos, la banda volvió al escenario diciendo: "Pase lo que pase en cuanto al panorama del rock mundial, argentino o latinoamericano nosotros, mientras estemos vivos, vamos a seguir musicalizando lo que nos pasa a los argentinos".

La segunda vuelta comenzó con "Madre hay una sola" y "Kamchatka". Y cuando el grupo dijo "nos vamos" el público estalló en un lamento que dio paso a un "Señor cobranza" que comenzó a capela, cantado por la gente con coros del Pelado, y terminó al palo con pogo.

Bersuit, son:

Carlos Martín en batería; Charly Bianco en guitarra, Gustavo Cordera en voz; Juan Subira en teclados, voz y coros; Marcela Chediak: en percusión; Oscar Righi en guitarra; Pepe Céspedes en bajo y Rubén Sadrinas en coros.

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL