La región de los Grandes Lagos
La región de los Grandes Lagos
Perfil de la ciudad de Toronto sobre el lago Ontario. Es la urbe económicamente más importante de Canadá.
Es la ruta navegable interior más grande del mundo y se halla en el límite entre Estados Unidos y Canadá.
TEXTOS. MARIO A. LAGUZZA. FOTOS. M. LAGUZZAy el litoral.
En la región del norte de los Estados Unidos, fronteriza con el sur de Canadá, se halla situada la ruta navegable interior más extensa del mundo. Es una red de vías lacustres y fluviales que se desprenden de cinco grandes lagos y se extienden por el este hasta el océano Atlántico y por el sur hasta el Golfo de México.
Los cinco Grandes Lagos, que son de origen glacial, constituyen el corazón del sistema y son: el Superior, el Hurón, el Michigan, el Erie y el Ontario.
Por esas inmensas extensiones de agua dulce, que más parecen mares que lagos, navegan sin cesar barcos de toda clase: veleros, buques tanques, remolcadores, vapores de carga y aun transatlánticos, conduciendo la infinita variedad de productos de la región a puertos nacionales y extranjeros.
La riqueza agrícola, fabril y minera se ha desarrollado intensamente: se cultivan cereales de muchas clases, funcionan enormes molinos de trigo, hay fábricas de cuantos artículos puedan imaginarse y se explotan ricos yacimientos metalíferos. Es la región de los Estados Unidos donde hay mayor concentración industrial porque, además de ser fértil la tierra y abundante en productos naturales, tienen una gran y económica red de vías navegables. Las manufacturas producidas con las materias primas de la región salen por el río San Lorenzo para distribuirse en Europa, y por los ríos Illinois y Mississippi para llegar a la América Latina.
Los Grandes Lagos ejercen influencia de muy diversa naturaleza en la vasta comarca que bañan; constituyen excelentes rutas navegables, moderan el clima, proporcionan una fuente inagotable de agua dulce y suministran caída de agua para desarrollar fuerza motriz para las industrias.
La extracción de madera y la construcción de barcos fueron algunas de las primeras industrias que llevó la civilización a la región de los Grandes Lagos, la cual es hoy la más industrializada de los Estados Unidos. En la explotación de las minas de hierro en la región del lago Superior, hasta estos últimos años se habían extraído millones de toneladas de dicho mineral.
VÍA DE AGUA DULCE
Los cinco Grandes Lagos, a los que suele denominarse el “Mediterráneo Norteamericano”, tienen una superficie de 245.325 kilómetros cuadrados, que es equivalente a la de nuestras provincias de Córdoba y San Luis reunidas, y superior a la extensa provincia patagónica de Santa Cruz.
Cuatro de los cinco lagos son limítrofes entre Canadá y los Estados Unidos, y el lago Michigan pertenece en su totalidad a este último país.
El más grande es el lago Superior, con una superficie de 82.500 kilómetros cuadrados (algo inferior a nuestra provincia de San Juan). Este lago tiene 520 km. de largo por 250 de ancho. Es también el más profundo: los sondeos han indicado profundidades de hasta 400 metros. Recordemos que estos lagos son de origen glaciario y por la acción erosiva de los hielos sobre los mismos han contribuido a su profundidad.
El más pequeño es el lago Ontario que tiene 19.500 km.2. Entre este último y el Erie se encuentran las famosas y muy visitadas Cataratas del Niágara.
UNA PERFECTA COMBINACIÓN
Los Grandes Lagos en su estado natural no serían de mucho empleo para las exigencias actuales del transporte, ya que tanto los lagos como los ríos que los comunican no se hallan en un mismo nivel: de allí la existencia de saltos que no permiten la navegación continuada.
Así, entre los lagos Superior, Michigan y Erie existe una diferencia de nivel de seis metros. Esta diferencia, entre el Erie y el lago Ontario, se eleva a 100 metros (una parte se halla ocupada, como señaláramos, por las Cataratas del Niágara).
Con el fin de hacer posible la navegación Grandes Lagos-río San Lorenzo, se impuso llevar a cabo la construcción de un vasto sistema de canales, represas y esclusas.
En 1959 se inauguró el canal del río San Lorenzo. En total, una ruta fluvial y lacustre de casi 4.000 km. de recorrido, integrada por los Grandes Lagos y el río San Lorenzo, y completada con una red de canales laterales, represas reguladoras, lagos artificiales y esclusas de elevamiento.
De este modo se ha integrado en forma completa y definitiva la más rica región productora de América anglosajona al tráfico regular de las rutas oceánicas, convirtiendo en puertos marinos a ciudades situadas muy en el interior del continente, como Chicago, Detroit, Duluth, Búffalo, Cleveland, etc.
ALGUNOS EJEMPLOS
La economía del territorio ha dado características definidas a sus ciudades. Así, por ejemplo, Chicago, que se levanta a la entrada de las grandes praderas del oeste central, es un gran centro industrial y además principal mercado de granos y carne del país.
Detroit, debido a su proximidad a las minas de hierro, ha hecho de esta ciudad el núcleo de la industria del automóvil.
Duluth debe su crecimiento al hecho de ser el puerto de donde sale el mineral de hierro de los yacimientos cercanos.
Milwaukee, en el Estado de Wisconsin, es centro de la industria cervecera.
Cleveland y Toledo, puertos del hierro y del acero.
Toronto, Canadá, principal urbe canadiense y gran centro económico.
De esta manera, los lagos, por los que se conduce la mayor parte del acero producido en toda esta región, sirven admirablemente a la industria para transformar las materias primas en manufacturas, porque ofrecen un medio módico de transportar los minerales.
Pocas regiones del mundo son tan ricas en cereales, industrias y ciudades como ésta. Allí vive la tercera parte de la población del continente, se halla radicada el 84 % de la industria del automóvil, el 60 % de la fabricación de maquinarias, el 60 % del área sembrada de trigo y el 75 % de la elaboración de acero.
Por esas inmensas extensiones de agua dulce navegan sin cesar barcos de toda clase: veleros, buques tanques, remolcadores, vapores de carga y aun transatlánticos.
Chicago, a orillas del lago Michigan, es la ciudad más importante de toda la región.
Tanto los lagos como los ríos que los comunican no se hallan en un mismo nivel: de allí la existencia de saltos que no permiten la navegación continuada.
Cleveland es un gran enclave industrial y puerto más relevante sobre el lago Erie.
Una vista de las Cataratas del Niágara entre los lagos Erie y Ontario y limítrofe entre Canadá y los Estados Unidos.