Por segunda vez, San Lorenzo festejó en suelo extranjero
Por segunda vez, San Lorenzo festejó en suelo extranjero
Se hace gigante en Brasil
“Torazo en rodeo ajeno”. San Lorenzo ya había festejado como visitante de Gremio de Porto Alegre y ahora repitió ante Cruzeiro en Belo Horizonte. Alegría máxima en el club de Boedo. Foto: Agencia EFE
Redacción de El Litoral
Télam
De esta manera, el equipo de Boedo volverá a las semifinales de la Libertadores, a jugarse el 23 y 30 de julio, luego del Mundial de Brasil, después de 26 años, tras la última vez que estuvo en esa instancia en 1988 (perdió ante Newell’s Old Boys de Rosario). En la próxima fase, San Lorenzo se medirá con el ganador de la serie entre Bolívar de Bolivia (1)-Lanús (1), que hoy definirán en La Paz.
El duelo empezó a definirse apenas comenzado el partido, con un centro bajo de Héctor Villalba, que Mauro Matos pivoteó en la puerta del área para Piatti, quien dejó en el camino a Dedé y definió de zurda arriba y al medio para establecer el 1-0.
Con la obligación de convertir tres goles para clasificar y un estadio enmudecido, Cruzeiro pareció un equipo perdido y San Lorenzo fue inteligente en no replegarse y manejar la pelota y el ritmo a voluntad. Es más, luego de un tiro libre contra el área del equipo dirigido por Edgardo Bauza, tras un rechazo, cuatro jugadores de San Lorenzo quedaron contra un defensor para definir la serie, pero el remate de Piatti fue desviado por Fabio, a los 32 minutos.
Un trabajo formidable de Néstor Ortigoza en la recuperación y distribución, la defensa firme sin pasar sobresaltos y Villalba con Piatti rápidos en las contras, llevaron a San Lorenzo a ser amplio dominador. Sin embargo, ya en tiempo de descuento la suerte acompañó a los argentinos, cuando una media vuelta del boliviano Marcelo Moreno, que pegó en el palo izquierdo y la pelota cruzó toda la línea y se estrelló en el poste derecho, con Sebastián Torrico ya vencido.
Intentó el dueño de casa “quemar las naves” con el ingreso de otro delantero, Dagoberto, para la segunda parte, y a William le anularon un gol por posición adelantada a los 7 minutos en una jugada aislada, aunque San Lorenzo seguía con su plan efectivo.
Inmediatamente después de ese pequeño susto, Villalba tuvo otra ocasión luego de un pase de Angel Correa (el de peor actuación en todo el equipo), pero el atacante definió lejos del poste derecho.
La figura de Torrico, fundamental en los octavos de final en los penales frente a Gremio en Porto Alegre, apareció por duplicado, primero ante un remate de Moreno y luego frente a un cabezazo del zaguero Bruno Rodrigo.
De a poco se fue retrasando, sin necesidad, San Lorenzo y lo pagó en su área. Bruno Rodrigo, de cabeza, empató el partido y Torrico, después del saque del medio, salvó en otras dos ocasiones ante Moreno. Para colmo, el ingresado Leandro Romagnoli, que volvía de una suspensión de cuatro fechas, fue expulsado por una leve agresión a Moreno, cuando quedaba un cuarto de hora.
El final fue a puro centro de Cruzeiro, con Dagoberto fundamental por la izquierda, pero San Lorenzo, que hasta el empate había tenido una tarea formidable, aguantó bien y se llevó una merecida clasificación.
Para San Lorenzo el sueño de la Libertadores, su máxima deuda histórica, está más vivo que nunca y a fines de julio esta novela continuará. En cambio, los brasileños se quedaron sin la posibilidad de ubicar a un equipo en semifinales, algo que no sucedía desde la edición de 1991.
Lanús tiene que ganar en la altura
En la ida, jugada en el estadio Néstor Díaz Pérez, fue empate 1 a 1. Las variantes que pueden ofrecer los resultados son las siguientes: el que gane clasifica, en caso de igualar sin goles avanzará Bolívar por el tanto hecho en la Argentina. Si empatan 1-1 se definirá con tiros desde el punto penal y si hay igualdad con otro marcador pasará Lanús por los tantos fuera de casa.
El ganador de esta llave jugará en semifinales, tras la Copa del Mundo de Brasil, ante San Lorenzo, que anoche eliminó a Cruzeiro, de Brasil.
El dato
El Coto Correa
Arsenal no pudo en Sarandí
Al comienzo, Arsenal tomó la iniciativa y trató de meter a su rival en su área a través de pelotazos cruzados. Pero luego el trámite se hizo parejo debido a que Nacional tomó más contacto con la pelota y empezó a atacar con criterio. En el segundo tiempo, Arsenal intentó arrinconar al equipo asunceño, pero no pudo romper el cerco de los paraguayos, que encima tuvieron criterio para sacar el contraataque.
síntesis
Cruzeiro 1
San Lorenzo 1
Cruzeiro: Fabio; Ceará, Dedé, Bruno Rodrigo y Samudio; Henrique, Nilton, Everton Ribeiro y Julio Baptista; Willian y Marcelo Moreno. DT: Marcelo Oliveira.
San Lorenzo: Torrico; Buffarini, Valdés, Gentiletti y Más; Villalba, Ortigoza, Mercier y Piatti; Correa y Matos. DT: Edgardo Bauza.
Goles: en el primer tiempo, 9m. Piatti (SL); en el segundo tiempo, 25m. Bruno Rodrigo (C).
Cambios: en el primer tiempo, 32m. Egidio por Samudio (C); en el segundo tiempo, al inicio, Dagoberto por Nilton (C), 11m. Ricardo Goulart por Julio Baptista (C), 14m. Romagnoli por Correa (SL), 23m. Kannemann por Piatti (SL) y 30m. Kalinski por Villalba (SL).
Incidencia: en el segundo tiempo, 31m. expulsado Romagnoli (SL).
Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.
Arbitro: Martín Vázquez (Uruguay).