Cuatro Naciones

Luego de vencer a Irlanda, Las Leonas van por el título

b.jpg

Margalot en acción, con la firmeza con la que desarrolló su gran trayectoria en Las Leonas.

Foto: Archivo El Litoral

Será la sexta oportunidad en que el seleccionado argentino juegue esta temporada una final de un certamen internacional. La cita es a las 20, en la cancha del Paraná Rowing Club.

 

Luis Gudiño

Enviado especial a Paraná

Lejos de estar tranquilas por la clasificación ya conseguida en la fecha anterior, Las Leonas afrontaron el partido contra Irlanda como si fuera la final del Copa del Mundo.

El entrenador nacional Carlos Retegui puso en cancha lo mejor que vio en estos días, confirmando a algunas juveniles por sus buenos rendimientos.

En la última jornada clasificatoria, vencieron a Irlanda 2 a 1, en un partido complicado y luchado por el rival que tuvo, aguerrido y que siempre presiona.

La capitana Noel Barrionuevo, de penal, y nuevamente, Rosario Luchetti, además de aportar su juego de alta calidad, convirtió el gol del triunfo argentino.

Mejor Argentina

En la primera etapa, Las Leonas tuvieron más la bocha que su rival y generaron muchas situaciones de gol, ante un Irlanda bien parado defensivamente, que cerró espacios y apostó al contragolpe.

Argentina presionó sobre la salida rival e intentó forzar el error cuando Irlanda procuró generar juego. Fue así como a los 18 minutos Las Leonas generaron un corner corto, que terminó en un penal y gol de Noel Barrionuevo, quien de esta manera marcó su primer gol en el torneo.

El equipo de Carlos Retegui mantuvo la actitud ofensiva, muy bueno lo de “Charito” Luchetti y Martina Cavallero, y registró una mayor tenencia de pelota. Delfina Merino contó con una chance clarísima para aumentar el marcador, pero no pudo con la segura arquera Emma Gray.

Se complicó

Las irlandesas salieron a dar vuelta el partido sabiendo que quedaban afuera de la final, se fueron al ataque y tuvieron varios corners cortos seguidos, y a los 2 minutos llegaron a su objetivo. Jugada fija, e igualdad en el marcador gracias a Audrey O’Flynn.

De allí en más, la Argentina fue a buscar de la victoria, tomó el timón del encuentro, presionó, arremetió contra su rival, lo encajonó y no paró hasta llegar al gol del triunfo.

La definición

Recién a los 25 minutos, en el octavo corto a favor, “Piti” D’Elía pegó con potencia y “Charito” Luchetti desvió magistralmente para el 2 a 1 definitivo. Partido liquidado.

La sangre irlandesa brotó nuevamente y llevó peligro al arco de la segurísima Nahir El Barri, nuevamente demostrando toda su capacidad y convirtiéndose en una de las figuras de la cancha.

La Argentina manejó la bocha, cuidó el resultado manteniendo y culminó la ronda clasificatoria con puntaje ideal.

Las Leonas llegan invictas a la final, que será hoy a las 20, en el predio La Tortuguita y donde se verá nuevamente las caras con el potente y ambicioso equipo sudafricano. Previamente, jugarán por tercer y cuarto puesto, Irlanda y la India.


a.jpg

Ganadoras. Las Leonas vencieron a las irlandesas y hoy definían en Paraná, ante Sudáfrica.

Foto: Gentileza CAH

El regreso de “Mechi”

Fue una de Las Leonas más emblemáticas y justamente, Carlos Retegui lo que busca es liderazgo, entrega, garra, en su equipo.

Como ya comenzó la cuenta regresiva para el gran objetivo del próximo año: los Juegos Olímpicos Londres 2012, “Chapa” no sólo convocará a Luciana Aymar, su carta ganadora, sino que luego de perder la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, decidió el regreso de Mercedes Margalot, que no actúa en Las Leonas desde Beijing 2008.

No importa el Champions Trophy, donde si estará “Lucha” Aymar, entre el 28 de enero y el 5 de febrero en Rosario, sino que todas las fichas están puestas en Londres.

Para el Trofeo de Campeones, un grupo de 25 jugadoras (luego quedarán 18) comenzará a entrenarse en el Cenard desde el 9 de enero próximo. Entre ellas no sólo estará Aymar sino que también reaparecerá la polifuncional Mercedes Margalot, de 36 años, a quien el cuerpo técnico quiere recuperar de una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla para que se transforme en un refuerzo de jerarquía para una zona del campo que se debilitó tras el retiro de Claudia Burkart.

Cabe destacar, que Margalot, que fue convocada por primera vez al seleccionado para disputar los Juegos Panamericanos de Winnipeg ‘99, donde la Argentina obtuvo la medalla de oro, no se pone la celeste y blanca desde Beijing, donde Las Leonas culminaron terceras detrás de Holanda (oro) y China (plata).

/// SÍNTESIS

Argentina 2

Irlanda 1

Cancha: Paraná Rowing Club.

Árbitros: Lesley Pieterse y Nirmala Dagar.

Argentina: Nahir El Barri; Silvina D’Elía, Noel Barrionuevo, María José Fernández; Rocío Sánchez Moccia, Macarena Rodríguez; Delfina Merino, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga; Martina Cavallero y Rosario Luchetti. Luego ingresaron: Carla Dupuy, Roberta Werthein, Sofía Maccari, Mariela Scarone, Marcela Casale.

DT: Carlos Retegui.

Irlanda: Emma Gray; Michelle Harvey, Sinead McCarthy, Cliodhna Sargent, Audrey OºFlynn; Chloe Watkins, Shirley McCay, Elizabeth Colvin; Aine Connery, Nicola Evans, Alexandra Speers.

También jugaron Miriam Crowley, Niamh Small, Hannah Bowe, Nicola Daly.

DT: Gene Muller.

Primer tiempo: 18, N. Barrionuevo (A), de penal.

Segundo tiempo: 2, A. O’Flynn (I); 25, R. Luchetti (A).