Playas santafesinas
SONIA DEL CENTRO
“Las playas habilitadas como balnearios y solariums están sucias, llenas de camalotes y cascotes. En el caso de Playa Este, la zona que ampliaron, la arena está minada de piedras y suciedad. Ya la temporada de playas está a full, ¿cuándo van a terminar de ponerlas en condiciones?”.
Veredas ocupadas
LUIS
“Existen en la ciudad empresas constructoras que hacen lo que quieren, y que la Municipalidad no controla. Generalmente donde hay una empresa constructora haciendo un edificio o remodelando una casa, la vereda de ese lugar queda totalmente intransitable. Y en los días de lluvia, uno debe pasar hasta por el barro que ellos dejan. ¿Será que no tendrán un poco de cemento para hacer algo transitable la vereda hasta que ellos terminen? Por otra parte, suelen poner cintas que impiden el acceso por la vereda, lo que obliga a los transeúntes a caminar por la calle, ¿con qué autoridad hacen esto? ¿No deberían, como hacen otras empresas, diseñar un pequeño camino debidamente señalizado con conos visibles para que el peatón no sea arrollado por un automóvil? Y si esto lo vemos los vecinos de la ciudad, ¿por qué no lo ven los funcionarios municipales que deberían cuidar al peatón? Sería muy bueno que funcionarios municipales, recién llegados al Palacio Municipal, adviertan esto. Gracias”.
Ruidos molestos
OSCAR
“Mi derecho culmina donde comienza el derecho de los demás. Esto debería ser una realidad en la sociedad que vivimos. Pero aunque en muchos casos vamos en retroceso, no debemos dejar de insistir que hay que educar al soberano. Digo esto por los ruidos molestos. La música a todo volumen en una casa se convierte en un ruido molesto en la del vecino. Tirar pirotecnia, con esos ruidos insoportables y que además se convierten en algo peligroso, también es una agresión. Entonces debo apelar, tal vez no a los jóvenes, sino a la gente adulta, la gente mayor, para que nos ayude a imponer en cada familia a la que pertenece un nuevo criterio en las conductas. Cada adulto que lea este mensaje y coincida conmigo, no se quede callado, sino que sugiera, e incluso que levante su voz para que sus mismos familiares aprendan a respetar a los demás. Los actos irresponsables se convierten en atropellos, y cada uno de nosotros somos responsables incluso por omisión si no intentamos convencer a nuestros propios familiares”.
Faltante de aceite
GISELA DE GUADALUPE
“Desde hace unas tres semanas es notable la falta de aceite de girasol y maíz en las góndolas de los supermercados y almacenes. Al consultar sobre este faltante, los almaceneros y supermercadistas responden que ‘no entregan mercadería’. Sí se consiguen aceites de oliva, con un precio considerablemente mayor. ¿A qué se debe este faltante en góndolas? Querrán forzar un aumento de este producto, por eso no entregan pedidos? ¿Alguien puede responder a esta inquietud?”.
Picadas de jueves a domingo
DANIEL DE MARÍA SELVA
“A partir de las noches de los días jueves y hasta el domingo son incesantes las carreras y picadas, tanto de autos como de motos en la avenida Galicia. Nadie controla, nadie se entera, salvo los sufridos vecinos que soportamos los ruidos infernales toda la noche. Nuevas autoridades municipales, por favor, controlen y háganse cargo de esta situación”.
Calle destruida e intransitable
MARÍA DE GUADALUPE NORTE
“La calle Matheu entre Talchuano y Riobamba está destrozada. La Municipalidad realizó un desagüe pluvial, que desemboca en la laguna Setúbal, pero desde hace más o menos dos meses que dejó la calle destruida, hay pozos, la tierra vuela, y la calle está intransitable. No terminaron el trabajo, desaparecieron y dejaron todo así”.
Cruce peligroso
CECILIA DE BARRIO CANDIOTI
“La estación de servicio de 25 de Mayo y bulevar es un riesgo para los peatones, los automovilistas, sobre todo remiseros y taxistas, la utilizan como una suerte de atajo o ‘rotonda’ para saltearse el semáforo, o para cortar camino desde bulevar hacia 25 de Mayo, con lo que se produce un caos en la circulación. Se mandan sin mirar quién viene caminando por la vereda, y sobre 25 la usan como playa de estacionamiento. Por aquí directamente el peatón no puede circular”.
Taxis fantasmas
JOSÉ DE BARRIO SUR
“¿Qué pasa que no hay taxis ni remises en estas y otras fechas especiales? Resulta incomprensible que desde hace varios años los santafesinos padezcamos este tipo de problema. Uno piensa en la gente mayor o en aquellos que necesitan salir de urgencia en horas pico y no pueden contar con este servicio, que, dicho sea de paso, no es barato. Esperemos que el municipio y las asociaciones que los nuclean resuelvan este conflicto lo antes posible”.