Barrió con un 4-0 a los brasileños en la final del Mundial

Barcelona tiene todos los Santos del fútbol

Barcelona tiene todos los Santos del fútbol

Gloria a Pep en las alturas. El padre de la criatura, Guardiola, en el típico festejo con todos sus jugadores en la final de hoy en Yokohama. Los números del entrenador, como los de Messi y el propio Barcelona, dejan a todos con la boca abierta: jugó 16 finales y ganó 13 títulos. Foto: EFE

Con un doblete de Lionel Messi, el equipo de Guardiola ganó su segundo título mundial de clubes en Japón. El argentino llegó a 18 títulos con la camiseta del “Barsa”.

 

De la Redacción de El Litoral

deportes@ellitoral.com

El Barcelona se consagró hoy campeón del Mundial de Clubes por segunda vez en su historia al aplastar por 4-0 al Santos brasileño en Japón. El equipo dirigido por Josep Guardiola se coronó una vez más a base de su fútbol total y la magia de su estrella Lionel Messi, autor de un doblete, y expuso nuevamente su reinado en la escena mundial.

Gracias a los goles del argentino nacido en Rosario (17 y 82 minutos), Xavi Hernández (21') y Cesc Fábregas (44'), el equipo azulgrana alcanzó el quinto título de los seis disputados en el 2011.

El equipo español sumó una nueva celebración a las de la Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España y Supercopa de Europa. El único certamen que se le escapó fue la Copa del rey, donde cayó en la final por 1-0 ante el Real Madrid.

Así, el conjunto catalán alcanzó su segundo título de Mundial de Clubes en los últimos tres años, ya que en 2009 se había impuesto a Estudiantes de La Plata de Argentina, también con una actuación destacada de su estrella Messi.

El Barcelona impuso su filosofía ante la de los brasileños, Guardiola ganó el duelo personal de los banquillos frente a Muricy Ramalho y el propio Messi dejó a la sombra al joven Neymar en el duelo de las dos estrellas del partido.

Gracias al enorme colectivo, el Barcelona hizo olvidar ausencias de la talla de David Villa o Alexis Sánchez y prácticamente borró del campo a su rival.

Un concierto de pases y relevos condimentó una victoria asegurada en la primera mitad y sostenida en el complemento con un control de la pelota incesante.

En poco más de un cuarto de hora de juego, todos los reclamos de los japoneses por las ausencias de Messi en las ruedas de prensa se redujeron a la admiración por una nueva maravilla técnica del argentino.

En una jugada con marca registrada culé, Xavi controló el balón con el taco, asistió en carrera a Messi y el argentino convirtió con una vaselina por encima del cuerpo del portero Rafael.

Una serie de 33 pases en dos minutos apenas manchada por un despeje de cabeza de Arouca significó el segundo gol del Barcelona. ¿La fórmula? Pase al corazón del área de Dani Alves y definición imparable de Xavi con el empeine.

Fábregas también se quiso sumar a la fiesta y, después de haber estrellado un tiro en el palo, amplió la ventaja del Barcelona en el final del primer tiempo, cuando se aprovechó de un segundo rebote concedido por un desesperado Rafael y definió con un tiro suave junto a un palo.

Ya en el complemento, se mantuvo el guión y el Barcelona no hizo más que exponer la abismal diferencia futbolística respecto a los brasileños. El mejor jugador del mundo recibió una nueva asistencia del lateral brasileño y, con un gesto táctico encomiable, dejó en el camino a Rafael y definió con la meta vacía.

Barcelona se sacó de encima el maleficio intercontinental en Japón (donde había perdido las finales disputadas en 1992 y 2006) y ofreció una nueva edición de su reinado futbolístico mundial.

La era Guardiola suma su décimo tercer título de 16 disputados y Messi, su estrella, volvió a demostrar que aún se mueve en soledad en lo más alto del fútbol del planeta.

O Rei del Mundo”

Título del diario Marca

www.marca.com

O Rei Barsa”

Título del diario As

www.as.com

/// SÍNTESIS

SANTOS 0

BARCELONA 4

Santos: Rafael; Danilo, Edu Drácena, Bruno Rodrigo, Durval y Leo; Henrique, Arouca y Ganso; Borges y Neymar. DT: Muricy Ramalho.

Barcelona: Valdés; Puyol, Piqué y Abidal; Alves, Busquets, Xavi y Thiago; Iniesta y Cesc Frábegas; y Messi. DT: Josep Guardiola.

Goles en el primer tiempo: 17m. Messi (B), 24m. Xavi, 44m. Frábegas (B).

Gol en el segundo tiempo: 37m. Messi (B).

Cambios: en el primer tiempo, 30m. Elano por Danilo. En el segundo tiempo, 11m. Mascherano por Piqué (B), 33m Kardec por Borges (S) y Pedro por Thiago (B), 37m Ibson por Ganso (S) y Fontas por Puyol (B).

Amonestados: Piqué (B), Mascherano (B), Ganso (S) y Edu Drácena (S).

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistan).

Estadio: Estadio Internacional de Yokohama.

Barcelona tiene todos los Santos del fútbol

Una foto para la cual el Barcelona no se cansa de posar: una copa, los jugadores, el festejo y los cantitos. No hay dudas: es el mejor equipo del mundo. Foto: EFE

3.jpg

Parece uno más pero no lo es: Messi, con el “10” en la espalda, en medio de la montaña azulgrana. Hoy Barcelona llevó a su vitrina la segunda copa mundial de clubes. Foto: EFE

Palmares.pdf

5 Títulos

Con el 4-0 de hoy en la final del Mundial de Clubes, el equipo de Guardiola festejó así el cuarto título en 2011: Liga española, Supercopa de España, Liga de Campeones y Supercopa de Europa.

13 Guardiola

Desde que se hizo cargo del Barcelona, Guardiola jugó un total de 16 finales. Apenas tres no pudo ganar.

El más abultado

El 4-0 cosechado ante el Santos de Brasil, además, hace aún más brillante el éxito de Barcelona, que ahora cuenta con el resultado más abultado desde que existe esta competición mundial de clubes con una final a partido único.

/// EL DATO

De Abu Dabi a Yokohama

Dos años después, el Barcelona vuelve a ser el campeón del mundo. Ante el Santos, y con una goleada espectacular, el conjunto azulgrana sumó su segundo título tras el cosechado en 2009 ante Estudiantes de la Plata con aquel gol de Pedro en la prórroga. Y lo hizo a lo grande: con la mayor goleada de la historia de esta competición desde que la final se juega a partido único.

El equipo de Guardiola se acerca, de este modo, al selecto club al que pertenecen varios equipos con más de una Copa Intercontinental o Mundial de Clubes. Lejos queda todavía el Milan, máximo dominador con cuatro títulos (1969,1989,1990 y 2007), pero a tiro están ya el Real Madrid, Inter de Milán, Boca Juniors, Nacional o Sao Paulo, todos ellos con tres campeonatos.

Los azulgranas sí igualan a otros grandes del fútbol internacional como el propio Santos brasileño, el Bayern de Munich, Independiente, la Juventus, Ajax, Oporto o Manchester United, todos ellos con dos títulos.

/// análisis

Máquina

Darío Pignata

“No sé si son imbatibles, pero hoy hemos aprendido a jugar al fútbol”, simplificó Neymar después del 4-0. ¿Qué escribir de un equipo del que ya se dijo todo? Que es la perfección multiplicada por once en un campo de juego. Es cierto que funciona como equipo con individualidades equilibradas. Pero también es cierto que tiene una estrella con luz propia: Messi, con esa camiseta, todo lo puede.

En cualquier club de fútbol del mundo, los defensores del Barcelona podrían jugar de volantes ofensivos porque el manejo técnico que sale del fondo es envidiable. Ni qué hablar cuando el que ataca es el equipo de Guardiola.

Lo otro es el fuego sagrado, porque siempre quieren más, como si no existieran límites. Por eso goleando 4-0 fueron a presionar al área del Santos como si el partido recién arrancara. Esa fortaleza mental es increíble.

Nunca es bueno ver películas donde nada sorprende, donde todos sabemos cuando empieza cuál será el final. En el fútbol pasa lo mismo que en el cine: no tiene gracia ver siempre lo mismo. Pero este equipo, que se aburre de ganar, nunca aburre a los ojos. Es una máquina imparable. Una máquina de ganar, pero antes que cualquier cosa es una máquina de tocar el balón y jugar a la pelota hasta morir”.

dpignata@ellitoral.com