Lo que dejó el sorteo...
Si llegamos al 13 de julio, nos acordaremos del 6 de diciembre
Nadie ocultó, entre los argentinos, la satisfacción por un grupo que todos consideran accesible.
Momento clave. El secretario general de la Fifa Jerome Valcke, muestra el nombre de Argentina, dando la primera buena noticia del día: el grupo asignado era el que todos querían. Foto: EFE
Enrique Cruz (h)
(Enviado Especial a Costa do Sauipe)
deportes@ellitoral.com
Había que mirar las caras de Pekerman y de Sabella después del sorteo. Eran una “juguetería” y contrastaban con los rostros de Sampaoli o de los uruguayos, que están en los denominados “grupos de la muerte”. Aunque Sabella no lo diga, Bosnia no es un rival de temer. Además, Argentina viene de ganarle y Sabella, como comentaba el colega Sergio Levinski en diálogo con este enviado, “le clavó tres esquemas tácticos en el mismo partido y le ganó bien”. Irán no es un rival de temer y Nigeria parece ser un abonado a tener que enfrentarse a Argentina en cada Mundial. Sabella también sabe que las sedes que le toca son buenas. Los uruguayos tendrán que ir al norte, a Fortaleza y a Natal. En cambio, a Argentina le tocará Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre en el arranque. Y si sale primero, irá a San Pablo, y si continúa le tocará Brasilia. Pero no todo termina ahí, porque Argentina va a concentrar en Belo Horizonte, donde jugará el segundo partido y como entre ese cotejo con Irán y el partido con Nigeria en Porto Alegre hay sólo cuatro días, no necesitará moverse para hacer dos viajes en tan poco tiempo.
Sabella también sabe que si sale primero del grupo, le tocará jugar con el segundo de un grupo en el que no hay grandes cucos: Francia, Suiza, Ecuador y Honduras. Y que si continúa en carrera y todo se da en forma medianamente lógica, recién se toparía con Alemania en semifinales si es que los alemanes ganan su grupo. Y que a Brasil lo tendrá en la final.
Sabella quería jugar en el grupo F o en el H porque, conocedor de la geografía brasileña, sabía que eran los más beneficiosos en cuanto al clima. Y si bien declara que “el fútbol es fútbol”, también revela que el sorteo fue “positivo”, algo que se transformó en una caja de resonancia a partir de las 14.15, cuando ya se conoció la integración de cada uno de los ocho grupos que afrontarán el torneo desde el 12 de junio.
Bosnia hizo historia clasificando para el Mundial en un grupo sin selecciones de jerarquía. Es cierto que ganó 8 partidos, empató uno y sólo perdió uno, pero sus rivales fueron Grecia, Eslovaquia, Lituania, Letonia y Liechtenstein. Su figura es Edin Dzeko, volante ofensivo del Manchester City, pero no mucho más. Sabella dijo que tiene que ponerse a “hacer los deberes” y estudiarlos, pero a Bosnia lo conoce bien porque lo enfrentó hace poco en Estados Unidos, casi presagiando lo que acá sucedería con este sorteo.
Irán es la cuarta vez que jugará un Mundial (el primero fue el de nuestro país), pero nunca pasó la primera fase. Y Nigeria es un “viejo conocido” de los argentinos, han ganado en experiencia, jugó cinco de los últimos seis mundiales y nos ha tocado enfrentarlo en varias ocasiones.
Anteanoche, en una charla con Bilardo, el técnico campeón del mundo en México hablaba de la importancia que tiene el sorteo en lo que después pasará en la cancha. No es decisivo, porque a los partidos hay que jugarlos, pero el semblante de los entrenadores hablaba por sí solo de lo que estaba ocurriendo. Sampaoli confió a El Litoral lo que pasaba en ese momento con Argentina: “La selección de Sabella está muy por encima de cualquiera de los otros integrantes del grupo y no tendrá problemas en clasificar para octavos”, dijo el técnico de Chile, quien reveló que viajará a Rosario, seguramente para pasar allí —o en San Lorenzo— los últimos días del 2013.
Siempre los mundiales dejan lugar a las sorpresas, pero no hay dudas de que Argentina consiguió superar todo lo que se hablaba a la hora de mencionar los riesgos. Se dio que el europeo salido de la cubetera fue un grande como Italia, pero cayó en el grupo de los uruguayos. Y también se dio que otra selección fuerte como la de Inglaterra haya entrado en ese mismo grupo, que todos coinciden con que es el “de la muerte”. Sabella sabía que hay selecciones europeas que no son tan fuertes y que, por allí, hasta son de menor calibre que las africanas. Seguramente apuntaba a Grecia y a Bosnia. Fueron estos últimos los “elegidos” y se entiende la satisfacción del técnico argentino.
Costa do Sauipe nos despide entre el calor, el glamour, las estrictas medidas de seguridad y las dudas que se generan por lo que puede pasar en estos seis meses en los que habrá que trabajar “a todo vapor” para terminar las obras. Pelé abrió los brazos y dijo que Brasil espera a todo el mundo así, con ese incuestionable signo de hermandad. El clima y la pasión futbolera está totalmente fuera de discusión, pero este Mundial plantea otras dudas, que posiblemente en medio año pasen a convertirse en anécdota y dejen de generar la preocupación que hoy el mismo Blatter plantea.
Si el éxito es lo que el destino nos tiene deparado, posiblemente nos estemos acordando de este 6 de diciembre, de esta exclusiva y exuberante Costa do Sauipe y de este sorteo que, a diferencia de otras veces, nos dibuja una sonrisa. Muchos dicen que el verdadero Mundial empieza en los octavos de final, pero a esos octavos hay que llegar. No son pocos los que se quedaron en el camino. Y nosotros mismos tenemos aquella nefasta experiencia de Bielsa en Corea-Japón, con una selección ofensiva y jerarquizada, que se “comió los chicos crudos” en las eliminatorias y fue uno de los primeros en volverse.
" Las eliminatorias fueron un infierno, el Mundial será el paraíso. Estoy feliz de poder jugar contra Argentina. Será una gran oportunidad para nuestros jugadores la de enfrentar a un jugador como Messi”.
Carlos Queiroz
DT de Irán
" Argentina es uno de los equipos más poderosos del mundo, lo conozco bien y ya jugamos varios mundiales contra ellos. Falta mucho para el comienzo del Mundial y Messi va a llegar bien”.
Stephen Keshi
DT de Nigeria
" Argentina es la favorita de la zona. Igual, no debemos estar disconformes. Podría haber sido mejor tener suerte como Francia, pero si contemplo a Croacia (debuta con Brasil), debo estar satisfecho. Nosotros somos mejores que Irán y con Nigeria competiremos por alcanzar la segunda posición”.
Safet Susic
DT de Bosnia