SE DUPLICA EL NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS

La nueva gripe apareció en Asia y el mundo extrema medidas

Este continente viene de sufrir otras epidemias, como la neumonía atípica y la gripe aviar. Hasta la Organización Mundial de la Salud mantenía el nivel de alerta en fase 5.

La nueva gripe apareció en Asia y el mundo extrema medidas

Mujeres japonesas observan un partido de ping pong, durante el Campeonato del Mundo que se celebra en Yokoha. Todas usan barbijos.

Foto: EFE

De la Redacción de El Litoral

ellitoral@ellitoral.com

EFE/AFP

Los cinco continentes extremaban hoy las medidas contra la gripe porcina, que dejó 16 muertos en México y uno en Estados Unidos, y se propagó a Asia, continente traumatizado por otras recientes epidemias que ahora se esfuerza por contener este nuevo virus.

En México, el número de enfermos confirmados ascendió a 381 y los decesos a 16, indicó el ministro de Salud, José Ángel Córdova. “La mayoría” de las víctimas mortales “son mujeres”, afirmó, asegurando que el “índice de letalidad” del virus es de “1,2%”.

En Estados Unidos el número de casos confirmados aumentó a 143 en 20 Estados, incluyendo dos casos registrados en Florida. El presidente Barack Obama dijo, sin embargo, ser “optimista”, en cuanto a la capacidad “de gestionar esta situación de manera eficaz”.

La gripe porcina llegó también al continente asiático, con casos confirmados en Hong Kong y Corea del Sur, y sospechosos en India.

Las autoridades de Hong Kong confirmaron ayer el primer caso, en un mexicano de 25 años que había llegado en la víspera desde México. Las autoridades de esa región administrativa de China aislaron el hotel en el que se alojó el mexicano. El personal y los clientes del establecimiento, unas 300 personas en total, fueron puestos en cuarentena durante siete días.

Trece turistas que viajaban en el mismo avión que el hombre mexicano fueron también puestos en cuarentena.

Con este primer caso, la ciudad se puso en alerta máxima para evitar la propagación del virus, e intentó localizar a todas las personas que estuvieron en contacto con el enfermo, como los dos taxistas que lo condujeron tras su llegada a Hong Kong.

“Si (los taxistas) no aparecen y ya fueron contaminados, la consecuencia será inimaginable”, advirtió el secretario de Salud de la ciudad, York Chow.

Hong Kong, que estuvo en primera línea de la epidemia de la neumonía atípica (SRAS) en 2003, anunció una serie de medidas estrictas para afrontar la gripe A(H1N1), en especial un refuerzo de los controles en sus fronteras.

China, que suspendió sus vuelos entre México y Shanghai, señaló además que fletará un avión al país epicentro de la epidemia para repatriar a sus ciudadanos.

Otros países

Otro país asiático, Corea del Sur, anunció un primer caso confirmado. Una monja de 51 años, que había sido puesta en cuarentena el martes, a su regreso de México, se infectó con el virus.

En India, un responsable del hospital de Nueva Delhi señaló que un hombre de 35 años estaba en observación, “con los síntomas clásicos de la gripe”, pero “en la categoría de los casos sospechosos por el momento”.

En el continente africano, Benín anunció un caso sospechoso: una ciudadana europea de 25 años, que podría haber contraído el virus en un viaje reciente a México.

La Organización Panamericana de la Salud afirmó sin embargo que América Latina está mejor preparada para enfrentar este nuevo virus. “Todos los países están mucho mejor preparados que hace 5 años, cuando fue la primera alerta por la gripe aviar”, señaló la directora de la OPS, Mirta Roses.

Sin embargo, el pánico aumenta. México pasó el día de ayer en una virtual cuarentena: sin eventos artísticos ni fútbol y con bares y restaurantes cerrados, los mexicanos pasaron el Día del Trabajador recluidos, tras el llamado del presidente Felipe Calderón de permanecer en su “casa” hasta el martes para evitar la propagación del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que “no hay dudas” de que se pueda conseguir una vacuna eficaz contra la gripe porcina, oficialmente denominada gripe A (H1N1). Hasta ahora sólo dos medicamentos están disponibles: el Tamiflu, del laboratorio suizo Roche, y el Relenza, del británico GlaxoSmithKline (GSK).

La nueva gripe apareció en Asia y el mundo extrema medidas

///

EN RELACIÓN

Buscan a los argentinos varados

Dos aviones alquilados por Aerolíneas Argentinas llegaban hoy al Distrito Federal y a Cancún para traer a los argentinos que quedaron varados en México luego de la cancelación de vuelos para prevenir que el virus de la gripe A llegue a Argentina.

El embajador argentino en México, Jorge Yoma, dijo que “hasta anoche había 150 personas varadas en hoteles pagados por la Cancillería” y que la decisión se tomó porque, debido a la reprogramación de los vuelos, los pasajeros “recién iban a poder volver en diez días al país”.

En este sentido, explicó que “muchos aeropuertos alternativos, como el de Lima, también suspendieron sus vuelos desde México” y añadió que muchos pasajeros “tomaban vuelos alternativos porque les daba el presupuesto” y otros “se veían obligados a quedarse” en México.

Los dos vuelos cuentan con personal médico dispuesto por el Ministerio de Salud y, cuando los pasajeros lleguen a Ezeiza, serán sometidos a los controles establecidos.

La ministra de Salud, Graciela Ocaña, afirmó que ante un eventual ingreso de la gripe A al país “no hay que entrar en pánico, hay que estar ocupados, no preocupados, y seguir con las medidas preventivas”.

Al supervisar el funcionamiento de una cámara termográfica, que mide la temperatura corporal, en el Aeroparque Jorge Newbery, Ocaña aseguró que “lo importante es tomar todas las medidas para que no entre el virus, como sí lo está haciendo en otros países.

“No estamos recomendando el uso de barbijo, porque no hay circulación del virus de la gripe A salvo en los aeropuertos, donde hay personas que pueden estar en contacto con viajeros que vienen de zonas de riesgo”, aclaró.

La ministra anunció que se desplegará un hospital de campaña en el espigón internacional del aeropuerto de Ezeiza y se instalará otra cámara termográfica en la terminal de la empresa de ferries Buquebús, que realiza viajes a Uruguay, en el puerto porteño. Luego, en el informe diario del Ministerio, precisó que hay una reserva de 6.100.000 dosis de antivirales para que los sectores público, privado y de la seguridad social atiendan casos de gripe A “de acuerdo con protocolos aprobados por el comité de expertos”.

///

ADEMÁS

Un dilema empresario

La gripe AH1N1 sigue extendiéndose por todo el mundo y, ante la posibilidad de ver sus oficinas vacías de empleados, numerosas empresas del sector tecnológico se están preparando para evitar contagios y seguir funcionando aunque la pandemia se agudice.

Muchas compañías diseñaron entonces planes de emergencia que ahora están siendo desempolvados y puestos en práctica. La telefonía móvil Sprint puso en marcha su plan de contingencia después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara, la pasada semana, y ha ido endureciendo las medidas de prevención, al tiempo que aquélla elevaba el nivel de alarma.

“Microsoft México ha instado a sus empleados a trabajar de manera remota”, dijo a EFE un portavoz de Microsoft.

Para facilitar las cosas, el grupo ha puesto a disposición de empleados y empresas la descarga gratuita de Office Live Meeting, una herramienta que permite realizar videoconferencias, conectarse a reuniones o publicar presentaciones, entre otras tareas, a través de Internet.

Cisco Systems tampoco ha cerrado sus oficinas en México, pero restringió los viajes a ese país y está animando a sus empleados mexicanos a trabajar desde su casa dado que, además, las escuelas permanecen clausuradas.

Google decidió ser más conservador y ha cerrado temporalmente su delegación en México “por precaución”, dijo a EFE un portavoz de la firma en San Francisco.

 

///

EN NÚMEROS

5,2%

sería la caída del PBI en México

durante el presente año, debido al efecto combinado de la crisis financiera mundial y la epidemia de gripe porcina, que jaqueó al sector del turismo, uno de los más importantes para ese país. Las cifras surgen de estimaciones del sector privado. Ayer, Día del Trabajador, las calles estuvieron prácticamente desiertas.

///

EL DATO

Sanción para el futbolista mexicano

El jugador Héctor Reynoso, de las Chivas de Guadalajara, será sancionado por la Conmebol y también por su club, tras la repudiable amenaza que le propinó al argentino Sebastián Penco, del Everton de Chile, con contagiarle la gripe A, en un partido de la Copa Libertadores de América. “Se analizarán todos los antecedentes y seguramente habrá una sanción, porque el hecho fue lamentable y asqueroso”, indicó hoy el secretario general de la Conmebol, el argentino Eduardo Deluca.