recorrieron el edificio inteligente e intercambiaron informacion
recorrieron el edificio inteligente e intercambiaron informacion
Visita de la Bolsa de Comercio a la sede
del Grupo Sancor Seguros en Sunchales
Los directivos de ambas instituciones durante el productivo intercambio de informaciones e ideas.
Fotos: Gentileza Sancor Seguros
Respondiendo a una invitación del Grupo Sancor Seguros, directivos de la Bolsa de Comercio de Santa Fe se reunieron con la conducción de la aseguradora líder de la Argentina. Se habló de la expansión de Sancor Seguros y de las iniciativas y servicios de la Bolsa.
De la Redacción de El Litoral
region@ellitoral.com
Recientemente, una delegación de la Bolsa de Comercio de Santa Fe visitó la sede central del Grupo Sancor Seguros en Sunchales. Más de veinte directivos de la entidad bursátil se trasladaron a la importante ciudad del oeste santafesino, donde recorrieron el nuevo y formidable edificio corporativo del grupo asegurador, sede inaugurada en marzo de 2011 al cabo de una inversión de 32 millones de dólares.
La obra, de imponentes dimensiones y una arquitectura basada en conceptos ecológicos -que incluye sistemas inteligentes que permiten maximizar sus usos y reducir el consumo de energía- ocupa una ubicación estratégica a la vera de la Ruta Nacional 34, donde se erige como un hito empresarial plantado en el corazón de la Región Centro y con irradiación a todos los rumbos de la Argentina y países vecinos.
Emplazada en un predio de 10 hectáreas y con un activo aeródromo, la construcción de 15.000 m2 exhibe a través de sus formas y materiales una imagen de solidez y transparencia que traduce y emblematiza en el plano físico, características propias del Grupo Sancor Seguros.
Arribada a la planta, la delegación de la Bolsa fue recibida por directivos de Sancor que les brindaron información sobre aspectos del nuevo edificio, que está administrado por un sistema de gerenciamiento inteligente conocido como Building Management System (BMS). Esa tecnología le permite gestionar de manera integral diferentes variables que van del tratamiento del aire y la calefacción a la administración de la energía eléctrica. Y también incluye medidas de seguridad básicas como el control de accesos y el sistema de detección de incendios, por mencionar sólo algunos ejemplos. Nota aparte merecen los dispositivos de primeros auxilios, entre los que se cuentan equipos desfribiladores para atender eventuales crisis cardíacas.
Realidades y proyectos
Luego de recorrer las instalaciones, en las que no faltan obras de arte de primer nivel -como un gran mural de Clorindo Testa y otro, en plata, de Juan Carlos Pallarols- se produjo una reunión conjunta de los dos directorios, encabezada por Gustavo Badosa, titular del Grupo Sancor Seguros, y Eduardo González Kees, presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
También participaron el CEO del Grupo, Néstor Abatidaga; el gerente general de Sancor Seguros, Raúl Bessone; el Controller, Juan Carlos Gilli; el director de Asuntos Institucionales, Norberto Cipolatti; el director general de Prevención ART, Edgardo Bovo; el consejero Ricardo Fregona; y el gerente de la Unidad de Negocios Santa Fe, Adrián Monetti; además del director Ulises Mendoza, que también ocupa un sillón en el directorio de la Bolsa.
Por el lado de la entidad bursátil, acompañaron a su titular el vicepresidente segundo, Gustavo Vittori; el gerente general, Daniel Mateo; los directores Alberto Padoan, Carlos Vergara, Jorge Gavazzi, Olegario Tejedor, Mauro López de Maturana, Jesús Fernández, Daniel Bolatti, Oscar Ravasio y Reinaldo Avilé; así como los presidentes del Centro de Acopiadores, Arcadio Sapino; de la Cámara de Sociedades Anónimas, Mario Chiovetta; de las Cámaras Inmobiliarias, Marcelo Tomas (Ceci) y Alfredo Migone (Cisfe); de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Sobrero; de la Cámara de Turismo, Carlos Fertonani; y de la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado Santa Fe, Walter Albrech.
En el transcurso del encuentro se intercambiaron regalos institucionales y, sobre todo, información sobre la realidad presente y los proyectos de ambas instituciones. Badosa abrió la reunión y explicó a grandes trazos los motivos que habían llevado a erigir la gran sede del Grupo en el lugar de sus orígenes, con el mensaje implícito de que se puede hacer patria y construir entidades consistentes y vigorosas desde el interior del país y desde estructuras cooperativas, clara y orgullosa expresión de la economía social.
Abatidaga y los directores y gerentes de áreas y empresas complementaron la información con un detallado muestreo general y explicaciones específicas respecto de las numerosas unidades económicas que integran el Grupo Asegurador, número uno en el mercado argentino, mientras se expande en Uruguay y Paraguay. Y por si fuera poco, a punto de iniciar sus actividades en Brasil. También pusieron foco en un proyecto que los entusiasma: la creación de un polo tecnológico.
Por su parte, González Kees expuso las principales actividades que desarrolla la Bolsa, enfatizando la importancia de la reconversión del Puerto regional a la vera del río Paraná, próximo a ingresar a la etapa licitatoria. También habló del creciente trabajo del laboratorio de la entidad, y del avanzado proceso que, para mejorar las prestaciones y el acceso de las muestras, culminará con la construcción de nuevas, modernas y adecuadas instalaciones en el dique 1 del Puerto de Santa Fe. Asimismo, se refirió al funcionamiento del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa y su constante producción de informes sobre la economía provincial; al servicio de estimaciones agrícolas, al estímulo a la investigación científico-tecnológica a través de los concursos anuales Camino del Tricentenario, a la potencialidad del Mercado de Valores del Litoral SA y a las numerosas tareas de extensión en materia educativa, cultural y de formación de nuevos dirigentes que lleva a cabo la institución.
Con posterioridad, a la hora de compartir la bien servida mesa, el animado diálogo se explayó sobre diversos aspectos de ambas instituciones, intercambio en el que surgieron cuestiones de interés común que pueden movilizar acciones convergentes para beneficio de la región.
El titular de la Bolsa, Eduardo González Kees, entrega una acuarela de Mariano Arteaga al presidente del Grupo Sancor Seguros, Gustavo Badosa. A su lado, Néstor Abatidaga, CEO del conglomerado empresarial.