A días del debut mundialista
A días del debut mundialista
Argentina muestra su juego antes de irse
Los más afectados. Di María y Messi son rosarinos y grandes amigos de Banega. Ambos sintieron en carne propia el impacto del corte del jugador. Foto: Archivo El Litoral
Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
Télam
El equipo de Sabella recibirá hoy a Trinidad y Tobago en el estadio de River y de esta manera iniciará su despedida del público “albiceleste” antes de partir el lunes próximo a Brasil para la jugar el Mundial 2014. El encuentro, que comenzará a las 19.15, contará con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk, quien estará asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Gabriel Popovits. Será transmitido por la Televisión Pública y TyC Sports.
Argentina debutará en el certamen ante Bosnia, el 15 de junio desde las 19 en Río de Janeiro, en cotejo del Grupo B, que completarán Irán y Nigeria.
El conjunto nacional, con los 23 jugadores confirmados para Brasil 2014, jugará su último amistoso el sábado 7 frente a Eslovenia en el estadio Ciudad de La Plata.
Con la idea de pulir detalles, el entrenador Alejandro Sabella, quien oficializó la nómina mundialista (en el último corte quedaron afuera Ever Banega, Nicolás Otamendi y José Sosa) pondrá en cancha al equipo que seguramente debutará en tierras brasileñas con Bosnia.
De esta manera, Sergio Romero estará en el arco; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay (trabajó de manera diferenciada en los últimos días ya que padece una molestia en el aductor derecho) o Martín Demichelis, Federico Fernández y Marcos Rojo conformarán la línea de cuatro defensiva. En la mitad de cancha jugarán Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; y el ataque lo conformarán Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero.
Enfrente estará la débil Trinidad y Tobago, que no pudo pasar la segunda ronda de las Eliminatorias de la Concacaf, ya que quedó como escolta de Guyana en el grupo B.
Más allá de la fragilidad del rival, Sabella, de 59 años, en este amistoso buscará darle equilibrio a un equipo que muestra falencias en el fondo y que tiene un gran poderío del mediocampo hacia adelante. Ese es el objetivo que se planteó el seleccionador nacional, de cara al Mundial, que lo tiene como uno de los candidatos al título, algo que no consigue desde México 1986, con Diego Armando Maradona como líder futbolístico.
Para esta Copa del Mundo, Sabella decidió conformar un equipo para que Lionel Messi, uno de los mejores jugadores del planeta, se reciba de “Rey” y le aporte a la Argentina su tercer campeonato mundial, tras los conseguidos en 1978 y 1986.
Pocas explicaciones
El técnico del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, manifestó ayer que “no corresponde que haga públicas” las razones del corte final en el plantel, que dejó fuera del Mundial Brasil 2014 al defensor Nicolás Otamendi y los mediocampistas Ever Banega y José Sosa.
En conferencia de prensa, un día después de adoptar esa medida, el entrenador admitió que tuvo “dudas hasta el final” del plazo entregado por FIFA para la presentación de los 23 nombres mundialistas. La determinación, según explicó, fue producto de “un análisis muy largo” y le resultó “difícil en los tres casos” por su conocimiento de “lo que significa estar tan cerca y no poder jugar un Mundial”.
“No puedo decir las razones -expuso-, no corresponde que las haga públicas porque hablar de los merecimientos de uno refiere a los desmerecimientos de otros”.
Sabella se mostró “profundamente apenado” frente a los jugadores desafectados y les transmitió sus “gracias enormes” por la prestación de cada uno en el seleccionado.
“Uno siempre trata de respetar el grupo, eso es lo fundamental. Todos los procesos con posibilidades de tener suceso son los que pueden mancomunar ese grupo con un equipo dentro de la cancha”, reseñó.
Cumplidos nueve días del primer entrenamiento, Sabella contó que a Lionel Messi lo notó “muy bien, contento y enchufado” desde su arribo al país. “Está con muchas ganas de colaborar con todos para que tengamos una buena Copa del Mundo. Vino con la ilusión de jugar un Mundial y de vestir la camiseta argentina”, afirmó acerca del capitán.
Sobre la actualidad del equipo y su proyección para Brasil 2014, el entrenador apuntó que junto a los jugadores trabajan en la búsqueda de un “equilibrio”. “Eso implica un sacrificio a la hora de perder la pelota para volver y hacer el equipo más corto, pero sin que los jugadores ofensivos pierdan su lugar donde más inciden”, explicó.
Luego aviso que no tiene “descartado” un cambio de módulo táctico durante el Mundial, pese a la disposición de un sistema “madre” como el 4-3-3.
Relativizó el hecho de que Argentina asista con el plantel de mayor promedio de edad (28 años) y también con sólo dos amistosos disputados: mañana ante Trinidad y Tobago en River y el sábado frente a Eslovenia en el estadio Ciudad de La Plata. “Podríamos haber jugado alguno la semana pasada pero preferimos nivelar a todos los jugadores. Los amistosos son necesarios para que lo futbolistas tengan entendimiento, aunque da un poco de preocupación lo que sucedió este fin de semana”, dijo en relación a las lesiones excluyentes que sufrieron jugadores de México, Ecuador e Italia.
Por último, sobre la recepción del equipo en Brasil, Sabella apuntó que “existe una gran rivalidad deportiva, nos respetamos y nos queremos ganar. Esperemos que no pase de ahí”. El equipo de Sabella, cabeza del Grupo F, debutará ante Bosnia el domingo 15 en Río de Janeiro; seis días más tarde jugarán con Irán en Belo Horizonte y cerrará su participación en la primera fase con Nigeria, el miércoles 25 en Porto Alegre.
Bosnia venció a México
Tras el encuentro, el técnico Safet Susic anticipó que en el Mundial “no nos defenderemos contra Argentina porque tenemos muchos jugadores ofensivos, la pregunta es cuánto nos dejarán ellos jugar” en el grupo F, donde competirán -también- con los seleccionados de Irán y Nigeria. El entrenador agregó que “estamos en el Mundial por primera vez y queremos mostrarle al mundo que no estamos ahí por accidente, tenemos grandes jugadores, ambiciosos de superar la primera ronda y después veremos qué pasa”, explicó.
Cayó mal
En este caso puntual, sin dudas que el entrenador decidió ir a fondo en lo estrictamente deportivo (Banega no tuvo un buen semestre en su club mientras que Enzo Pérez la rompió en Benfica) y dejó a un lado su tantas veces remarcada “salud del grupo”. Más allá de los fundamentos futbolísticos, que pueden o no compartir, lo que le reprochan Messi y Di María es la forma en que lo comunicó el DT, ya que incluso Banega había viajado en un avión privado con su señora desde Rosario junto a sus dos amigos y estaba con los preparativos para ubicar a su familia en Brasil.
Como titula la nota Clarín: “Algo se rompió entre Sabella y los jugadores”. Ojalá sea sólo momentáneo y se solucione en lo inmediato.
Decisión polémica. En lo deportivo, los fundamentos que pueda esgrimir Sabella sobre la elección de Enzo Pérez y el descarte de Banega son perfectamente entendibles por la actualidad de ambos. Pero igualmente, en el grupo dolió la ausencia del volante de Newell's para el Mundial. Foto: DyN
Nigeria empató con Grecia
Nigeria será el último adversario del conjunto de Alejandro Sabella en la fase inicial del grupo F, que completan Bosnia Herzegovina e Irán. El encuentro con las “Aguilas” se jugará el miércoles 25 en Porto Alegre, a partir de las 13.
Por su parte, Grecia jugará en el grupo C ante Colombia (14 de junio), Japón (19 de junio) y Costa de Marfil (24 de junio).
¿Se metió entre los 11?. Demichelis tuvo un gran torneo en Inglaterra y convenció a Sabella no sólo para incluirlo en la lista de 23 sino que incluso podría ser titular en el amistoso de hoy ante Trinidad y Tobago.
Foto: EFE
"“Tengo una linda relación con los tres (Nicolás Otamendi, Banega y José Sosa, descartados) pero con Ever es especial, son ocho años juntos. Hay que asumir el golpe y entender al DT, que tiene que decidir”.
Angel Di María
Volante de Argentina
Irán llegó a Brasil
“Nos encontramos del otro lado del mundo, por lo que hemos llegado antes para comenzar a prepararnos. Nos ganamos el derecho a competir contra los mejores y ahora es el momento de jugar. Durante los noventa minutos de cada partido, vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo”, dijo el director técnico portugués Carlos Queiroz.
Hasta el momento el único seleccionado que había llegado a Brasil era Australia y hoy se sumaron Irán y Croacia, rival de los locales en el partido inaugural del torneo el 12 de junio.
La delegación iraní aterrizó en el Aeropuerto Internacional de San Pablo. Los partidos del equipo asiático en el grupo F serán los siguientes: el 16 de junio ante Nigeria en Curitiba, contra Argentina el 21 en Belo Horizonte y cerrará el 25 frente a Bosnia, en Salvador.
formaciones
ARGENTINA
/// Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay o Martín Demichelis, Federico Fernández y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.
TRINIDAD Y TOBAGO
/// Jan Michael Williams; Justin Hoyte, Carlyle Mitchell, Sheldon Bateau y Radanfah Abu Bakr; Andre Boucaud, Lester Peltier, Kevan George y Ataullah Guerra; Kenwyne Jones y Rundell Winchester. DT: Stephen Hart.
Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay).
Cancha: River Plate.
Hora de inicio: 19.15 (TV Pública y TyC Sports).