Con más de 100 patinadoras

La Escuela de Unión crece y tiene futuro

a.jpg

Destacadas. Las patinadoras del Club Atlético Unión obtuvieron importantes logros a nivel provincial. Foto: El Litoral

Es una de las instituciones pioneras en el patín santafesino y sus representantes vienen destacándose en las competiciones con excelentes coreografías y desempeños grupales de alto nivel.

 

Luis Gudiño

deportes@ellitoral.com

De la mano de la profesoras Gabriela Gómez, Carina Fernández y Analía Serorena, una de las escuelas de patín con mayor historia en nuestra ciudad, la del Club Atlético Unión, tiene un presente importante y se proyecta con muy buenas perspectivas para el futuro ya que sus alumnas compiten y lograron importantes logros a nivel local, provincial y nacional.

En diálogo con El Litoral, Gabriela Gómez recordó que desde que tenía 15 años hace patín en la entidad rojiblanca y que ejerce como docente desde hace ya 22 años.

“Con el tiempo y como la actividad se fue agrandando en número de patinadoras, se incorporó a trabajar Carina Fernández, quien hace ya mas de 15 años que trabaja conmigo y hace 2 años, hemos sumado a otra técnica para los grupos más pequeños, Analía Serorena”, indicó.

Muchas alumnas

“No se trata sólo de hacer los respectivos cursos de técnica sino que va mucho más allá, soy profesora de danzas clásicas y españolas y además tomo diversos cursos de jazz y coreografía. En el caso de Carina y Analía, ellas también cuentan con la preparación adecuada y las tres estamos en constante movimiento a la hora del perfeccionamiento”, resaltó.

“Particularmente, llevo una vida arriba de los patines, ya están incorporados a mi, sería imposible enumerar los momentos de alegría que me ha dado esta actividad”, destacó y puso de relieve que “en este momento la actividad tiene más de 100 alumnos, divididos en distintos grupos y cada grupo tiene su técnica a cargo”, comentó.

Competición

“El grupo de Competición está integrado por alumnas seleccionadas del grupo mayor y juvenil, como así también fusionado con alumnas de otra Escuela de Patín que tenemos a cargo en la localidad de Gessler. Este grupo, además, tiene no sólo una preparación técnica y coreográfica sino también una preparación artística especial, entre otras cosas cuenta con una profesora de expresión teatral, Cintia Kluczkiewicz”, afirmó.

“El patín no sólo es colocarse los patines y salir a hacer las distintas figuras, como todo deporte necesita de una preparación física que varía según la edad de la patinadora y el grupo que integre. Básicamente, todas las alumnas arrancan con una entrada en calor sin patines, luego una rutina de entrada en calor con patines, luego se sigue con la clase que se prepara para ese día y para finalizar se hace una rutina de estiramiento y elongación, a lo que se le agrega, en el caso de las mas pequeñas, algo de bailes latinos para terminar. Obviamente, los grupos mayores, como el de competición, en el verano tienen una pretemporada y los ejercicios que se realizan durante el año son mas intensivos”, agregó.

Positivo

“Este fue un año en que la idea era preparar un grupo que pudiera estar listo para ingresar a la parte de competición en show, esa era una materia pendiente para nosotras como profesoras. Lo logramos, en el mes de octubre participamos con el grupo mayor, fusionado con alumnas nuestras de otra escuela, en una copa en la localidad de Avellaneda, en la categoría Show Mayores y en la que obtuvimos el segundo puesto, con una coreografía llamada “El cielo y el infierno”, fue algo muy importante para el grupo por ser la primera vez que participamos. A raíz de esto, ya hemos realizado todas las tratativas y el año próximo estaremos integrando la Asociación de Patín Zona Norte”, puntualizó.

Expectativas

“Nuestra idea es llevar a competir no sólo al grupo mayor sino también el infantil y el juvenil, además de seguir haciendo el semillero, ya que son ellas las mas pequeñas, las grandes patinadoras del mañana”, aseguró.

Finalmente, indicó que tras el habitual festival de fin de año y un pequeño descanso, arrancará la pretemporada y el trabajo para el próximo año, lleno de expectativas: no sólo en la parte artística, sino también en la competitiva.