MAÑANA JOVEN

Programa de radio en la Asociación Nueva Cultura

El miércoles pasado un grupo de jóvenes y algunos adultos ciegos con y sin patologías asociadas, inauguraron el proyecto de un programa de radio para todos los integrantes de la Asociación Santafesina Nueva Cultura a la que pertenecen, y otros invitados.

La idea comenzó a principio del mes de diciembre pasado y el desafío no era menor: un grupo con vivencias distintas, intereses diferentes, intelectos dispares, se propuso crear el taller de radio apoyados por las terapistas: Lic. Pilar Nieva, Natalia Colman y el capacitador informático Danilo Longo.

Dividieron el programa en espacios y cada una de las personas con discapacidad estuvo a cargo del que le correspondiese, debiendo investigar, buscar información en Internet bajo el sistema adaptado para personas ciegas, publicidad, resumir, adaptar, compaginar, etc.

“Mañana Joven” contó con una productora: Laura, ciega e hipoacúsica, y con un grupo más de participantes que impactaron aún a los que ya los conocían.

“No estamos buscando tanto la calidad del producto, que contó con espacio de deportes, noticias policiales, novedades, espacios musicales, publicidades, espectáculos, llamados del público, etc, lo importante es que un grupo tan heterogéneo lograra esperarse, comprenderse, tolerarse y por sobre todas las cosas unirse las manos en solidaria ayuda”, sostuvo la presidenta de la entidad Graciela Palombi.

Programa de radio en la Asociación Nueva Cultura

Jóvenes y adultos ciegos inauguraron el taller de radio, apoyados por terapistas.

Foto: AMANCIO ALEM