Compra de dólares
Cristina defendió los millones
de Néstor y denunció a Clarín
Retomó la tesis de que no fue una acción especulativa, sino una operación comercial y en blanco. Embistió contra el holding periodístico y lo involucró en maniobras con divisas.
De la redacción de El Litoral
politica@ellitoral.com
DyN
La presidenta Cristina Fernández defendió la compra de dos millones de dólares que realizó Néstor Kirchner en el 2008, al asegurar que “no fue una operación de especulación” y señaló en forma irónica que en el país “es un problema vivir en blanco”.
En una conferencia en la Casa Rosada, la presidenta denunció que “lo que se intentó hacer desde el diario Clarín es plantearlo como una cuestión de ética”, pero aseguró que “todo se reduce a una operación del monopolio para el que usted trabaja”, en alusión al periodista del matutino que formuló la pregunta.
La jefa de Estado remarcó que “todo lo que dicen de Kirchner está en la declaración jurada” y desafió: “Si se testearan las declaraciones juradas de dirigentes políticos, mediáticos y periodistas no podrían ser consistentes en cuanto al nivel de vida y lo que tienen y lo que declaran”. “El drama de Kirchner es vivir en blanco en una Argentina demasiado acostumbrada a vivir en negro, en una Argentina demasiado acostumbrada a vivir en la trampa”, lamentó y finalizó considerando que “es un problema vivir en blanco en la Argentina”.
La denuncia
Tras el reconocimiento público de Kirchner respecto a la compra de dólares para concretar la adquisición del paquete accionario de Hotesur S.A, la Coalición Cívica denunció penalmente a la presidenta y a su marido por supuesto enriquecimiento ilícito.
La presentación recayó en el juzgado federal de Claudio Bonadío, con intervención del fiscal Gerardo Di Masi, y fue presentado por los diputados nacionales Juan Carlos Morán, Elsa Quiroz, Fernando Iglesias y Patricia Bullrich. La denuncia sostiene que “el ex presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner, habría comprado dos millones de dólares en el mes de octubre del año 2008 a sabiendas de que era el momento oportuno para hacerlo, ya que con posterioridad la divisa aumentaría su cotización y ello hace presumir que tal conducta fue realizada en virtud de la información que comparte con la presidenta de la Nación, en principio por ser su cónyuge y también por ser el conductor político del gobierno nacional”.
Lavado y evasión
Ante este escenario, la presidenta salió a respaldar a su marido y aseguró que “no fue una operación de especulación sino una operación de compra de dólares para adquirir un bien”.
Apuntó contra el diario Clarín que, dijo, realizó “una operación. Durante la crisis de 2009, las empresas del Grupo giraron decenas de millones de dólares afuera del país. Esto en forma legal. Pero también los accionistas propietarios de la empresa en la que usted trabaja (por el periodista) tienen una causa en el juzgado por lavado de dinero y evasión de divisas por algo más de dos millones de dólares, son casi 300 millones de dólares”, se explayó.
Aseguró que “no es una denuncia de la oposición ni del oficialismo, sino de un ex ejecutivo de la Banca JP Morgan”, en alusión a Hernán Arbizu, cuya causa recayó en el juez federal Sergio Torres.
“La verdad nunca he visto una sola línea donde diga que la señora Ernestina Herrera de Noble, el señor Héctor Magneto, el señor José Aranda, estén en una causa por evasión y por infracción a la ley penal cambiaria”, embistió y aseveró que el problema es que el grupo “tiene intereses que no fueron satisfechos, como (los referidos a) Telecom y Ley de Medios”.