En la Edad Media, en algún lugar de Europa central, un alquimista logró destilar el elixir de la vida eterna. Ese fue el comienzo de la guerra entre los Gorgos y los Magnos, dos pueblos dispuestos a luchar por el brebaje, si es necesario, durante el resto de la eternidad.
Este es el escenario donde se desarrolla la acción en primera persona y donde los personajes muestran su destreza a través de diferentes estrategias de guerra.
The Elixir es, en su categoría, uno de los pocos juegos hechos íntegramente en el país y el primero en Rosario. Edusoft es la empresa responsable de distribuir este producto de Korpos y la encargada de promover el crecimiento nacional en el sector.
Ver más en www.korpos.com.ar, www.theelixir.com.ar o en www.edusoft.com.ar
Microcom Argentina, importador y distribuidor mayorista de productos informáticos líder en el interior del país, llevó a cabo junto a Motorola su primer encuentro anual en Paraná, Entre Ríos.
En el evento, Microcom, distribuidor autorizado ACSP -Autorized Canopy Solution Provider-presentó toda la línea de soluciones Canopy. La misma se basa en una tecnología propietaria de Motorola de Banda Ancha Inalámbrica que brinda acceso a alta velocidad con soporte para brindar telefonía IP.
Los tres productos de la solución Canopy que se presentaron en la ciudad de Entre Ríos son Backhaul Module (BH): permite realizar enlaces punto a punto en distancias de hasta 56km.
Clustes de Puntos de Acceso (AP): es una estación base que incorpora entre uno y seis puntos de acceso, es decir, un cluster de 6 APs tiene capacidad para dar servicio a 1200 usuarios.
Suscriber Module (SM): es la unidad terminal que consiste en un módulo simple que opera con una antena integrada. Son instalados en outdoor y con línea de vista hacia el AP. El módulo suscriptor puede estar ubicado hasta una distancia de 16 km.
Todos los equipos Canopy están homologados ante la CNC y trabajan en frecuencias no licenciadas y sus fuentes son POE y están certificadas por Iram.
"En el encuentro, fue muy satisfactoria la respuesta por parte de los ISPs y cooperativas quienes vieron en la implementación de esta tecnología una oportunidad de negocios concreta", expresó Sebastián Tabellione, Responsable de Networking y Wireless de Microcom Argentina.