El proyecto fue presentado en la primera sesión del Concejo en los barrios

Villa María Selva: inauguraron

la plazoleta Gustavo Bruzzone

Los vecinos de Villa María Selva tienen un nuevo espacio público para disfrutar en la intersección de Rivadavia y Ruperto Godoy: la plazoleta Gustavo Bruzzone. Están contentos, y su alegría puede percibirse en los rostros.

De la Redacción de El Litoral

redaccion@ellitoral.com

“El lugar quedó muy lindo. Está bien iluminado, hay bancos, juegos infantiles... así que vendremos algunas tardes a tomar unos mates y a traer a los chicos cuando se pongan inquietos en casa”, dijo una vecina a El Litoral en la recorrida realizada por el nuevo espacio verde que tiene la ciudad.

La plazoleta Gustavo Bruzzone surgió en el marco de la primera sesión del Concejo Municipal en los barrios, cuando el año pasado se inició la experiencia y los integrantes de la Secretaría de Cultura y Derechos Humanos de la Asociación Vecinal Unión y Trabajo, de Villa María Selva, presentaron un proyecto para que dentro de su jurisdicción existiera “una plaza, plazoleta o calle” con el nombre de Gustavo Bruzzone, un campeón juvenil de ajedrez desaparecido en Rosario el 19 de marzo de 1977.

Daniel San Juan, quien conduce dicha Secretaría, manifestó que los proyectos presentados desde la vecinal en el marco de la sesión llevada a cabo en la escuela Julio Bello fueron muchos y que dos de ellos nacieron desde de la comisión de Cultura y Derechos Humanos. “Nuestras iniciativas tuvieron que ver con la creación de un espacio que recordara al ajedrecista desaparecido en la dictadura militar, que se concretó, y con la refuncionalización de un club abandonado como centro cultural que lleve los nombres de las abogadas asesinadas antes del Proceso Marta Zamaro y Nilsa Urquía”, refirió el vecinalista. Y aclaró: “El lugar elegido para ejecutar el proyecto, es decir la intersección de Rivadavia y Ruperto Godoy, fue dispuesto por el Ejecutivo Municipal”.

Sobre Gustavo Bruzzone

“Gustavo Bruzzone fue un niño inquieto, un joven atento a su tiempo y un hombre comprometido. Fue un ajedrecista inteligente y bondadoso que enseñó el juego en los barrios más humildes. Fue un compañero de militancia, de los que muchos recuerdan, entregado a la tarea de construir un país independiente. Fue parte de una generación de imprescindibles, que hoy faltan. Fue un excelente hombre...”. Esas palabras fueron las utilizadas por Daniel San Juan en el acto de inauguración de la plazoleta, llevado a cabo el sábado pasado, a la hora de contarle a los presentes el por qué del nombre de la nueva plazoleta del barrio.

Rodolfo Bruzzone, hermano de Gustavo, es vecino de Villa María y profesor de ajedrez. Tiene a su cargo la Escuela de Ajedrez Gustavo Bruzzone, a través de la cual mantiene viva la memoria de su hermano, y forma parte de la Secretaría de Cultura y Derechos Humanos de la Vecinal Unión y Trabajo. Consultada por El Litoral, Claudia, su esposa, refirió que “para la familia y la gente amiga es muy emocionante que la plazoleta lleve el nombre de Gustavo”. “Es una manera de rendirle homenaje y sentirlo presente. Además, muchos van a saber de él, de su obra como profesor de ajedrez y nos enorgullece”, finalizó.

Villa María Selva: inauguraron la plazoleta Gustavo Bruzzone

El predio donde se emplazó a la plazoleta está lindante a las vías y estaba bajo el cuidado voluntario de un grupo de vecinas que lo mantenía en excelentes condiciones.

Foto: Amancio Alem

/// EL DATO

No está oficializado

Consultado por El Litoral, el presidente del Concejo Municipal, Jorge Henn, manifestó que el nombre de la plazoleta Gustavo Bruzzone no fue oficializado por el cuerpo de ediles y que la inauguración llevada a cabo el sábado, en la cual participó el intendente, demuestra intereses electorales. “Lo que nosotros pedimos al Ejecutivo, cuando los vecinos nos entregaron el proyecto, fue un estudio de factibilidad para renombrar una calle. En ningún caso se aprobó que en la intersección de Rivadavia y Ruperto Godoy se constituya la Plazoleta Gustavo Bruzzone”, señaló.