Pedido
Podrían elevar la pena a Grassi

El abogado criticó además que Grassi no cumpla su pena en prisión a pesar de que su sentencia está firme.
Foto: Agencia Télam
Pedido
Podrían elevar la pena a Grassi
El abogado criticó además que Grassi no cumpla su pena en prisión a pesar de que su sentencia está firme.
Foto: Agencia Télam
DyN
Juan Pablo Gallego, el abogado querellante en la causa que condenó a quince años de prisión al sacerdote Julio César Grassi por abuso sexual contra adolescentes, dijo hoy tener “mayores expectativas” en cuanto a la evolución del caso y rechazó un informe favorable al religioso que dio a conocer la Conferencia Episcopal Argentina.
El letrado solicitó “elevar la pena” contra el sacerdote en línea con el reclamo que realizó recientemente la Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, María del Carmen Falbo, quien además recomendó hacer lugar a los reclamos de otros jóvenes que dijeron haber sufrido abusos mientras estaban en la fundación Felices los Niños.
“Falbo con buen tino y mucha calidad jurídica se pregunta el porqué se absuelve de manera absurda y arbitral -son las palabras que emplea la doctora- respecto a los otros jóvenes”, agregó en diálogo con radio América.
Ante este pedido, Gallego aseguró que aumentaron sus expectativas en cuanto a la evolución del caso aunque lamentó que en paralelo se haya dado a conocer el estudio de la Conferencia Episcopal Argentina que concluyó que el sacerdote sería “inocente”.
“El folletín aparece firmado por un abogado con un cierto reconocimiento y encomendado por la Conferencia Episcopal. Este folletín ha comenzado a distribuirse en despachos”, explicó Gallego a la vez que calificó como “muy grave” la situación.
El abogado criticó además que Grassi no cumpla su pena en prisión a pesar de que su sentencia está firme.
“Se trata de una persona con un poder que aún hoy no tenemos su dimensión total de hasta donde llega. No hay otra explicación”, señaló el letrado.
En este sentido agregó: “Vive en libertad con el riesgo enorme que implica la situación de un pedófilo sin control”. Además, consideró que la situación judicial del sacerdote provocaba un “verdadero escándalo en la justicia de Buenos Aires” y explicó que en el distrito “los condenados han comenzado a presentar recursos en los que dotan a Grassi para de alguna manera abandonar la cárcel”.
“El 90 por ciento de las personas detenidas en los establecimientos carcelarios de Buenos Aires tienen situaciones menos gravosas que Grassi y muchos de ellos aun no han sido condenados en un juicio oral con todas las garantías que tuvo Grassi”, aseguró.