“TANGO TURCO”
De amor, de locura y de tangos
La obra del santafesino Rafael Bruza llegará este sábado al Teatro Municipal, en el marco del programa “Cervantes Federal” del coliseo porteño. Así, con Víctor Laplace, Claribel Medina y Bruza hilarán una historia de amor plagada de tangos, humor y desafío.

Según comentarios de Bruza en días de su estreno, la puesta trata “la ceguera que desata la pasión e intenta una reflexión sobre el amor”.
Foto: Gentileza producción
De la redacción de El Litoral
cultura@ellitoral.com
Una obra de pasión, conflictos, humor y desafío. Así se define “Tango Turco”, la obra de Rafael Bruza que este sábado, a las 21.30, subirá a escena en la Sala Mayor del Teatro Municipal.
Escrita hace un año por Bruza, “Tango turco” retoma algunas de las obsesiones del autor de “El clásico binomio” y “Rotos de amor”: el destino de los artistas trashumantes y el arte popular, la posibilidad de vivir de las propias pasiones y, muy especialmente, la pervivencia del amor. Dirigida por Lorenzo Quinteros e interpretada por Claribel Medina, Víctor Laplace y el propio Bruza, la puesta se estrenó hace cuatro meses en el Teatro Cervantes porteño, que por estos días la presenta de gira en escenarios de todo el país, en el marco de su programa “Cervantes Federal” (Ver “De gira por el país”).
En escena
“Tango Turco” es la historia de dos artistas que desean conquistar el mundo con sus cantos. Es así que Medina y Laplace lucen su talento al interpretar antiguos tangos en el escenario. En escena, Medina y Laplace son Amelia y Rodolfo, amantes y tangueros que deben escaparse. Cuando la vida los lleve por el camino de la huida se les unirá Yassuff, el libanés, que interpreta Bruza. Lejos de Buenos Aires, en el desierto turco, los tres sólo encontrarán espejismos que los enloquecen. En “Tango Turco”, Bruza despliega como Lorenzo Quinteros dice- “una dramaturgia refrescante, reinventando nuestra relación con Europa desde la inversión del mito, hablando del fracaso y del amor sin artificios”.
Según puntualizó el autor a medios nacionales, “los personajes parecen afectados por un pecado original, porque todos sienten que deben lavar algo, ya sea por haber asesinado o por abandonar a su familia”, y desde allí indaga “la ceguera que desata la pasión e intenta una reflexión sobre el amor”.
Con un elenco que completan Daniela Pérez, Diego Lopéz y Federico Barroso Lelouche, la obra propone el disfrute de un viaje alucinante por el desierto turco donde amantes y tangueros encuentran espejismos de locura.
La música original y los arreglos pertenecen a Rick Anna, el diseño de iluminación a Roberto Traferri, y el diseño de escenografía, vestuario y multimedia a Gabriela Aurora Fernández. La asistencia de dirección es de Silvina Rodríguez.