Parecía que Unión y Rosales estaban cerca, pero...
Cuarto intermedio hasta mañana
Darío Kudelka piensa, analiza y también se preocupa más allá de los 25 puntos que colmaron las expectativas de todos en el Apertura: el tema Rosales y los refuerzos son prioridades para el técnico.
Foto: Mauricio Garin
Desde la dirigencia se dice que el esfuerzo económico del club y del presidente es enorme.
De la Redacción de El Litoral
Paulo Rosales volverá a juntarse mañana con los dirigentes de Unión a fin de seguir avanzando en la negociación para la ampliación del plazo de su contrato, que vence en junio del año que viene.
El jugador, quien habría recibido ofertas, hizo una propuesta y Luis Spahn, como presidente del club y hombre fuerte del fútbol, le hizo una contraoferta que transforma al jugador en el mejor pago del plantel.
Si bien las partes se habían acercado considerablemente, el jugador pidió que se realice mañana una nueva reunión con la presencia de su representante.
“Lo único que puedo decir es que el esfuerzo que hace el club, en lo económico, es muy grande... En realidad, el esfuerzo no sólo lo hace Unión, sino que también lo hace el presidente, pues seguramente deberá acudir con su chequera como lo viene haciendo desde que asumió”, se encargó de confiar esta mañana una fuente muy allegada a la comisión directiva rojiblanca.
De lo que se puede estar seguro es de que la situación de Paulo Rosales es la que más preocupa a la dirigencia de Unión en este momento y más allá de que el libro de pases está abierto y de que Kudelka ya habló con los dirigentes y necesita dos refuerzos en forma imperiosa.
A todo esto, Rosales tendría varias posibilidades de emigrar: Arsenal de Sarandí, San Martín de San Juan y Nacional de Montevideo, dirigido por el “Muñeco” Gallardo, son algunas de las chances.
El “5” y el “9”
Recordemos que las prioridades de Darío Kudelka son el volante y el delantero que tanto está necesitando para reforzar el plantel.
“En cuando al volante, lo que estamos buscando es un jugador que no sólo tenga capacidad de marca, sino que juegue”, señaló la fuente consultada, atento un poco a las condiciones de Marcelo Sarmiento, el jugador que fue fracturado en el partido ante Newell's y que no jugará por lo que resta de la temporada. El nombre de Jesús Méndez (también suena por Rafaela) es el jugador apuntado en carácter de prioridad y por el que se siguen realizando tanteos, ya que su situación en Boca es muy complicada en cuanto a las expectativas ciertas de que juegue.
Las lesiones de Sarmiento y Vidal, sumado a lo ocurrido sobre el cierre del torneo con Bruna, han dejado marcada preocupación en el técnico. Vidal tendrá dificultades para hacer el trabajo de pretemporada en forma normal, mientras que Bruna es el único que podrá entrenar sin problemas a partir del 5 de enero, cuando se produzca el regreso a los entrenamientos y antes del viaje a Uruguay.
La prueba elocuente de lo ocurrido fue la forma en que se terminó el torneo, improvisando en ese sector con Alexis Fernández -que reapareció en el equipo en el partido ante San Lorenzo- y con Míguez, quien tuvo muy poco juego en este Apertura recientemente terminado.
Sobre el delantero, la chance de Diego Jara, el artillero de Patronato de Paraná, sigue vigente. Estaría dentro de las posibilidades económicas de Unión, siempre que Patronato no se dispare con lo que sucedió el año pasado, cuando llegó a pedir 1.500.000 dólares por su transferencia, en el momento en que lo pidió Newell's.
Jara es un jugador que es del gusto de Kudelka, no sólo puede jugar por adentro sino que se tira a los costados, tiene movilidad y hasta podría ser una alternativa para juntarlo con Barrales si en algún momento se necesita jugar con dos puntas.